6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Martes 26 de agosto de 2025
QUIEBRA CAPITAL TECH POR PRESTAR A EMPRESAS INSOLVENTES Truena otra Sofom: llega a $5,000 millones monto defraudado a regios
Expertos indican a los inversionistas que oferta de tasas de rendimiento superior a los Cetes, que es de 7.40% al día de hoy, es una inversión con riesgo alto
UNO MÁS A LA LISTA El Horizonte informó que los casos de ‘sofomes’ que van a la quiebra se repiten en Monterrey, al grado de que en los últimos 3 años se han dado por lo menos cuatro grandes casos, por lo que ahora ya suman $4,535 millones de pesos defraudados y cientos de inversionistas que han perdido sus patrimonios
concurso mercantil. Según la ficha del fallo 689/20224-III, de la que El Horizonte tiene copia, este se EN LA MIRA Rogelio de los Santos Calderón, presidente de Capital Tech MÁS DE UNA DÉCADA Por más de una década, Capital Tech fue una Sofom digital que ofreció préstamos y asesoría financiera a empresas. “Contamos con el respaldo de Alta Ventures México, uno de los fondos privados más importantes de Latinoamérica, respaldado a su vez por el Banco Internacional de Desarrollo (BID) y El Banco Mundial”, se lee todavía en su página web. solicitó en noviembre del año pasado y la jueza Primera de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, Olga Borja Cárde- nas, la autorizó el 19 de febrero del 2025. Ante esto, el Instituto Federal de Espe- cialistas en Concursos Mercantiles (Ife- com) designó a Jesús Mario Sepúlveda González como conciliador del caso. “Se ordena a la comerciante suspen- der el pago de los adeudos contraídos con anterioridad a la fecha en que surta efectos esta sentencia; salvo los que sean indispensables para asegurar la integri- dad de la masa concursal, incluido cual- quier crédito indispensable para mante- ner la operación ordinaria de la empresa y la liquidez necesaria durante la trami- tación del concurso mercantil”, se publi- có en el Diario Oficial de la Federación el 24 de marzo pasado. Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey. En la página oficial de la institución aún se puede el nombre del empresario. De los Santos Calderón, quien lidera la administración de Capital Tech, es presidente del consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio
VANESSA AGUILAR Y MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
LES DEVOLVERÍAN SÓLO EL 25% Los afectados son, nuevamente, personas de la tercera edad en su mayoría; en total, 135 inversionistas con adeudos que totalizan poco más de $815 millones de pesos. Según versiones, con este concurso mercantil, los inversionistas podrían recuperar únicamente el 25% del capital aportado, es decir, doscientos cincuenta pesos por cada $1,000 pesos invertidos; el 75% restante los inversionistas ya lo ven como perdido. Se repite la fórmula: Capital Tech aceptaba dinero de inversionistas ofreciéndoles altas tasas de interés a través de pagarés. Hasta que no pudo cumplir con los compromisos con los inversionistas, debido a que dos de sus principales clientes a quienes otorgaron préstamos dejaron de pagarles, esto los dejó en insolvencia para pagar rendimientos y vencimientos de capital a sus clientes. “En un principio ellos pueden pagar a los inversionistas altos intereses, ese no es el problema, el problema comienza cuando dejan de recibir el dinero a quienes les prestaron el capital de los inversionistas, muchas veces estas empresas se ven como ladrones, pero no, simplemente cayeron en un tema de falta de liquidez”, indicó una fuente que asesoró a personas afectadas de Capital Tech. Los expertos consultados indican a los inversionistas que deben de tener atención donde ponen su dinero, porque si alguna Sofom les ofrece más de la tasa de rendimiento de los Cetes que es de 7.40% al día de hoy, se convertiría en una inversión con riesgo alto. Tras perder liquidez, Capital Tech anunció a sus inversionistas en febrero pasado que entraban a concurso mercantil.
Monto Aproximado
Período Relevante
Por prestarle dinero a empresas insolven- tes, la Sofom regia Capital Tech se quedó sin fondos y no le pudo pagar intereses y capital a sus acreedores, por lo cual de plano se abrió de capa y solicitó el con- curso mercantil a fin de tratar de cubrir- les algo de la millonada que le confiaron. Según asesores legales de los afecta- dos consultados por El Horizonte, se esti- ma que son $815 millones de pesos, lo que se le adeuda a 135 inversionistas. Con esto, entre el 2024 y 2025 suman seis grandes casos de Sofom que caen en la insolvencia con un monto aproximado de $4,535 millones de pesos. Fuentes le dijeron a El Horizonte que el fondo tiene como respaldo propiedades que entregaron los deudores, pero no flujo de dinero y revender los inmuebles lleva- rá tiempo, por lo que no es opción de capi- talización rápida. El caso de esta Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), en- cabezada por el sampetrino, Rogelio de los Santos Calderón, es un capítulo más de las “sofomes” que levantan dinero para pres- tar a empresas que luego no les pueden pagar y terminan afectando a quienes les ofrecieron intereses exorbitantes. “Es un modelo en donde imagínate que tú empiezas superbién y le estás prestan- do a alguien y le prestas a una tasa más alta, en algunos casos te deja de pagar y tienes una tasa de no cobro de un 10% y todavía aguanta porque es un 4% contra un 2% que le pagas promedio a los que le estás prestando. Pero, ¿qué pasa cuando hay una mala decisión? Pues que empie- zas a pedir dinero a inversionistas, pero por pagar intereses de los otros y ahí em- pieza una bola de nieve terrible y cuan- do no tienes una capacidad decirle: ‘oye, compadre, estoy teniendo un apriete te- rrible por lo cual las tasas se bajan’, pues se te empieza a hacer una bola de nieve”, dijo el experto consultado. PONEN CASAS COMO GARANTIA En el caso de Capital Tech Financial, SAPI de CV, SOFOM, ENR, El Horizon-
Caso
$800 millones Febrero 2024 $420 millones Mayo 2024 $2,500 millones Agosto 2025
Grupo Peak
Alivio Capital Trínitas
$815 millones
Capital Tech
Agosto 2025
Rogelio de los Santos Calderón es presidente del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera
te averiguó que algunos de los deudo- res más grandes, entregaron en garantía casas en el desarrollo Residencial Olin- ca, de Valle Poniente, que van de los $10 millones a los $30 millones de pesos en su conjunto, pero el rematarlas llevará 2 años por lo que se optó voluntariamen- te, por parte de la empresa, de recurrir al
PROPONEN ENDURECER LEYES Ante este nuevo caso, el diputado local de Morena, Jesús Elizondo, que es quien ha abordado estos temas, indicó que buscará elevar los años de cárcel para quien cometa el delito de fraudes, además de crear un padrón de Sofom para que estén visibles y cumplan con la ley.
Made with FlippingBook Ebook Creator