FINANZAS/21
el horizonte
Lunes 28 de julio de 2025
“Dado el cambio abrupto, te- nemos un suministro limitado de vehículos en Estados Unidos este trimestre”, precisó Taneja. Es posible que no podamos ga- rantizar la entrega de los pedi- dos realizados a finales de agos- to y posteriormente, admitió el directivo. y todas las empresas de nuestro país prosperen; de hecho, ¡que prosperen como nunca! Cuanto mejor les vaya, mejor le irá a Estados Unidos, y eso nos beneficia a todos". que desea que todas las compañías del país crezcan. "Todos afirman que destruiré las empresas de Elon quitándoles algunos, si no todos, los subsidios a gran escala que recibe del gobierno estadounidense. ¡No es así!", escribió el presidente de Estados Unidos. Y agregó: "quiero que Elon IMPACTA EFECTO DONALD TRUMP Donald Trump, presidente de Estados Unidos anunció hace unas semanas que eliminaría los estímulos fiscales que otorgaba el país a los ciudadanos para que compraran automóviles sustentables, una situación que impactaría a Tesla. Además Trump también intercambió mensajes con Musk, quien participó como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), y dijo que no tiene la intención de perjudicar financieramente a la compañía y aseguró
VALOR DE TÍTULOS CAE 10% …¡EN UN MES! Se desploma precio de acciones de Tesla
REDACCIÓN El Horizonte
Durante el periodo, el peor desempeño se registró el día 1 de julio cuando su acción cotizó en $300.71 dólares
Tesla atraviesa por una mala ra- cha y eso se refleja en el valor de sus acciones, las cuales reportan una caída de poco más de 10% tan solo en un mes. Un análisis efectuado por El Horizonte muestra que mientras que el pasado 24 de junio, el pre- cio de los títulos de la compañía de Elon Musk se ubicaron en $340.47 dólares por acción, un mes después, es decir, el 24 de junio, dicho valor cayó un 10.3% al ubicarse en $305.30 dólares por acción. “Tesla perdió 8.2% para ope- rar en $305.30 dólares por ac- ción, lo que se convirtió en su mayor pérdida diaria desde el 5 de junio, cuando retrocedió 14.3%”, comentaron analistas. En el desempeño del mes se observa que el peor desempeño fue el 1 de julio cuando su acción cotizó en $300.71 dólares. Otra comparativa indica que en lo que va del año, los títulos de la automotriz ya reportan un desplome de 25 por ciento. Cabe mencionar que estas ci- fras se presentan luego de que Tesla reportó una leve pérdida de ganancias e ingresos en el segundo trimestre y que Elon Musk, su CEO, insinuó algunos trimestres difíciles, en medio de
Evolución del precio de las acciones de Tesla Dólares por acción $340.47 $305.30
INGRESOS A LA BAJA Tesla reportó ingresos por $22,500 millones de dólares en el segundo trimestre del año
2425262730 1 2 3 7 8 9 10 11 141516 171821222324 JUNIO JULIO FUENTE: INVESTING
crecientes desafíos para el fabri- cante de automóviles. "Sí, probablemente podría- mos tener algunos trimestres difíciles. No digo que los tendre- mos, pero podríamos. Cuarto tri- mestre, primer trimestre, quizás segundo trimestre", comentó. Tesla reportó ingresos de $22,500 millones de dólares,
en el segundo trimestre del año frente a los $22,640 millones es- perados, según el consenso de Bloomberg, lo que representa una caída del 12% en compara- ción con los $25,050 millones re- portados el año anterior. Mientras tanto, el panorama no luce del todo alentador para Tesla hacia los próximos meses.
Y es que, el director financie- ro de Tesla Motors, Vaibhav Ta- neja declaró en conferencia te- lefónica reciente que el paque- te fiscal de Trump afectaría el negocio de Tesla, lo que provo- caría un avance en las ventas antes de que el crédito fiscal de $7,500 dólares expire al final del tercer trimestre.
Aumenta llegada de cruceristas a México 8% en primer semestre
EL DATO
Sistema Portuario Nacional, a través de la inversión anuncia- da por la presidenta Claudia Sheinbaum y el trabajo coordi- nado entre los tres órdenes de gobierno, traducirán este creci- miento en desarrollo económi- co y bienestar para las comuni- dades portuarias del país”, seña- ló al respecto De igual manera añadió que de acuerdo con información de la Secretaría de Marina, de ene- ro a junio se registraron 1,639 arri- bos a los puertos, un 7.8% más que el año anterior.
Precisó que en este periodo, los principales puertos que reci- bieron mayor número de pasa- jeros en crucero fueron: Cozu- mel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, en Baja Califor- nia; Cabo San Lucas, en Baja Ca- lifornia Sur; y Puerto Vallarta, en Jalisco. De forma particular detalló que Cozumel registró 685 arri- bos y 2.4 millones de pasajeros; Mahahual, 302 arribos y 1.2 millo- nes de pasajeros; y Cabo San Lu- cas, 134 arribos y 480,198 pasaje- ros en el semestre.
REDACCIÓN El Horizonte
De enero a junio los principales puertos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero fueron: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; y Ensenada, en Baja California; así como Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
La secretaría de Turismo del go- bierno federal informó que du- rante los primeros seis meses de 2025 arribaron a los distintos puertos del país 5.6 millones de pasajeros en crucero, lo que re- presentó un incremento del 8.4% en comparación con 2024. “Estas cifras confirman que México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de cruceros. El fortalecimiento del
LLEGAN MÁS TURISTAS Durante los primeros seis meses, arribaron a los distintos puertos del país 5.6 millones de pasajeros
Made with FlippingBook Ebook Creator