EH3945 TAMPS 26AGO2025 WA

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Martes 26 de agosto de 2025

COLUMNA

ACOMETIDAS CONTRA el crimen organizado en Nuevo León, como la de Fuerza Civil que ayer ABATIÓ A CUATRO DELINCUENTES CERCA DE LINARES, son indicios de que algo se recompone en el mapa de la seguridad regional. E s verdad que Omar García Harfuch se ha convertido en pieza clave para la nueva es- trategia de seguridad públi- ¿Cuál es el secreto sobre el crimen organizado que reveló Pam Bondi y que incluye a Nuevo León?

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

ria de seguridad bilateral EUA-Mé- xico, con reconocimiento a la presi- denta Claudia Sheinbaum y con la incautación de bienes y activos por casi $15,000 millones de dólares de Ismael “Mayo” Zambada. (Ya vere- mos cuál es la ubicación concreta y el paradero de dichos bienes y fon- dos tras el reconocimiento de culpa- bilidad del preso cuya sentencia está programada para el 13 de enero de 2026). ¿Qué está haciendo bien México, y qué hace bien Nuevo León que antes no se hacía? Valdría la pena analizar esta narrativa. Pero incluyamos una línea de investigación que abierta- mente señaló Pam Bondi en su con- ferencia de ayer, y que a casi todos los medios se les escapó del radar: “sigamos la ruta del dinero”. Y para cumplir ese propósito hay dos vías: la facturación ilícita (el llama- do facturaje) y las criptomonedas. El lavado de dinero se está sofistican- do.

da, por más que se machaque en tan aparente como irreal tentativa. También ayer, la fiscalía del gobier- no de Donald Trump —en concre- to, la fiscal general Pamela Bondi y el jefe de la DEA, Terrence “Terry” C. Cole— celebró los avances en mate- • • • “La fiscalía del gobierno de Donald Trump —en concreto, la fiscal general Pamela Bondi y el jefe de la DEA, Terrence “Terry” C. Cole— celebró los avances en materia de seguridad bilateral EUA-México” • • •

Tamaulipas —apenas cruzando la línea divisoria con Nuevo León— el crimen organizado se involucre hasta en el aumento de precios de la canasta bá- sica, e incluso en la venta de útiles es- colares —el dato está bien documen- tado—, como me explicó ayer un alto mando de la Guardia Nacional. Y lo mismo que ocurre en territo- rio tamaulipeco pasa, en proporciones desmedidas, en otros 20 estados del país, donde afortunadamente no se contempla a Nuevo León. El pasado fin de semana se vira- lizó una posible intervención mili- tar de Estados Unidos de América a México. Esa amenaza está descarta-

ca nacional, donde predomina la inte- ligencia por encima de la fuerza. Gra- cias a esta estrategia, se han destrui- do casi un centenar de laboratorios de fentanilo y se ha enviado a EUA a me- dio centenar de altos miembros de cárteles mexicanos. Pero buena parte de la estrategia confrontativa oficial la llevan los cuerpos de seguridad esta- tales. Si no se cuenta con ellos, no hay medallas de victoria que colgarse en el pecho. De otra manera, no se explica que en

ELOY GARZA: Es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

Supervisa Andrés Mijes obras en Bosques de Escobedo

AL PÚBLICO EN GENERAL SISTEMA FERROVIARIO PARA CONECTAR SALTILLO - NUEVO LAREDO

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y al artículo 41, Fracción I del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, se hace del conocimiento a las comunidades de los municipios de Sal- tillo y Ramos Arizpe que forman parte del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como en los Municipios de García, Santa Catarina y San Pedro Garza García, pertenecientes al Estado de Nuevo León lo siguiente: Con fecha del 20 de agosto del presente año fue ingresado a la Dirección General de Im- pacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), la Manifestación de Impacto Ambiental en su modali- dad Regional del proyecto denominado: Sistema Ferroviario para conectar Saltillo - Nuevo Laredo registrado, con el número de bitácora 09/MG-0374/08/25 y clave del proyecto 05CO2025V0034. El proyecto tiene como objetivo la construcción de una vía férrea para el transporte de pasajeros en una longitud de 117.498 kilómetros, así como adaptaciones y reubicaciones en la vía de carga existente, lo cual permitirá mejorar la conectividad en la región y facilitar el transporte de pasajeros, ofreciendo una alternativa eficiente y segura de movilidad interur- bana dentro del país. El diseño considerará una velocidad de diseño de 177 km/h; se contempla la construcción de 5 (cinco) estaciones o paraderos, 13 viaductos, asimismo, el proyecto contempla la cons- trucción de un túnel con longitud de 1.2 km y de 193 nuevas obras hidráulicas, de las cuales 26 son estructuras mayores de tipo Puente Ferroviario (PFF) y 167 obras de drenaje trans- versal (ODT) o drenaje menor. Se dará prioridad a la colocación de la Vía de Pasajeros sobre el terreno, motivo por el que en los puntos que existen cruces a nivel se sustituirá con la construcción de PIV o PSV, así como PIF o PSF, así mismo se contempla la construcción de Cruces Ferroviarios A pesar de que el proyecto considera vías independientes para el servicio de transporte de pasajeros, en el diseño se priorizó el aprovechamiento del Derecho de Vía (DDV) existente, a fin de minimizar las afectaciones y priorizar la integración con el sistema ferroviario nacional. En dicho contexto, la superficie solicitada para las obras correspondientes es de 454.66 hectáreas, en las que los usos de suelo son de tipo Forestal (169.63 hectáreas) y No Forestal (281.91 hectáreas). Para compensar los daños ocasionados por la obra, se pretende la ejecución de un progra- ma de conservación de suelos, el cual incluye la implementación de presas de control de azolve, las cuales además de reducir la erosión hídrica, promueven la recuperación de la cubierta vegetal y favorecen la infiltración del agua al suelo. Asimismo se ha considerado una compensación de 1.5:1 de forma que se llevará a cabo la reforestación de 254.45 ha, lo que equivale a 101,782 ejemplares que forman parte de las comunidades forestales que se desarrollan en la región; asimismo, las obras y actividades que se ejecutarán para reducir, prevenir o compensar los impactos ocasionados se han integrado en Programas Ambienta- les entre los que se encuentran los programas de rescate y reubicación de flora, de rescate y reubicación de fauna, así como en la propuesta para la ubicación y dimensiones de obras de drenaje como pasos de fauna. Se hará la continua supervisión de las actividades durante las diferentes etapas constructivas, capacitaciones constantes en temas ambientales, la gestión adecuada en el manejo de residuos, además de un plan de manejo y monitoreo ambiental. Todas las acciones que se han considerado para la obra se desarrollarán con el fin de asegu- rar la protección del ambiente y de las especies que existen en el lugar. Promovente del Proyecto: Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario

REDACCIÓN El Horizonte

Para garantizar vialida- des modernas y seguras, el alcalde Andrés Mijes su- pervisó ayer la rehabilita- ción total de la calle José Aramberri, en la colonia Bosques de Escobedo, una obra que beneficiará a más de 3,000 vecinos y reduci- rá tiempos de traslado. Acompañado por Feli- pe Canales, secretario del Ayuntamiento, y Marti- niano Rueda, secretario de Obras Públicas, el edil constató el avance de los trabajos que renovarán por completo la carpe- ta asfáltica. Este proyecto busca ofrecer a los veci- nos de este sector un pa- vimento moderno, resis- tente y seguro, a través de una solución integral que vaya más allá de repara- ciones superficiales. La intervención con- templa la rehabilitación de 1,592 metros cuadrados de pavimento, brindando un diseño moderno, resis- tente y seguro.

El proyecto COSMOCEL S.A. Interpuerto se encuentra ubicado al poniente de la carretera a Colombia, en el Boulevard Interpuerto Monterrey, cruz con la calle Puerto de Ámsterdam, en el Fraccionamiento Industrial Interpuerto Monterrey, etapa 1C, en el Municipio de Salinas Victoria, Nuevo León. El alcance del proyecto es la instalación de una planta de agroquímicos, es- pecíficamente fertilizantes, la cual tendrá un impacto ambiental mínimo en cuestiones de contaminación atmosférica, hidrológica y de suelo, dicho al- cance se abarca en 3 etapas: Selección del sitio, construcción y, operación y mantenimiento. Para lograr este objetivo se implementarán tecnologías modernas para la re- ducción de contaminantes a la atmosfera, cuerpos de agua y suelo, como lo son los captadores de partículas para las chimeneas generadoras de emisio- nes atmosféricas, plantas de tratamiento de agua residual y el manejo inte- gral de los residuos para no contaminar los suelos. Se busca que el proyecto no afecte de manera negativa al medio ambiente mediante un uso sustentable entre los recursos naturales y las actividades propias de operación de la planta. La prevención y control de la contami- nación del agua está prevista en varias disposiciones legales del marco am- biental mexicano. Entre las principales referencias para el control de la contaminación del agua se tiene a Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, y diversas Normas Oficiales Mexicanas. El sitio fue seleccionado en el Parque Industrial Interpuerto con la finalidad de aprovechar los beneficios que este ofrece debido a su aproximación con vías de comunicación de rápido y fácil acceso, destacando carreteras que comunican con Estados Unidos y distintas ciudades de la República Mexica- na. El impacto al cambio climático es nulo, ya que la empresa no emite gases de efecto invernadero, tanto durante la operación, como en la preparación del sitio. Otro de los beneficios encontrados es que la ubicación del parque industrial se encuentra alejado de la zona conurbada. Dicho proyecto es parte del crecimiento de la empresa COSMOCEL S.A., tra- yendo múltiples beneficios a la sociedad ya que ayudará a la creación de em- pleos para la población de Salinas Victoria y municipios vecinos de la zona. La planta operara de manera sustentable evitando cualquier tipo de emisión que pueda generar algún impacto negativo al medio ambiente, haciendo un uso adecuado de los recursos naturales presentes en el área.

Made with FlippingBook Ebook Creator