Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
LA F1 ESTÁ DE VUELTA YA CALIENTAN SUS MOTORES Este fin de semana se reactiva la Fórmula 1, con los dos McLaren luchando por el título CRACK 25
‘BARREN’ A TECOS CON ESCOBA Y A LA FINAL Sultanes gana la serie 4-0 a Dos Laredos. Buscará el título del Norte y el pase a Serie del Rey CRACK 27
GANA RENATA ZARAZÚA EN US OPEN LOGRA VICTORIA ENTRE GRANDES GANA RENATA Z Por primera vez, una mexicana venció a una tenista Top 10 del mundo CRACK 23
ELHORIZONTE . MX | M ARTES | 26 DE AGOSTO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,945 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS A
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
TORREÓN HACE CAMBIOS GABINETE CON NUEVOS MIEMBROS El alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda no solo anunció la llegada de Eduardo Olmos como secretario de Ayuntamiento sino que hubo más cambios 15
ALGUNAS ESCUELAS SIGUEN EN MAL ESTADO Falta de luz amenaza el retorno a clases El titular de Educación de Tamaulipas, MIGUEL ÁNGEL VALDEZ, explicó que hay 27 planteles sin energía eléctrica y esperan resolverlo este fin de semana
SE DECLARA CULPABLE Confiesa ‘Mayo’ dar sobornos a políticos ...y hasta a militares Analistas afirman que el gobierno de EUA obtuvo información clave sobre red, que protegió al Cártel de Sinaloa
FINANZAS
go para los alumnos. Ade- más, con la reducción de las horas de luz natural, la falta de electricidad po- dría dificultar el desarrollo de las clases en condicio- nes adecuadas. El secretario de Educa- ción, Miguel Ángel Valdez, explicó que antes de cul- minar el pasado ciclo es- colar eran 400 escuelas que presentaban fallas, y se ha trabajado duro para aminorar la cantidad, por lo que ahora sólo faltan 27 de arreglar la situación. TAMAULIPAS 14
ALFREDO UVALLE El Horizonte
Me dicen que no hay
ninguna escuela que estuviera en peligro de no abrir por falta de luz, todavía tenemos cerca de 27 escuelas que tienen ese problema” MIGUEL ÁNGEL VALDEZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN
A pocos días del inicio del ciclo escolar en Tamauli- pas, persisten deficiencias eléctricas en varias escue- las de la entidad. El secre- tario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, in- formó que aún existen 27 planteles con pendientes de mantenimiento en sus sistemas de energía. Aunque en algunas re- giones las temperaturas han disminuido, en otras se mantienen elevadas, lo que representa un ries-
ORDENA CAMBIO TRUMP ‘METE MANO’ A FED En medio de acusación
por fraude, despide Donald Trump a la gobernadora de la Reserva Federal
21
JUDITH CASTRO El Horizonte
El capo mexicano Ismael “El Mayo” Zambada, líder históri- co y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable formalmente de dos cargos de narcotráfico ante un tri- bunal federal de Nueva York. De acuerdo con analis- tas, Zambada habría revela- do que durante sus años de operación realizó sobornos a policías, políticos y milita- res de México. La presidenta de Méxi- co, Claudia Sheinbaum, dijo que cualquier acusación de- berá tener pruebas e infor- marse a la Fiscalía General de la República (FGR). Al respecto, la fiscal gene- ral de EUA, Pam Bondi, se- ñaló que la confesión repre- senta un gran logró para el
INTERNACIONAL
“ Cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento que se debe o
CRITICAN A ISRAEL UN ATAQUE QUE INDIGNA Reconoce Israel atacar
seguir” CLAUDIA
SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
por ‘error’ en el que mueren al menos 19 personas, entre ellas cinco periodistas
país y aseguró que el exlíder del Cártel de Sinaloa “mori- rá en la cárcel”. MX 11
Al final del ciclo escolar pasado había 400 escuelas en mal estado, ya se les dio mantenimiento a la mayoría pero aun existen 27 sin energía eléctrica y que se espera resolverlo antes del 1 de septiembre que es cuando regresan a clases
18
No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma / PITÁGORAS
2/editorial
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
t amaulipas
Informes municipales: cuando las formas son fondos
En SEPTIEMBRE, TAMAULIPAS SERÁ ESCENARIO de un ejercicio político que, más allá de la rendición de cuentas, servirá como termómetro de legitimidad: los informes municipales. La agenda ya está marcada y los reflectores encendidos. En Matamoros, José Alberto
sino como auténticas platafor- mas de comunicación política. Narrar con claridad los logros, diversificar los formatos para lle- gar a más ciudadanos, hablar con cercanía, proyectar visión de fu- turo y abrir espacios de partici- pación son las claves que pueden transformar un acto protocola- rio en un ejercicio de legitimidad y conexión. Porque en política, la forma también es fondo, y la manera en que un alcalde rinde cuentas puede marcar la diferen- cia entre un liderazgo distante y uno que inspira confianza. Tras el escándalo de Capital Tech, oootra firma de inversiones que quiebra por manejar mal los fon- dos de sus inversionistas, la gen- te de Monterrey que tiene dinero para invertir debe seriamente re- considerar en donde lo pone... Lo primero que debe de saber es que, cuando la Sofom en cues- tión (Sociedad Financiera de Ob- jeto Múltiple) ofrece rendimientos por arriba del de los Cetes, eso ya “huele a riesgo”... Porque no hay manera de garan- tizar un rendimiento sólido y segu- ro tan alto, sin realizar operaciones que conllevan riesgo, como pres- tar a pequeñas y medianas empre- sas que -por algo- no son sujetas a créditos bancarios... Justamente, cuando esas em- presas no pueden pagar, la Sofom “truena”... Pero además, hay que entender que esas empresas como Peak, Trínitas, Alivio Capital, o aho- ra Capital Tech, son justamente eso: Sofoms; o sea que no son ni ban- cos ni Fintechs, las cuales se mane- jan completamente distintas... Las Sofom y Sofipo son socie- dades financieras que prestan di- nero con el capital de sus inversio-
nistas, y por eso conllevan el ries- go del “no pago”... Además, hay unas Sofom reguladas y otras no reguladas; pero en ambos casos la regulación es mucho más laxa que con las Fintech o la banca... Las Fintech, en cambio, como los bancos, están estrictamente regu- lados, y el 100% del saldo de los clientes está firmemente resguar- dado y observado por el Banco de México... Esa es la gran diferencia... Sí, quizá no pueden ofrecer tasas tan altas, pero ofrecen SEGURI- DAD... Entonces, los regios ya de- berían empezar a pensar que, si lo que quieren es jugar a la ruleta con su dinero, pues que vayan a las So- fom... Pero si lo que quieren son rendimientos seguros y una in- versión que nunca se pierda, en- tonces deben dejar su dinero en las Fintech o los bancos... ¡No son lo mismo!... ¡Aguassss! En otros temas... Lo que sí va muy bien, viento en popa y con “rendimientos seguros”, son las cifras macroeconómicas en la Sultana del Norte... Y pues con eso de que los nú- meros duros en seguridad y re- ducción de pobreza siguen aco- modando a Nuevo León como tierra fértil para los negocios, no es raro que la mira internacional se esté cargando pa’ este lado... Ayer, por ejemplo, el Cónsul de Es- paña, Vicente Mas, sostuvo una reu- nión privada con la Directora de In- versión Extranjera, Regina Sada, y dicen que la plática giró en torno a cómo atraer capital ibérico al esta- do… Porque interesados sí que los hay. En el encuentro se repasaron las oportunidades para que empresas
guen fluyendo este tipo de acer- camientos, a Nuevo León le van a llover más euros que carnitas asadas de domingo. Le cuentan a Protágoras que ayer por la tarde, al que cacha- ron en el aeropuerto de Monte- rrey fue nada menos que Héctor Gutiérrez, representante de la Se- gob en Nuevo León. Dicen que el funcionario se fue con tiempo y que hoy amanecerá muy tempranito en Bucareli para una reunión con la mera jefa, Rosa Icela Rodríguez, y con la coordina- ción de delegados de la Segob… ¡Zas! A Gutiérrez se le vio animado, sonriente y saludador, pero lo inte- resante será ver con qué encargos regresa de la CDMX… aquí le con- taremos mañana si el maletín vie- ne ligero o cargado de tareas. Y ya pa’ despedirnos... Si us- ted pensaba que las organi- zaciones obreras ya andaban de capa caída y sin peso, pues agárrese, porque la CROC re- gia, bajo el mando de Marco Armendáriz, parece que anda muy vivita y ‘coleando’. Por ejemplo, ayer se les vio gastando suela en la Colonia In- dependencia, donde no solo hi- cieron presencia sino que hasta repartieron útiles escolares. Y ojo, que el plan es seguir ope- rando justo en los distritos donde en campaña apoyaron al ahora al- calde regio Adrián de la Garza y a varios diputados priistas… Ahí pa’ que tome nota, estimado lector. ¡¡Yássas!!
la movilización forzada? La legitimidad no se mide úni- camente en votos, sino también en la capacidad de aglutinar vo- luntades en momentos clave. Los informes son, en ese sentido, un examen público de liderazgo. Lo que debemos esperar de Reyno- sa: un mensaje contundente so- bre seguridad. De Tampico y Ma- dero, trazos claros de proyectos que arranquen con legitimidad. De Matamoros, un discurso de reconstrucción. En Victoria, seña- les de corrección de rumbo, y en Nuevo Laredo, la consolidación de un proyecto que busca pro- yectarse más allá de la frontera. Un llamado necesario: Los in- formes municipales deben dejar de ser rituales acartonados para convertirse en verdaderos diálo- gos con la comunidad. Si los alcal- des caen en el triunfalismo, perde- rán una oportunidad de oro. Hoy, la ciudadanía demanda sencillez, claridad y cercanía. Y ahí radica el verdadero desafío: no basta con hablar de obras, hay que mostrar cómo esas obras cambian la vida cotidiana de la gente. Septiembre será la radiografía del poder muni- cipal en Tamaulipas. Cada alcalde decidirá si su infor- me es solo una escenografía o un ejercicio real de comunicación con la ciudadanía. La diferencia está en entender que, en la política con- temporánea, las formas son fondo. Así que los informes municipa- les no deberían verse como sim- ples trámites administrativos,
Granados Fávila abrirá el ciclo el 6 de septiembre; luego seguirá Ar- mando Martínez Manríquez en Al- tamira el día 10, Carlos Peña Or- tiz en Reynosa el 11 y Mónica Vi- llarreal en Tampico el 13. Más tar- de vendrán Erasmo González en Madero, Eduardo Gattás en Victo- ria y Carmen Lilia Canturosas en Nuevo Laredo. Cada uno enfren- tará un reto distinto: los que están en su primer año deben demos- trar que no llegaron a improvisar, mientras que los reelectos tienen la obligación de probar que su se- gundo mandato es de consolida- ción y no de inercia. El poder del discurso y la pues- ta en escena. Un informe no es solamente una lista de obras. Es un acto político con capacidad de tejer narrativas y mandar se- ñales de poder. El tono del dis- curso, la manera de convocar y la imagen que se proyecte en esos escenarios serán tan relevantes como los números presentados. En política, las formas son fondo: la puntualidad, la cercanía con la gente, la inclusión de voces ciu- dadanas y la claridad en los men- sajes valen tanto como la cifra de kilómetros pavimentados o los millones invertidos. Convocatoria como medidor de legitimidad. La asistencia y el res- paldo que logre cada alcalde ha- blarán por sí solos. ¿Quién convo- ca a líderes sociales, empresaria- les y políticos? ¿Quién logra reu- nir a la comunidad sin recurrir a
españolas aterricen sus in- versiones en tierras regias… Así que ojo, porque si si-
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,945 Martes 26 de agosto de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte Refuerza Nava señalética vial A fin de garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil en este regreso a clases, el gobierno de Santa Catarina reforzó la señalética vial en las inmediaciones de los planteles educativos. A una semana del inicio del arranque del ciclo escolar 2025-2026, el alcalde Jesús Nava Rivera, acompañado de la titular del DIF Municipal, Elizabeth Galicia, encabezó la pinta de cebras peatonales frente a kínderes, primarias y secundarias, asegurando un cruce seguro para los alumnos, padres de familia y docentes.
NUEVO LEÓN
MARTES 26 DE AGOSTO DE 2025
RESULTADOS HISTÓRICOS La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la FAO, reconoció a Nuevo León por reducir su tasa de pobreza extrema de 2.1% en 2020 a 0.5% en 2024
PARTICIPARÁ GOBERNADOR EN LA MAÑANERA A 290 días para el Mundial 2026, continúan los preparativos para el evento de fútbol más esperado para los aficionados del deporte. Y es por lo que, este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum, informó de la visita del gobernador de Nuevo León, Samuel García y su homólogo de Jalisco, Pablo Lemus, al Palacio Federal para hablar de los avances que se ha proyectado en cada estado. Las declaraciones serán mediante la mañanera junto a la jefa de gobierno, Clara Brugada, y se espera que se lleve a cabo esta semana o a inicios de septiembre. “La está preparando la secretaria Rosa Icela, creo que ya terminaron, pues muchísimos detalles que estaban asociados al Mundial. Y no se si está semana o la próxima semana y ya le estaremos presentando todo aquí”, finalizó Sheinbaum.
ELOGIAN PROGRAMAS SOCIALES Reconoce la ONU acciones de NL contra la pobreza
Samuel García presenta en Jalisco su estrategia para abatir el hambre en los grupos vulnerables
expresó Pohl Alfaro en el marco de la reunión entre el gobierno de Jalisco, gobierno de Nuevo León y la ONU. El pasado 13 de agosto, en el infor- me de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024, el Inegi dio a conocer la reducción histórica en pobreza extrema en Nuevo León, la cual pasó de 2.1% en 2020 a 0.5% en 2024, es decir, que 94,000 personas salieron de esta condición en tan solo cuatro años. Al respecto, el gobernador Pablo Le- mus Navarro resaltó la colaboración que existe entre ambos gobiernos fren- te al Mundial de FIFA 2026, pero que dejará un legado por décadas. En el evento, participaron además funcionarios de primer nivel del Ga- binete de Jalisco, representantes de la ONU y de la UNESCO en México.
tacó la labor de la gestión del goberna- dor Samuel García por enfocarse en la mejora de todos los ciudadanos. También destacó que pocos gobier- nos como el de Nuevo León tienen una visión a largo plazo a favor del desarro- llo sostenible en la agenda 2030 “Es un honor tenerlo aquí al gober- nador Samuel García. Él dijo una vez algo que a mí me impactó profunda- mente, dijo: ‘no quiero ser recordado por los puentes que haga o por las ca- rreteras que construya, yo quiero ser recordado por cuántas personas voy a sacar de la pobreza’, y creo que es así”,
VANESSA AGUILAR Y ESMERALDA VALDEZ El Horizonte
La ONU reconoció el trabajo de Nue- vo León en el combate a la pobreza por los resultados del Inegi (Institu- to Nacional de Estadística y Geogra- fía), al dar a conocer la reducción his- tórica en pobreza extrema de 2.1% en 2020 a 0.5% en 2024. Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Uni- das para la Alimentación y la Agricul- tura (FAO por sus siglas en inglés) des-
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
PRESENTA DENUNCIA ANTE FISCALÍA DE JUSTICIA Avanza regia con frente legal contra Doctors Hospital Auna
“El código establece una sanción tanto de multa como privativa de libertad, según las agravantes del caso y la si- tuación, precisamente por ser personal médico, puede llevar a que por un tiempo determi- nado ellos puedan perder la capacidad para ejercer su ca- rrera, médicos o enfermeras”, comentó Tueme. Asimismo, la litigante deta- lló que el estado vulnerable de Kharissova lo hace más grave, siendo que se aprovecharon de las circunstancias de su es- tado de salud y revisaron do- cumentación oficial para ha- cer las firmas lo más pareci- das posible. Tueme aseguró que busca- ran la reparación de daños con- tra su clienta específicamente las consultas psicológicas por el trauma al que fue sometida por la negligencia médica. “Esta situación se agrava cuando la persona está en una situación de vulnerabilidad y qué mayor vulnerabilidad pue- des encontrar en una persona que está en cama y quienes la están cuidando son los que tienen acceso a su documenta- ción y falsifican su firma. “Están obligados a darle tra- tamiento para hacer una repa- ración del daño y esto puede implicar el en el caso de ella, específicamente el que pa- guen las consultas y todo el tratamiento psicológico que
VÍCTOR AMARO El Horizonte
Revela Alena que su experiencia en la clínica privada fue una vivencia de desesperación, tristeza y frustración
Lo que vivió Alena Kharissova en el Doctors Hospital Auna es mucho más que una mala ex- periencia: la joven regia de ori- gen ruso, que ha iniciado una lucha contra los abusos en los hospitales privados, indi- có que, desde entonces, se ha sentido mal emocionalmente e incluso batalla para respirar. La joven dijo en entrevis- ta con El Horizonte que aún es traumático recordar lo que pasó cuando, encima de su padecimiento, sufrió una re- acción alérgica y no la aten- dieron, lo cual le dejó secuelas. “Si me daba miedo cuando ya no podía empezar boca- nadas de aire grandes y sen- tía que no era suficiente, que cada vez que hacía bocana- das. Ahorita esta semana que ha pasado batallo para dor- mir”, indicó Kharissova. Después de organizar las evidencias, Alena Kharissova interpuso una denuncia penal contra el personal del Doctors Hospital Auna por la falsifica- ción de firmas en su expedien- te, con lo que podrían retirar la licencia de los involucrados temporalmente. Ayer, a casi una semana de que la joven de 31 años fue internada en el nosoco- mio, avanzó el frente legal de acuerdo a lo que estipula el Código Penal de Nuevo León. PERSONAL DE SALUD DE DOCTOR HOSPITAL PODRÍAN PERDER LICENCIA MÉDICA Claudia Tueme, abogada de Kharissova dijo en entrevista con El Horizonte que dichos actos podrían hacer acreedo- res a los involucrados en la fal- sificación, a prisión y a no po- der ejercer su carrera de ma- nera temporal. “Asegurarnos de que esas personas que falsificaron in- debidamente un documento número uno, puedan tener un castigo, el Código Penal del Es- tado de Nuevo León, reconoce la falsificación de documen- tos y la falsificación de firmas, aun y cuando sea de una for- ma privada.
Prevén más lluvias en esta semana para la urbe regia TARDE LLUVIOSA Ayer, se presentaron chubascos aislados en la zona metropolitana
VE EL VIDEO
EXIGE JUSTICIA Alena Kharissova, víctima de abusos en el Doctor Hospital Auna, denuncia penalmente la falsificación de su firma
VANESSA AGUILAR El Horizonte
Las fuertes pre- cipitaciones en la urbe regia seguirán, así lo anunció Ar- mandina Val- dez, titular de la Agencia de Calidad del Aire de Nuevo León, indicando que el martes y el viernes son los días con mayores probabilidades. “Esta semana empezamos con un cielo nublado, tuvimos fin de semana lluvioso y tenemos alta humedad re- lativa, la cual se mantendrá durante toda la semana. “Actualmente, tenemos un porcenta- je de humedad relativa cercano al 80% y esto es un generador de esta bruma. Para el día de hoy ya no esperamos una probabilidad de precipitación tan alta, se encuentra en un 20%; sin embargo, en el transcurso de la semana, sí espe- ramos tener lluvias, principalmente el martes y el viernes”, puntualizó. El Servicio Meteorológico Nacional reportó chubascos con lluvias puntua- les fuertes de 25 a 50 mm de agua de llu- vias para Nuevo León. “Las lluvias fuertes a puntuales in- tensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los nive- les de ríos y arroyos, y generar enchar- camientos, deslaves e inundaciones. Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anun- cios publicitarios”, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para esta semana chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm para Nuevo León EL DATO
sea necesario por la situación en la que está, es una chica sumamente joven y que ten- ga terrores nocturnos que se den, despierte asustada por- que piense que se está aho- gando, porque no puede res- pirar”, agregó Tueme. VIVENCIA TRAUMÁTICA Alena Kharissova externó su sentir con las diversas situacio- nes a las que fue sometida du- rante su internamiento en el Doctors Hospital, en palabras de la joven una vivencia deses-
peración, tristeza y frustración. Uno de los días de mayor incomodidad fue el domingo que sus familiares ya no estu- vieron acompañándola en el proceso, día en que se suponía ya se tramitaba su alta. Alena Kharissova rela- tó como tras tener una reac- ción alérgica por un jugo que le dieron con la comida y la falta de atención y empatía de las enfermeras al no que- rer suministrarle el medica- mento sin confirmar el pago, se sintió denigrada.
EN LA MIRA Alena Kharissova denunció públicamente cobros inflados y negligencia en el Doctors Hospital Auna
FOTOS: VÍCTOR AMARO
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
QUIEBRA CAPITAL TECH POR PRESTAR A EMPRESAS INSOLVENTES Truena otra Sofom: llega a $5,000 millones monto defraudado a regios
Expertos indican a los inversionistas que oferta de tasas de rendimiento superior a los Cetes, que es de 7.40% al día de hoy, es una inversión con riesgo alto
UNO MÁS A LA LISTA El Horizonte informó que los casos de ‘sofomes’ que van a la quiebra se repiten en Monterrey, al grado de que en los últimos 3 años se han dado por lo menos cuatro grandes casos, por lo que ahora ya suman $4,535 millones de pesos defraudados y cientos de inversionistas que han perdido sus patrimonios
concurso mercantil. Según la ficha del fallo 689/20224-III, de la que El Horizonte tiene copia, este se EN LA MIRA Rogelio de los Santos Calderón, presidente de Capital Tech MÁS DE UNA DÉCADA Por más de una década, Capital Tech fue una Sofom digital que ofreció préstamos y asesoría financiera a empresas. “Contamos con el respaldo de Alta Ventures México, uno de los fondos privados más importantes de Latinoamérica, respaldado a su vez por el Banco Internacional de Desarrollo (BID) y El Banco Mundial”, se lee todavía en su página web. solicitó en noviembre del año pasado y la jueza Primera de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, Olga Borja Cárde- nas, la autorizó el 19 de febrero del 2025. Ante esto, el Instituto Federal de Espe- cialistas en Concursos Mercantiles (Ife- com) designó a Jesús Mario Sepúlveda González como conciliador del caso. “Se ordena a la comerciante suspen- der el pago de los adeudos contraídos con anterioridad a la fecha en que surta efectos esta sentencia; salvo los que sean indispensables para asegurar la integri- dad de la masa concursal, incluido cual- quier crédito indispensable para mante- ner la operación ordinaria de la empresa y la liquidez necesaria durante la trami- tación del concurso mercantil”, se publi- có en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo pasado. Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey. En la página oficial de la institución aún se puede el nombre del empresario. De los Santos Calderón, quien lidera la administración de Capital Tech, es presidente del consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio
VANESSA AGUILAR Y MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
LES DEVOLVERÍAN SÓLO EL 25% Los afectados son, nuevamente, personas de la tercera edad en su mayoría; en total, 135 inversionistas con adeudos que totalizan poco más de $815 millones de pesos. Según versiones, con este concurso mercantil, los inversionistas podrían recuperar únicamente el 25% del capital aportado, es decir, doscientos cincuenta pesos por cada $1,000 pesos invertidos; el 75% restante los inversionistas ya lo ven como perdido. Se repite la fórmula: Capital Tech aceptaba dinero de inversionistas ofreciéndoles altas tasas de interés a través de pagarés. Hasta que no pudo cumplir con los compromisos con los inversionistas, debido a que dos de sus principales clientes a quienes otorgaron préstamos dejaron de pagarles, esto los dejó en insolvencia para pagar rendimientos y vencimientos de capital a sus clientes. “En un principio ellos pueden pagar a los inversionistas altos intereses, ese no es el problema, el problema comienza cuando dejan de recibir el dinero a quienes les prestaron el capital de los inversionistas, muchas veces estas empresas se ven como ladrones, pero no, simplemente cayeron en un tema de falta de liquidez”, indicó una fuente que asesoró a personas afectadas de Capital Tech. Los expertos consultados indican a los inversionistas que deben de tener atención donde ponen su dinero, porque si alguna Sofom les ofrece más de la tasa de rendimiento de los Cetes que es de 7.40% al día de hoy, se convertiría en una inversión con riesgo alto. Tras perder liquidez, Capital Tech anunció a sus inversionistas en febrero pasado que entraban a concurso mercantil.
Monto Aproximado
Período Relevante
Por prestarle dinero a empresas insolven- tes, la Sofom regia Capital Tech se quedó sin fondos y no le pudo pagar intereses y capital a sus acreedores, por lo cual de plano se abrió de capa y solicitó el con- curso mercantil a fin de tratar de cubrir- les algo de la millonada que le confiaron. Según asesores legales de los afecta- dos consultados por El Horizonte, se esti- ma que son $815 millones de pesos, lo que se le adeuda a 135 inversionistas. Con esto, entre el 2024 y 2025 suman seis grandes casos de Sofom que caen en la insolvencia con un monto aproximado de $4,535 millones de pesos. Fuentes le dijeron a El Horizonte que el fondo tiene como respaldo propiedades que entregaron los deudores, pero no flujo de dinero y revender los inmuebles lleva- rá tiempo, por lo que no es opción de capi- talización rápida. El caso de esta Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), en- cabezada por el sampetrino, Rogelio de los Santos Calderón, es un capítulo más de las “sofomes” que levantan dinero para pres- tar a empresas que luego no les pueden pagar y terminan afectando a quienes les ofrecieron intereses exorbitantes. “Es un modelo en donde imagínate que tú empiezas superbién y le estás prestan- do a alguien y le prestas a una tasa más alta, en algunos casos te deja de pagar y tienes una tasa de no cobro de un 10% y todavía aguanta porque es un 4% contra un 2% que le pagas promedio a los que le estás prestando. Pero, ¿qué pasa cuando hay una mala decisión? Pues que empie- zas a pedir dinero a inversionistas, pero por pagar intereses de los otros y ahí em- pieza una bola de nieve terrible y cuan- do no tienes una capacidad decirle: ‘oye, compadre, estoy teniendo un apriete te- rrible por lo cual las tasas se bajan’, pues se te empieza a hacer una bola de nieve”, dijo el experto consultado. PONEN CASAS COMO GARANTIA En el caso de Capital Tech Financial, SAPI de CV, SOFOM, ENR, El Horizon-
Caso
$800 millones Febrero 2024 $420 millones Mayo 2024 $2,500 millones Agosto 2025
Grupo Peak
Alivio Capital Trínitas
$815 millones
Capital Tech
Agosto 2025
Rogelio de los Santos Calderón es presidente del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera
te averiguó que algunos de los deudo- res más grandes, entregaron en garantía casas en el desarrollo Residencial Olin- ca, de Valle Poniente, que van de los $10 millones a los $30 millones de pesos en su conjunto, pero el rematarlas llevará 2 años por lo que se optó voluntariamen- te, por parte de la empresa, de recurrir al
PROPONEN ENDURECER LEYES Ante este nuevo caso, el diputado local de Morena, Jesús Elizondo, que es quien ha abordado estos temas, indicó que buscará elevar los años de cárcel para quien cometa el delito de fraudes, además de crear un padrón de Sofom para que estén visibles y cumplan con la ley.
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
COLUMNA
ACOMETIDAS CONTRA el crimen organizado en Nuevo León, como la de Fuerza Civil que ayer ABATIÓ A CUATRO DELINCUENTES CERCA DE LINARES, son indicios de que algo se recompone en el mapa de la seguridad regional. E s verdad que Omar García Harfuch se ha convertido en pieza clave para la nueva es- trategia de seguridad públi- ¿Cuál es el secreto sobre el crimen organizado que reveló Pam Bondi y que incluye a Nuevo León?
SIN CENSURA POR ELOY GARZA
ria de seguridad bilateral EUA-Mé- xico, con reconocimiento a la presi- denta Claudia Sheinbaum y con la incautación de bienes y activos por casi $15,000 millones de dólares de Ismael “Mayo” Zambada. (Ya vere- mos cuál es la ubicación concreta y el paradero de dichos bienes y fon- dos tras el reconocimiento de culpa- bilidad del preso cuya sentencia está programada para el 13 de enero de 2026). ¿Qué está haciendo bien México, y qué hace bien Nuevo León que antes no se hacía? Valdría la pena analizar esta narrativa. Pero incluyamos una línea de investigación que abierta- mente señaló Pam Bondi en su con- ferencia de ayer, y que a casi todos los medios se les escapó del radar: “sigamos la ruta del dinero”. Y para cumplir ese propósito hay dos vías: la facturación ilícita (el llama- do facturaje) y las criptomonedas. El lavado de dinero se está sofistican- do.
da, por más que se machaque en tan aparente como irreal tentativa. También ayer, la fiscalía del gobier- no de Donald Trump —en concre- to, la fiscal general Pamela Bondi y el jefe de la DEA, Terrence “Terry” C. Cole— celebró los avances en mate- • • • “La fiscalía del gobierno de Donald Trump —en concreto, la fiscal general Pamela Bondi y el jefe de la DEA, Terrence “Terry” C. Cole— celebró los avances en materia de seguridad bilateral EUA-México” • • •
Tamaulipas —apenas cruzando la línea divisoria con Nuevo León— el crimen organizado se involucre hasta en el aumento de precios de la canasta bá- sica, e incluso en la venta de útiles es- colares —el dato está bien documen- tado—, como me explicó ayer un alto mando de la Guardia Nacional. Y lo mismo que ocurre en territo- rio tamaulipeco pasa, en proporciones desmedidas, en otros 20 estados del país, donde afortunadamente no se contempla a Nuevo León. El pasado fin de semana se vira- lizó una posible intervención mili- tar de Estados Unidos de América a México. Esa amenaza está descarta-
ca nacional, donde predomina la inte- ligencia por encima de la fuerza. Gra- cias a esta estrategia, se han destrui- do casi un centenar de laboratorios de fentanilo y se ha enviado a EUA a me- dio centenar de altos miembros de cárteles mexicanos. Pero buena parte de la estrategia confrontativa oficial la llevan los cuerpos de seguridad esta- tales. Si no se cuenta con ellos, no hay medallas de victoria que colgarse en el pecho. De otra manera, no se explica que en
ELOY GARZA: Es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
Supervisa Andrés Mijes obras en Bosques de Escobedo
AL PÚBLICO EN GENERAL SISTEMA FERROVIARIO PARA CONECTAR SALTILLO - NUEVO LAREDO
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y al artículo 41, Fracción I del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, se hace del conocimiento a las comunidades de los municipios de Sal- tillo y Ramos Arizpe que forman parte del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como en los Municipios de García, Santa Catarina y San Pedro Garza García, pertenecientes al Estado de Nuevo León lo siguiente: Con fecha del 20 de agosto del presente año fue ingresado a la Dirección General de Im- pacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), la Manifestación de Impacto Ambiental en su modali- dad Regional del proyecto denominado: Sistema Ferroviario para conectar Saltillo - Nuevo Laredo registrado, con el número de bitácora 09/MG-0374/08/25 y clave del proyecto 05CO2025V0034. El proyecto tiene como objetivo la construcción de una vía férrea para el transporte de pasajeros en una longitud de 117.498 kilómetros, así como adaptaciones y reubicaciones en la vía de carga existente, lo cual permitirá mejorar la conectividad en la región y facilitar el transporte de pasajeros, ofreciendo una alternativa eficiente y segura de movilidad interur- bana dentro del país. El diseño considerará una velocidad de diseño de 177 km/h; se contempla la construcción de 5 (cinco) estaciones o paraderos, 13 viaductos, asimismo, el proyecto contempla la cons- trucción de un túnel con longitud de 1.2 km y de 193 nuevas obras hidráulicas, de las cuales 26 son estructuras mayores de tipo Puente Ferroviario (PFF) y 167 obras de drenaje trans- versal (ODT) o drenaje menor. Se dará prioridad a la colocación de la Vía de Pasajeros sobre el terreno, motivo por el que en los puntos que existen cruces a nivel se sustituirá con la construcción de PIV o PSV, así como PIF o PSF, así mismo se contempla la construcción de Cruces Ferroviarios A pesar de que el proyecto considera vías independientes para el servicio de transporte de pasajeros, en el diseño se priorizó el aprovechamiento del Derecho de Vía (DDV) existente, a fin de minimizar las afectaciones y priorizar la integración con el sistema ferroviario nacional. En dicho contexto, la superficie solicitada para las obras correspondientes es de 454.66 hectáreas, en las que los usos de suelo son de tipo Forestal (169.63 hectáreas) y No Forestal (281.91 hectáreas). Para compensar los daños ocasionados por la obra, se pretende la ejecución de un progra- ma de conservación de suelos, el cual incluye la implementación de presas de control de azolve, las cuales además de reducir la erosión hídrica, promueven la recuperación de la cubierta vegetal y favorecen la infiltración del agua al suelo. Asimismo se ha considerado una compensación de 1.5:1 de forma que se llevará a cabo la reforestación de 254.45 ha, lo que equivale a 101,782 ejemplares que forman parte de las comunidades forestales que se desarrollan en la región; asimismo, las obras y actividades que se ejecutarán para reducir, prevenir o compensar los impactos ocasionados se han integrado en Programas Ambienta- les entre los que se encuentran los programas de rescate y reubicación de flora, de rescate y reubicación de fauna, así como en la propuesta para la ubicación y dimensiones de obras de drenaje como pasos de fauna. Se hará la continua supervisión de las actividades durante las diferentes etapas constructivas, capacitaciones constantes en temas ambientales, la gestión adecuada en el manejo de residuos, además de un plan de manejo y monitoreo ambiental. Todas las acciones que se han considerado para la obra se desarrollarán con el fin de asegu- rar la protección del ambiente y de las especies que existen en el lugar. Promovente del Proyecto: Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
REDACCIÓN El Horizonte
Para garantizar vialida- des modernas y seguras, el alcalde Andrés Mijes su- pervisó ayer la rehabilita- ción total de la calle José Aramberri, en la colonia Bosques de Escobedo, una obra que beneficiará a más de 3,000 vecinos y reduci- rá tiempos de traslado. Acompañado por Feli- pe Canales, secretario del Ayuntamiento, y Marti- niano Rueda, secretario de Obras Públicas, el edil constató el avance de los trabajos que renovarán por completo la carpe- ta asfáltica. Este proyecto busca ofrecer a los veci- nos de este sector un pa- vimento moderno, resis- tente y seguro, a través de una solución integral que vaya más allá de repara- ciones superficiales. La intervención con- templa la rehabilitación de 1,592 metros cuadrados de pavimento, brindando un diseño moderno, resis- tente y seguro.
El proyecto COSMOCEL S.A. Interpuerto se encuentra ubicado al poniente de la carretera a Colombia, en el Boulevard Interpuerto Monterrey, cruz con la calle Puerto de Ámsterdam, en el Fraccionamiento Industrial Interpuerto Monterrey, etapa 1C, en el Municipio de Salinas Victoria, Nuevo León. El alcance del proyecto es la instalación de una planta de agroquímicos, es- pecíficamente fertilizantes, la cual tendrá un impacto ambiental mínimo en cuestiones de contaminación atmosférica, hidrológica y de suelo, dicho al- cance se abarca en 3 etapas: Selección del sitio, construcción y, operación y mantenimiento. Para lograr este objetivo se implementarán tecnologías modernas para la re- ducción de contaminantes a la atmosfera, cuerpos de agua y suelo, como lo son los captadores de partículas para las chimeneas generadoras de emisio- nes atmosféricas, plantas de tratamiento de agua residual y el manejo inte- gral de los residuos para no contaminar los suelos. Se busca que el proyecto no afecte de manera negativa al medio ambiente mediante un uso sustentable entre los recursos naturales y las actividades propias de operación de la planta. La prevención y control de la contami- nación del agua está prevista en varias disposiciones legales del marco am- biental mexicano. Entre las principales referencias para el control de la contaminación del agua se tiene a Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, y diversas Normas Oficiales Mexicanas. El sitio fue seleccionado en el Parque Industrial Interpuerto con la finalidad de aprovechar los beneficios que este ofrece debido a su aproximación con vías de comunicación de rápido y fácil acceso, destacando carreteras que comunican con Estados Unidos y distintas ciudades de la República Mexica- na. El impacto al cambio climático es nulo, ya que la empresa no emite gases de efecto invernadero, tanto durante la operación, como en la preparación del sitio. Otro de los beneficios encontrados es que la ubicación del parque industrial se encuentra alejado de la zona conurbada. Dicho proyecto es parte del crecimiento de la empresa COSMOCEL S.A., tra- yendo múltiples beneficios a la sociedad ya que ayudará a la creación de em- pleos para la población de Salinas Victoria y municipios vecinos de la zona. La planta operara de manera sustentable evitando cualquier tipo de emisión que pueda generar algún impacto negativo al medio ambiente, haciendo un uso adecuado de los recursos naturales presentes en el área.
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
Le pido a Dios que este año lo
siga bendiciendo abundantemente, que siempre que el simple gesto de mirar el símbolo del corazón y del león les llene de fortaleza para seguir adelante y vivir en plenitud su misión con excelencia en Bomberos de Guadalupe” JOSÉ TREVIÑO CAÑAMAR PRESIDENTE DEL PATRONATO
PATRONATO DE BOMBEROS DE GUADALUPE, EL AÑO JUB ENTREGA PATRONATO DE NUEVAS UNIDADES, POR En el marco del Día del Bombero, Bomberos
DE BOMBEROS DE GUADALUPE
Guadalupe amplía su equipamiento con una nueva unidad donada y reconoce la dedicación de 45 cadetes que se graduaron de la academia, que celebra 17 años de formación de héroes locales.
DANEA LÁZARO Y VICTOR AMARO El Horizonte
En el marco del Día del Bombero, el pa- tronato de Bomberos Guadalupe entregó una nueva unidad al cuerpo de emergen- cia municipal y reconoció a elementos y 45 cadetes que se graduaron de la academia. Con este camión adquirido en donativo se incrementó el equipamiento de la insti- tución pasando de 54 a 55 transportes ope- rativos para el combate de incendios en el municipio. El presidente del Patronato de Bomberos Guadalupe, Jose Treviño Cañamar mencio- nó que serían dos unidades, pero una se en- cuentra en camino, se trata de un camión que cuenta con una escalera telescópica de 15 metros, para incendios de gran altura.
Asimismo, dio un mensaje de esperanza y agradecimiento a los cadetes que se graduaron de la academia, la cual cumple 17 años y recono- ció su esfuerzo y dedicación con una medalla simbólica con el logo de un león. “La academia es gratuita y cumple 17 años de servicio que hoy se están graduando, 45 cadetes con excelencia. Acuérdense, no somos lo que lo- gramos, somos lo que superamos. El destino y el
NUEVO LEÓN/9
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
UN SÍMBOLO DE SABIDURÍA Y LEALTAD “El León simboliza poder, sabiduría y éxito. Superarnos requiere silenciar el ego y amar incondicionalmente. La batalla espiritual implica vencer juicios y amar. “El verdadero León” derrota su ego. La Medicina del León enseña liderazgo, energía grupal y paciencia. Prestar atención a detalles y esperar lo oportuno. Aprende a usar tu poder con calma y lucha por lo valioso, en armonía con la Voluntad Divina”.
BILAR DE LA ESPERANZA EBOMBEROS GUADALUPE R EL DÍA DEL BOMBERO
ño Cañamar por su entrega al patronato y cuerpo de bomberos por 47 años. También detalló que los 45 cadetes que se graduaron este viernes inician su carrera en el servicio a la comunidad que se suman a la primera línea de respuesta en Guadalupe. “47 años. Se dice fácil, pero es una vida, una vida, una vida dedicada al servicio, de manera altruista. Y eso es lo que represen- ta para nosotros el señor Treviño Cañamar Hoy no es un día cualquiera. Hoy celebra- mos a quienes han elegido una vocación que exige coraje, disciplina y un amor in- menso por la vida. “Hoy se gradúan y se integran al Cuerpo de Bomberos de Guadalupe. 45 historias de entrega, de formación y de convicción que desde hoy se suman a la primera línea de respuesta de nuestra ciudad”, agregó López. Actualmente el cuerpo de Bomberos Guadalupe cuenta con un total de 60 bomberos, 55 camiones y 50 cadetes son con los que se cuentan, sin embargo, aho- ra 45 cadetes más recién graduados se su- man a las filas.
futuro no están escritos. Lo escribimos cada día con las acciones, las palabras, los afectos, la fe y la esperanza “Le pido a Dios que este año lo siga bendicien- do abundantemente, que siempre que el simple gesto de mirar el símbolo del corazón y del león les llene de fortaleza para seguir adelante y vivir en plenitud su misión con excelencia en Bombe- ros de Guadalupe”, comentó Treviño Cañamar.
De igual forma se hizo la entrega de un bono por $512,837 pesos, por parte del pa- tronato al cuerpo municipal a manera de agradecimiento por su labor de entrega y servicio con la ciudadanía El evento se realizó en la explanada prin- cipal de Guadalupe y contó con la presen- cia de Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León (PCNL), Fernando Es-
cobedo, director de PC Guadalupe. Asimismo, en representación del mu- nicipio Laura Paula López, secretaria de Ayuntamiento de Guadalupe, junto al di- rector del cuerpo de bomberos municipal, Ismael Duarte. Por su parte, la funcionaria municipal, felicitó a los elementos de emergencia pre- sentes y dedicó unas palabras para Trevi-
10/NUEVO LEÓN
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
COLUMNA
PRESENTE Y FUTURO
POR CLARA LUZ FLORES CARRALES
Muchos retos enfrente
Hace algunos días, tuve una entrevista muy interesante con Luis Padua para el podcast de El Horizonte, en el que MENCIONAMOS LOS RETOS QUE NUEVO LEÓN TIENE ENFRENTE PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS, y que debemos ir visualizando SI QUEREMOS que el área metropolitana de Monterrey se convierta, un día, en la primera Tecnópolis de México. N uestro querido Nuevo León se ha distinguido siempre por la capacidad que tene- mos para sobreponernos a
TIENE INTENSO ARRANQUE La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Nuevo León ha recibido en seis meses más de 170 denuncias formales de maltrato animal Se disparan las denuncias de maltrato animal en NL
razgo que nos caracteriza. Ante el surgimiento de las llamadas Tecnópolis, las industrias globales que buscan establecerse requieren algunas características en los estados que los nuevoleonenses debemos tener bien presentes si aspiramos a ser un centro de desarrollo con estas cualidades en el mediano plazo.
las adversidades y, con creatividad y trabajo, hacer crecer esta hermosa tier- ra que fue construida a base de talen- to, perseverancia y esfuerzo.
dieron 63 reportes, de los cuales 26 fueron rescates de animales, en su mayoría perros y gatos, aunque tam- bién caballos utilizados por carretoneros. “Antes no existía una Fis- calía especializada en ma- teria ambiental, y ahora ve- mos cómo han aumentado las denuncias, tanto por par- te de la autoridad como de los ciudadanos que se ani- man a presentar querellas”, subrayó Lozano. Además del maltrato animal, la Fiscalía ha reci- bido denuncias por venta ilegal y tráfico de especies, así como por la disposición irregular de residuos en ti- raderos clandestinos, don- de varias personas ya han sido detenidas. ACCIONES REALIZADAS POR LA DIVISIÓN AMBIENTAL ESTATAL Raúl Lozano Caballero de- talló las acciones realiza- das por la División Ambien- tal durante la semana del 18 al 24 de agosto.
Dijo que Fuerza Civil realizó 12 detenciones a personas que cometieron conductas ilícitas o delitos en contra del medio am- biente; aseguró dos vehí- culos y detectó 15 tirade- ros clandestinos. Expresó que Simepro- de recolectó 8,860 kilogra- mos de basura; 3,900 kilos de llantas recuperadas. La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente reali- zó 24 visitas de inspección; se suspendieron ocho pre- dios; se destinaron 25 medi- das de urgente aplicación; se presentaron 12 querellas ante la Fiscalía Especializa- da en Materia Ambiental; se emitieron 41 recomendacio- nes; se atendieron 63 repor- tes de maltrato animal; y se rescataron 26 animales. El Instituto de Movili- dad, dijo, que sancionó 37 vehículos; detuvo a cinco unidades por contamina- ción ostensible; y se retira- ron de la vía pública 32 ve- hículos que se encontraban abandonados.
JULIETA GUEVARA El Horizonte
En apenas siete meses de funcionamiento, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Nuevo León ha recibido más de 170 que- rellas formales, cifra que, de acuerdo con el secretario de Medio Ambiente, Raúl Loza- no, ya habría superado las 200 al término de agosto. “Desde que se creó la Fis- calía Ambiental, la fiscal in- formó que se llevaban más de 170 querellas. Yo creo que, sumadas a las de las úl- timas semanas, fácilmen- te podemos estar hablan- do de 200 querellas en tan solo seis o siete meses”, ase- guró el secretario durante el Nuevo León Informa. El funcionario esta- tal detalló que el maltrato animal representa el ma- yor número de casos y que este tipo de denuncias han tenido un incremento del 100 por ciento. Por ejemplo, tan solo en esta última semana se aten-
Esa identidad que tenemos los nuevo- leoneses y que por- tamos con orgullo es producto de muchas generaciones que nos antecedieron: desde la proyección de la industria manu- facturera más impor- tante de México el si- glo pasado, hasta ser líderes en la alta tec- nología, logística, fi-
• • • “Esa identidad
Dentro de las exi- gencias en las que debemos traba- jar se encuentran: contar con un re- conocimiento in- ternacional o mar- ca mundial, cober- tura financiera glo- bal, infraestructuras educativa y hospi- talaria de primer ni- vel, respeto al me-
que tenemos los nuevoleoneses y que portamos con orgullo es producto de muchas generaciones que nos antecedieron” • • •
dio ambiente, movilidad eficiente, con redes viales y carreteras de exce- lencia, así como seguridad pública y de protección ciudadana calificada. Estos son los retos en los que de- bemos estar pensando para nuestro estado, para honrar la memoria de nuestros fundadores, quienes nos de- jaron grandes legados de ser un esta- do y una población ejemplar y prós- pera, como esperamos serlo en el presente y el futuro.
nanzas y servicios. Este fenómeno nace de la evolución de la humanidad y de los tiempos actuales. En este desarrollo, en el que hemos transitado de la industria a las acti- vidades tecnológicas y de servicios, hemos mantenido a nuestro esta- do en una de las entidades federati- vas con mejores salarios y calidad de vida para sus habitantes, producto de la visión emprendedora de quienes la hemos forjado con esfuerzo y el lide-
Clara Luz Flores Carrales: Es titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido social en SEGOB, ha sido funcionaria de los tres niveles de gobierno por más de 20 años, licenciada en Ciencias Jurídicas
Inicia Guadalupe programa para agilizar tráfico vehicular
ra del primer cuadro del municipio. A estos 14 elementos se unirá un grupo más de hasta 25 auxiliares más, los cuales entrarán en funciones para apoyar a la vialidad cuando la carga vehicular es todavía mayor, pues el regreso a clases de educación básica está a la vuelta de la esquina. El director de Tránsito del muni- cipio de Guadalupe, Ismael Treviño, detalló los requisitos para poder ser parte del programa; además, adelan- tó que para el próximo año se espera que el municipio cuente con 50 ele- mentos, esto para apoyar durante la Copa del Mundo.
14 personas que fueron capacitadas por dos meses en desarrollo huma- no, vialidad y control de tránsito, en el Instituto Municipal de Desarrollo Policial de Guadalupe. Estos elementos estarán en funcio- nes de lunes a viernes en horario de 06:00 a 14:00 y se ubicarán sobre la avenida Benito Juárez, también co- nocida como “La Reynosa”, a la altu-
CARLOS NAVA El Horizonte
Buscando dar fluidez a la vialidad en el primer cuadro de la ciudad duran- te las llamadas horas pico, el gobier- no del municipio de Guadalupe co- menzó ayer con la implementación del programa Auxiliares Viales. Esta iniciativa es posible gracias a
BRINDAN APOYO Un agente de auxilio vial de Guadalupe detiene el tráfico para que peatones crucen la Av. Benito Juárez
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator