No hagas de tu cuerpo la tumba de tu alma / PITÁGORAS
2/editorial
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
t amaulipas
Informes municipales: cuando las formas son fondos
En SEPTIEMBRE, TAMAULIPAS SERÁ ESCENARIO de un ejercicio político que, más allá de la rendición de cuentas, servirá como termómetro de legitimidad: los informes municipales. La agenda ya está marcada y los reflectores encendidos. En Matamoros, José Alberto
sino como auténticas platafor- mas de comunicación política. Narrar con claridad los logros, diversificar los formatos para lle- gar a más ciudadanos, hablar con cercanía, proyectar visión de fu- turo y abrir espacios de partici- pación son las claves que pueden transformar un acto protocola- rio en un ejercicio de legitimidad y conexión. Porque en política, la forma también es fondo, y la manera en que un alcalde rinde cuentas puede marcar la diferen- cia entre un liderazgo distante y uno que inspira confianza. Tras el escándalo de Capital Tech, oootra firma de inversiones que quiebra por manejar mal los fon- dos de sus inversionistas, la gen- te de Monterrey que tiene dinero para invertir debe seriamente re- considerar en donde lo pone... Lo primero que debe de saber es que, cuando la Sofom en cues- tión (Sociedad Financiera de Ob- jeto Múltiple) ofrece rendimientos por arriba del de los Cetes, eso ya “huele a riesgo”... Porque no hay manera de garan- tizar un rendimiento sólido y segu- ro tan alto, sin realizar operaciones que conllevan riesgo, como pres- tar a pequeñas y medianas empre- sas que -por algo- no son sujetas a créditos bancarios... Justamente, cuando esas em- presas no pueden pagar, la Sofom “truena”... Pero además, hay que entender que esas empresas como Peak, Trínitas, Alivio Capital, o aho- ra Capital Tech, son justamente eso: Sofoms; o sea que no son ni ban- cos ni Fintechs, las cuales se mane- jan completamente distintas... Las Sofom y Sofipo son socie- dades financieras que prestan di- nero con el capital de sus inversio-
nistas, y por eso conllevan el ries- go del “no pago”... Además, hay unas Sofom reguladas y otras no reguladas; pero en ambos casos la regulación es mucho más laxa que con las Fintech o la banca... Las Fintech, en cambio, como los bancos, están estrictamente regu- lados, y el 100% del saldo de los clientes está firmemente resguar- dado y observado por el Banco de México... Esa es la gran diferencia... Sí, quizá no pueden ofrecer tasas tan altas, pero ofrecen SEGURI- DAD... Entonces, los regios ya de- berían empezar a pensar que, si lo que quieren es jugar a la ruleta con su dinero, pues que vayan a las So- fom... Pero si lo que quieren son rendimientos seguros y una in- versión que nunca se pierda, en- tonces deben dejar su dinero en las Fintech o los bancos... ¡No son lo mismo!... ¡Aguassss! En otros temas... Lo que sí va muy bien, viento en popa y con “rendimientos seguros”, son las cifras macroeconómicas en la Sultana del Norte... Y pues con eso de que los nú- meros duros en seguridad y re- ducción de pobreza siguen aco- modando a Nuevo León como tierra fértil para los negocios, no es raro que la mira internacional se esté cargando pa’ este lado... Ayer, por ejemplo, el Cónsul de Es- paña, Vicente Mas, sostuvo una reu- nión privada con la Directora de In- versión Extranjera, Regina Sada, y dicen que la plática giró en torno a cómo atraer capital ibérico al esta- do… Porque interesados sí que los hay. En el encuentro se repasaron las oportunidades para que empresas
guen fluyendo este tipo de acer- camientos, a Nuevo León le van a llover más euros que carnitas asadas de domingo. Le cuentan a Protágoras que ayer por la tarde, al que cacha- ron en el aeropuerto de Monte- rrey fue nada menos que Héctor Gutiérrez, representante de la Se- gob en Nuevo León. Dicen que el funcionario se fue con tiempo y que hoy amanecerá muy tempranito en Bucareli para una reunión con la mera jefa, Rosa Icela Rodríguez, y con la coordina- ción de delegados de la Segob… ¡Zas! A Gutiérrez se le vio animado, sonriente y saludador, pero lo inte- resante será ver con qué encargos regresa de la CDMX… aquí le con- taremos mañana si el maletín vie- ne ligero o cargado de tareas. Y ya pa’ despedirnos... Si us- ted pensaba que las organi- zaciones obreras ya andaban de capa caída y sin peso, pues agárrese, porque la CROC re- gia, bajo el mando de Marco Armendáriz, parece que anda muy vivita y ‘coleando’. Por ejemplo, ayer se les vio gastando suela en la Colonia In- dependencia, donde no solo hi- cieron presencia sino que hasta repartieron útiles escolares. Y ojo, que el plan es seguir ope- rando justo en los distritos donde en campaña apoyaron al ahora al- calde regio Adrián de la Garza y a varios diputados priistas… Ahí pa’ que tome nota, estimado lector. ¡¡Yássas!!
la movilización forzada? La legitimidad no se mide úni- camente en votos, sino también en la capacidad de aglutinar vo- luntades en momentos clave. Los informes son, en ese sentido, un examen público de liderazgo. Lo que debemos esperar de Reyno- sa: un mensaje contundente so- bre seguridad. De Tampico y Ma- dero, trazos claros de proyectos que arranquen con legitimidad. De Matamoros, un discurso de reconstrucción. En Victoria, seña- les de corrección de rumbo, y en Nuevo Laredo, la consolidación de un proyecto que busca pro- yectarse más allá de la frontera. Un llamado necesario: Los in- formes municipales deben dejar de ser rituales acartonados para convertirse en verdaderos diálo- gos con la comunidad. Si los alcal- des caen en el triunfalismo, perde- rán una oportunidad de oro. Hoy, la ciudadanía demanda sencillez, claridad y cercanía. Y ahí radica el verdadero desafío: no basta con hablar de obras, hay que mostrar cómo esas obras cambian la vida cotidiana de la gente. Septiembre será la radiografía del poder muni- cipal en Tamaulipas. Cada alcalde decidirá si su infor- me es solo una escenografía o un ejercicio real de comunicación con la ciudadanía. La diferencia está en entender que, en la política con- temporánea, las formas son fondo. Así que los informes municipa- les no deberían verse como sim- ples trámites administrativos,
Granados Fávila abrirá el ciclo el 6 de septiembre; luego seguirá Ar- mando Martínez Manríquez en Al- tamira el día 10, Carlos Peña Or- tiz en Reynosa el 11 y Mónica Vi- llarreal en Tampico el 13. Más tar- de vendrán Erasmo González en Madero, Eduardo Gattás en Victo- ria y Carmen Lilia Canturosas en Nuevo Laredo. Cada uno enfren- tará un reto distinto: los que están en su primer año deben demos- trar que no llegaron a improvisar, mientras que los reelectos tienen la obligación de probar que su se- gundo mandato es de consolida- ción y no de inercia. El poder del discurso y la pues- ta en escena. Un informe no es solamente una lista de obras. Es un acto político con capacidad de tejer narrativas y mandar se- ñales de poder. El tono del dis- curso, la manera de convocar y la imagen que se proyecte en esos escenarios serán tan relevantes como los números presentados. En política, las formas son fondo: la puntualidad, la cercanía con la gente, la inclusión de voces ciu- dadanas y la claridad en los men- sajes valen tanto como la cifra de kilómetros pavimentados o los millones invertidos. Convocatoria como medidor de legitimidad. La asistencia y el res- paldo que logre cada alcalde ha- blarán por sí solos. ¿Quién convo- ca a líderes sociales, empresaria- les y políticos? ¿Quién logra reu- nir a la comunidad sin recurrir a
españolas aterricen sus in- versiones en tierras regias… Así que ojo, porque si si-
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,945 Martes 26 de agosto de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator