Frida, el misterio del anillo del pavo real y yo
DESPUÉS DE LEER
Escribir sobre las observaciones Diga: Paloma se vuelve una detective buena en esta novela gracias a las observaciones que anota en sus tarjetas. Cuando lean, pueden usar los diálogos y las descripciones como pistas para conocer a Paloma y entender sus sentimientos y acciones mientras descubre más sobre el misterio del anillo perdido. Vuelva a leer en voz alta la página 146, donde Paloma piensa: “El momento en que ocurren las cosas es determinante”. Más para explorar Club de lectura Agrupe a los estudiantes para reflexionar y conversar sobre las siguientes preguntas. Lea en voz alta, muestre o comparta copias de las preguntas con los estudiantes • Héroes y ejemplos de vida Al final de sus aventuras, Paloma y sus amistades son celebradas y reciben medallas del alcalde de Coyoacán. ¿Cuáles son algunas de las cosas admirables que han hecho, no solo por México, sino también por ellas mismas, sus familias y otras personas? ¿A quiénes consideran ustedes como ejemplos de vida en sus propias vidas? ¿Qué admiran de estas personas? Bienestar y destrezas de vida Diga: Al principio, Paloma desconfía de Gael y Lizzie y se siente insegura sobre las costumbres mexicanas que no conoce. ¿Cómo creen que mejora la manera en que Paloma se relaciona con los demás mientras aumenta su confianza en sí misma? ¿Por qué creen que tener confianza en uno mismo puede influir en la capacidad de relacionarse con los demás? Pida a los estudiantes que conversen en parejas. Después anime a algunos a compartir sus ideas con la clase.
Pregunte: ¿Cómo creen que este comentario nos muestra cómo piensa y planea Paloma? Ayude a los estudiantes a notar que Paloma suele ir un paso adelante y que los demás, incluidos los lectores, deben deducir lo que piensa o planea hacer según lo que dice y hace. Siga leyendo hasta el final del capítulo 18. Pida a los estudiantes que escriban otra inferencia que explique por qué Paloma no le dice la verdad al Sr. Farill. Invite a algunos a compartir sus escritos con la clase. Fluidez en la lectura: Resolver el misterio de la prosodia Muestre las páginas 45 y 46 y lea el pasaje lleno de suspenso dos veces: primero con una voz monótona y, luego, con un ritmo y tono expresivos. Converse con los estudiantes sobre cómo el tono, el ritmo y la entonación afectan el estado de ánimo y el significado del pasaje, mostrando cómo la prosodia da vida al texto. Luego, divida la clase en tres o cuatro grupos. Pida a cada grupo que divida las oraciones en frases significativas y practique leerlas en voz alta. Después de practicar, cada grupo puede compartir su lectura con la clase. Crear autorretratos Explique que el arte es una forma de expresar pensamientos y sentimientos que son difíciles de poner en palabras. Las pinturas de Frida Kahlo, especialmente sus autorretratos, están llenas de símbolos, a menudo relacionados con la cultura mexicana o la naturaleza. Pida a los estudiantes que usen lápices de colores o pintura para crear autorretratos que incluyan símbolos o diseños significativos para ellos. Destacado: Angela Cervantes Al igual que su personaje Paloma, la autora Angela Cervantes es mexicoamericana y creció en Kansas. Amaba su comunidad, donde se celebraban tanto las tradiciones mexicanas como las festividades de Estados Unidos. De adulta, enseñó en Guadalajara, México, y escribió este libro como tributo a México y a sus estudiantes.
Relacionar con otros textos Pregunte: ¿Cómo creen que pensar y actuar como sus héroes ayudó a Paloma a convertirse en una heroína? Luego, explore o revise otros textos en esta o en cualquier otra colección de Rising Voices relacionados con el tema “Héroes y ejemplos de vida”. Invite a los estudiantes a explorar uno de estos textos en parejas para descubrir otros personajes, reales o ficticios, que puedan inspirarlos. ¿Qué hacen los personajes de estos libros que sea heróico o admirable?
Rising Voices: Inspiring Students en español
ISBN 979-8-225-00598-6. Pack ISBN 978-1-5461-9820-8.
Made with FlippingBook - Online catalogs