INFORME SOSTENIBILIDAD 2024

INFORME Sostenibilidad 2024

de

6.NUESTRO COMPROMISO CON MEDIO AMBIENTE [GRI 3-3, GRI 306-2, GRI 413-2]

La gestión ambiental es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de nuestras operaciones, por lo que nos comprometemos a minimizar el impacto de nuestras actividades mediante estrategias que garantizan el cumplimiento normativo y promueven la mejora continua. A través de nuestra política de planeación y el análisis de riesgos, integramos el componente ambiental como un eje transversal en nuestra evolución, permitiéndonos fortalecer nuestras acciones y superar las exigencias legales. Buscamos avanzar constantemente en la implementación de prácticas que refuercen nuestro compromiso con la sostenibilidad, asegurando un impacto positivo en el entorno. Para ello, hemos implementado mecanismos de

educación y promoción que sensibilizan a nuestros grupos de interés sobre el uso responsable de los recursos. Además, apostamos por el uso tecnologías limpias como herramienta clave para optimizar procesos y reducir impactos. Impulsamos acciones que involucran activamente a colaboradores, proveedores y aliados estratégicos como agentes de cambio, contribuyendo al desarrollo de entornos sostenibles y al bienestar de la comunidad. Nuestro sistema de gestión ambiental busca alinearse bajo el sistema ISO 14001, de forma que este enfoque integral nos permitirá seguir consolidando una cultura organizacional comprometida con la sostenibilidad, alineada con nuestro propósito de generar un impacto positivo en la sociedad.

A través de una gestión ambientalmente responsable buscamos aportar de manera proactiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

15.1 Para 2020, velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

7.2 De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

Fuente: Metas establecidas por la Organización de Naciones Unidas, a través del establecimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030.

En 2024, hemos avanzado en el desarrollo de esquemas de medición que nos permitirán seguir alineando de manera más precisa nuestros planes estratégicos, optimizando la prevención y reducción de impactos ambientales. Además logramos documentar el 100% del Programa de Manejo ambiental e implementamos el 100% de los programas proyectados para el 2024.

6.1.PROCESOS MÁS ECOEFICIENTES GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA

La ecoeficiencia es un pilar fundamental en la estrategia ambiental de Comfenalco Cartagena, enfocada en optimizar el uso de los recursos y reducir los impactos ambientales derivados de nuestras operaciones. En este sentido, la transición hacia energías alternativas representa un avance significativo, impulsando la sostenibilidad y disminuyendo la dependencia de fuentes convencionales.

A través de proyectos de instalación de sistemas fotovoltaicos y el desarrollo de infraestructura ecoamigable, buscamos minimizar la huella de carbono y mejorar la eficiencia energética en nuestras sedes. Este enfoque no solo contribuye a la preservación del medioambiente, sino que también permite reducir costos operativos y generar un impacto positivo en la comunidad.

43

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online