de que una persona que no sea el comp rador reconocido firme el Acuse de Recibo de Compra, dicha acción no le dará a esa otra persona ningún derecho o título sobre el caballo. Inmediatamente después de que dicha firma errónea del Acuse de Recibo de Compra sea conocida por el subastador, hará que el Acuse de Recibo de Compra se presente al comprador reconocido para la firma. Si el mejor postor no ejecuta inmediatamente el acuse de recibo de compra o no cumple con las Condiciones de venta, o en caso de error por parte del subastador, AARHS se reserva la opción de revender el animal y dicha reventa terminará todas las obligaciones de AARHS y el consignador de cumplir con cualquier oferta anterior. DISPUTAS DE CUARTA OFERTA: En caso de que surja alguna disputa entre dos o más postores, el subastador resolverá inmediatamente la disputa, y su decisión será absoluta, definitiva y vinculante para todas las partes. Las ofertas recibidas por el per- sonal empleado por el abajo firmante tienen la misma estatura que las ofertas recibidas por el subastador. En caso de disputa, la puja se volverá a abrir para ofertas anticipadas, y si no hay una oferta anticipada, el caballo se vende a la persona de quien el subastador reconoció la última oferta. La licitación anticipada se limitará a las partes contendientes, a menos que la oferta se reduzca por debajo del nivel de la oferta reconocida al comienzo de la controversia, en cuyo caso la licitación se reabrirá a todos. El subastador se reserva el derecho de rechazar cualquiera o todas las ofertas. QUINTO TÍTULO Y ENTREGA : El título pasa al comprador en la caída del martillo. Todo riesgo de lesión al caballo se convierte en riesgo del comprador al pasar el título. El caballo será retenido para el comprador por el consignador hasta que el comprador realice la liquidación según lo dispuesto en la CONDICIÓN SEXTA a continuación. El Comprador se presentará inmediatamente para hacer la liquidación si así lo solicita el subastador, pero en cualquier caso deberá presentarse dentro de los treinta minutos posteriores a la conclusión de la sesión de venta en la que se compró el caballo. Tras la liquidación por parte del comprador, el caballo se entregará de conformidad con una “liberación estable” proporcionada por el abajo firmante al comprador o su representante. El comprador o su representante deberán presentar una “liberación estable” a la persona designada o abajo firmante para retirar el caballo de las instalaciones de venta después de tomar posesión, pero en cualquier caso la toma de posesión del caballo por parte del comprador o su representante constituirá entrega. En el momento de la entrega, el com- prador hará que el caballo sea retirado rápidamente de las instalaciones de venta, o estará sujeto a cargos estables según lo determinado por el abajo firmante. Además, si el comprador no logra que el caballo se retire con prontitud, el abajo firmante puede hacer que el caballo sea retirado de las instalaciones de venta por cuenta y riesgo del comprador. SEXTO-TÉRMINOS PARA LA LIQUIDACIÓN: El comprador deberá realizar la liquidación con el cajero del abajo firmante. Los pagos a terceros, incluidos los expedidores o sus representantes, no constituyen una liquidación. El Comprador se presentará para hacer la notificaciónsegún lo dispuesto en la CONDICIÓN QUINTA ante- rior por el precio total de compra, dicha liquidación será en forma de moneda estadounidense o equivalente aceptable para el cajero. El Acuse de Recibo de Compra no es transferible sin la aprobación de AARHS y la copia del Acuse de Recibo de Compra retenida por el comprador debe ser presentada por el comprador en el momento de la liquidación. SÉPTIMO-MOROSOS: EN CASO DE QUE EL COMPRADOR NO CUMPLA EN CUALQUIER ASPECTO CON LAS CONDICIONES QUINTA Y SEXTA ANTERIORES, EL ABAJO FIRMANTE PUEDE, A SU ABSOLUTA DISCRECIÓN, BUSCAR CUALQUIER RECURSO DISPONIBLE CONTRA EL COMPRADOR INCUMPLIDOR, INCLUYENDO, PERO NO LIMITADO A TOMAR POSESIÓN DEL CABALLO, LA REVENTA DEL CABALLO EN SUBASTA PÚBLICA O POR TRATADO PRIVADO POR CUENTA DEL MOROSO. En tal caso, el moroso será responsable de cualquier déficit en su cuenta después de cargar a su cuenta todos los costos de mantenimiento y reventa, incluidos, entre otros, cargos por servicio, honorarios de abogados, costos de litigios y daños disponibles para los abajo firmantes por ley.
24
26
Made with FlippingBook - Share PDF online