EH3947 TAMPS 28AGO2025

22/FINANZAS

el horizonte

Jueves 28 de agosto de 2025

SE FIJA TASA DE 50% A SUS IMPORTACIONES Arrancan tarifas de EUA a India: prevén impacto por más de US$48,000 millones

BUSCAN AMINORAR ‘EL GOLPE’ El gobierno indio ha

REDACCIÓN El Horizonte

Expertos señalan que esa economía es una de las que mayor crecimiento registra a nivel global, por lo que no se descarta que con esa medida podría enfrentar una desaceleración

Los elevados aranceles impues- tos por Estados Unidos sobre una serie de productos indios entra- ron en vigor este miércoles y amenazan con dar un duro golpe al comercio exterior con ese país. En un primer momento, Do- nald Trump anunció aranceles del 25% a los productos indios, sin embargo a principios de este mes firmó una orden ejecutiva con un gravámen adicional del 25% por la compra de petróleo ruso, lo que situó la tasa final en el 50 por ciento. En ese sentido, el gobierno in- dio estima que los aranceles afec- tarán exportaciones por un valor de $48,200 millones de dólares. Las autoridades advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente in- viables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico. Aunque las relaciones co- merciales entre las dos nacio- nes se han expandido en los últi- mos años, siguen siendo vulne- rables a disputas sobre el acceso al mercado y a las presiones po- líticas internas. Expertos señalan que India es una de las economías que mayor crecimiento registra a nivel mun- dial por lo que tras la implemen- tación de esta medida podría en- frentar una desaceleración. }

comenzado a trabajar en reformas para impulsar el consumo local y aislar su economía. Ha tomado medidas para cambiar el impuesto sobre bienes y servicios, o impuesto al consumo, para reducir los costos de seguros, automóviles y electrodomésticos antes de la importante festividad hindú del Diwali en octubre. Además, el consejo de gobierno se reunirá a principios del próximo mes para decidir si recorta los impuestos. Los ministerios de Comercio y Finanzas están estudiando incentivos financieros que incluirían tipos de interés favorables en los préstamos bancarios a exportadores. El Ministerio de Comercio está considerando también otras medidas para ampliar las exportaciones a otras regiones, especialmente a Latinoamérica, África y el sudeste asiático. Las negociaciones comerciales en curso con la Unión Europea podrían ganar una renovada urgencia mientras India trabaja para reducir su dependencia del mercado estadounidense.

SECTORES MÁS AFECTADOS Algunos sectores intensivos en mano de obra como los textiles será uno de los más afectados

Mientras tanto, las estimacio- nes del centro de estudios Glo- bal Trade Research Initiative, con sede en Nueva Delhi, sugie- ren que sectores intensivos en mano de obra como los textiles, las gemas y la joyería, los artícu- los de cuero, la alimentación y la automoción serán los más afec- tados con la medida.

“El nuevo régimen arancela- rio es un shock estratégico que amenaza con eliminar la presen- cia de larga data de India en Es- tados Unidos, causando desem- pleo en los centros de exporta- ción y debilitando su papel en la cadena de valor industrial”, indi- có Ajay Srivastava, fundador del centro de estudios y exfunciona-

rio de comercio indio. Por ahora, Estados Unidos ha eximido a algunos sectores, in- cluido el farmacéutico y el elec- trónico de los aranceles adicio- nales, lo que supone un cierto alivio para India, ya que su ex- posición en estos sectores es significativa, por lo que con ello se evita una mayor afectación.

… y Trump plantea otorgar ‘reembolso’ a los ciudadanos estadounidenses

EL DATO

la prioridad es reducir la deu- da pública, parte de estos fon- dos podría destinarse a “gene- rar dividendos” para los esta- dounidenses. “Queremos pagar deuda, pero existe una posibilidad de tomar una parte y entregar beneficios a las personas que han pagado impuestos”, afir- mó el mandatario, criticando a administraciones anterio- res por su “mal liderazgo” en la gestión de estos recursos. La propuesta surge tras

los comentarios del secreta- rio del Tesoro, Scott Bessent, quien la semana pasada ase- guró que los ingresos arance- larios se destinarían princi- palmente a reducir la deuda nacional, en línea con la pos- tura de Trump. Cabe mencionar que se- gún datos del Tesoro, desde abril, cuando entraron en vi- gor los primeros gravámenes, Estados Unidos ha recaudado $100,000 millones de dólares hasta julio.

REDACCIÓN El Horizonte

Desde abril, cuando entraron en vigor los primeros gravámenes, hasta el mes de julio, Estados Unidos ha logrado recaudar poco más de $100,000 millones de dólares por el cobro de dichas cuotas.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anun- ció la posibilidad de enviar cheques de “reembolso aran- celario” a los ciudadanos, utili- zando los ingresos generados por los nuevos aranceles im- puestos a casi todas las nacio- nes del mundo. Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blan- ca, Trump señaló que, aunque

DEFINE PRIORIDADES Trump dijo que la prioridad es reducir la deuda pero también puede haber dividendos para su gente

Made with FlippingBook Ebook Creator