EH3947 TAMPS 28AGO2025

20/FINANZAS

el horizonte

SE FAVORECE POR DEMANDA DE CHIPS Nvidia alcanza trimestre récord Nvidia, compañía considerada como la principal fabricante mundial de microprocesadores avanzados para aplicaciones de Inteligencia Artificial(IA) confirmó su liderazgo en esta industria al lograr un trimestre con cifras récord. La compañía reportó ingresos de $46,740 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal, un crecimiento del 56% anual.

JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2025 FIN FINANZAS

ARANCELES E INCERTIDUMBRE IMPACTAN EN SU DESEMPEÑO ‘Manchan’ sectores automotriz y petrolero avance en exportaciones

PROYECCIÓN PARA CIERRE DE AÑO De mantenerse bajos los aranceles cobrados, es probable que las exportaciones totales de México muestren un crecimiento cercano a 4.0% en 2025. No obstante, si el presidente Donald Trump empieza a cobrar en la segunda mitad del año los aranceles al pie de la letra, esto ocasionaría una caída de las exportaciones cercana a 0.4%, considerando el crecimiento acumulado hasta ahora, anticiparon analistas. Añadieron que el bajo cumplimiento del T-MEC representa un riesgo para las exportaciones mexicanas. Como ejemplo mencionaron que en junio el 85.41% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos entraron libres de arancel, pero esto se debe al cobro discriminado de aranceles. Sin embargo, un cambio en la política arancelaria podría resultar en una caída de los envíos al exterior.

¿CÓMO LE FUE A CADA SECTOR?

Aunque los envíos de México al exterior crecieron 3.95% en julio, dichos rubros mostraron una contracción a tasa anual

Monto (Millones de dólares)

Var. julio 2024 vs julio de 2025

Concepto

$56,708

3.95%

Exportaciones totales

1,866 4,842 1,504

-23.04

explicado por el componente ma- nufacturero, con un incremento anual de 5.29%, que a su vez se ex- plicó principalmente por los en- víos manufactureros, excluyendo al sector automotriz, y los cuales aumentaron 11.73 por ciento. En contraste, las exportacio- nes petroleras siguen mostrando una contracción en sus envíos al exterior al reportar una caída de 23.04% en el periodo. Lo mismo pasa con las expor- taciones automotrices, las cuales mostraron una contracción anual de 7.00%, debido a la imposición de aranceles sectoriales por par- te de Estados Unidos. Analistas señalan que con lo anterior, las exportaciones auto- motrices han caído a tasa anual

Petroleras

BRENDA GARZA El Horizonte

5.21

No petroleras

Las exportaciones mexicanas tu- vieron un avance cercano al 4% durante el mes de julio, sin em- bargo, su desempeño solo se ve impulsado por algunos sectores en específico. Y es que, lo que se observa es que las exportaciones de México alcanzaron un repunte de 3.95% en ese periodo, al ubicarse en $56,708 millones de dólares, se- gún cifras publicadas por el Inegi. Ese avance se atribuyó al cre- cimiento de las exportaciones no petroleras que crecieron a una tasa anual de 5.21 por ciento. Al interior, el avance de las ex- portaciones no petroleras estuvo

-5.59

Agropecuario Extractivas Manufactura

965

22.15

52,373

5.29

15,909 36,464

-7.00

Automotriz*

11.73 *FORMAN PARTE DE MANUFACTURA. FUENTE: INEGI

Resto*

en 5 de los 7 meses del año. “La caída en las exportacio- nes del sector automotriz está relacionada principalmente con el cobro de los aranceles sectoria- les de Estados Unidos, sumado a la desaceleración económica en

ese país y la alta cartera vencida”, añadieron. Por otro lado, los números arrojan que además, en los pri- meros siete meses del 2025, las exportaciones totales crecieron 4.29 por ciento.

Made with FlippingBook Ebook Creator