EH3945 TAMPS 26AGO2025 WA

ESPECIAL/17

el horizonte

Martes 26 de agosto de 2025

CAMBIOS PARA EL CICLO ESCOLAR Las escuelas de El Salvador tienen unas nuevas normas de buenos modales

EL RETO DE ENSEÑAR RESPETO Mientras los estudiantes salvado- reños se preparan para el inicio del nuevo reglamento, el país se convierte en un laboratorio social para observar si la cortesía pue- de enseñarse y reforzarse desde las aulas. ET as l ep evo rte EL RE Mientra reños se

del nue convier para ob de ense las aula El tie lo lo tamie gra t lare cie qu

bse eña as. em gra en tra s p eda ue de

El tiempo dirá si este mode- lo logra transformar compor- tamientos y, sobre todo, si lo- gra trascender los muros esco- lares para permear en la so- ciedad. Lo que está claro es que, ya sea en las pirámi- des de Egipto, en los salo- nes de Versalles o en las aulas digitales del siglo XXI, los buenos modales siguen siendo un lengua- je universal de respeto y convivencia. n a X s je co

Evolución de los buenos modales a través de la historia

ANTIGÜEDAD (EGIPTO, GRECIA, ROMA) Máximas de Ptahhotep enseñaban humildad y respeto. Normas de jerarquía en banquetes y vida social. EDAD MEDIA (SIGLOS XII-XV) Liber Urbani y otros libros de cortesía para nobles. Conductas reguladas en mesas y eventos cortesanos. RENACIMIENTO (SIGLOS XV-XVII) Il Galateo y Erasmo de Rotterdam: urbanidad y elegancia. Educación temprana en modales. ÉPOCA MODERNA Y VICTORIANA (SIGLOS XVIII-XIX) Etiqueta en Versalles y normas detalladas para la nobleza. Manuales de comportamiento para la emergente clase media. SIGLO XX Y XXI Emily Post y la democratización de la etiqueta. Nuevas normas digitales: netiqueta, respeto en redes.

como una herramienta de con- vivencia. “Los buenos modales no han desaparecido”, señala Enrique Gastón, profesor de la Universi- dad de Zaragoza. “Lo que ha cambiado son los escenarios y los códigos, y en muchos casos no hemos sabi- do adaptarnos a ellos”.

La medida salvadoreña tam- bién abre un debate más am- plio: ¿es posible enseñar la cor- tesía de manera obligatoria? Mientras algunos celebran la iniciativa, otros critican que las sanciones puedan ser despro- porcionadas, especialmente la posibilidad de perder el año es- colar por faltas reiteradas.

Made with FlippingBook Ebook Creator