E speciales
L as cosas son como
somos nosotros
L a idea de que nuestras necesi- dades influyen en cómo inter- pretamos el mundo está rela- cionada con la perspectiva de Nietzsche sobre la interpretación y la realidad : por : D óctor L ois 1.- “No vemos las cosas como son, sino como somos nosotros”. 2.- “La voluntad de poder es, en últi- ma instancia, la fuerza motriz detrás de nuestras interpretaciones y per- cepciones”. 3.- “Nuestras necesidades y deseos moldean nuestras interpretaciones,
distorsionando y filtrando la reali- dad”. 4.- “El mundo se ve a través de la len- te de nuestras propias aspiraciones y anhelos”. 5.- “Somos los arquitectos de nuestra propia realidad, construyendo inter- pretaciones que satisfacen nuestras necesidades psicológicas y emocio- nales”. 6.- “Las interpretaciones son herra- mientas que utilizamos para satisfa- cer nuestras necesidades existencia- les y sociales”. 7.- “Nuestras interpretaciones reflejan nuestras inclinaciones y motivaciones más profundas”.
8.- “Las necesidades humanas crean un filtro a través del cual percibimos y comprendemos el mundo”. 9.- “Nuestras interpretaciones son pro- ductos de nuestra biología, cultura, historia y deseos individuales”. 10.- “ Las interpretaciones son actos de poder , utilizados para afirmar y consolidar nuestras necesidades y de- seos en el mundo”. Estas citas enfatizan cómo nuestras necesidades y deseos influyen en la forma en que interpretamos y percibi- mos el mundo que nos rodea, reflejan- do la visión de Nietzsche sobre la reali- dad como una construcción subjetiva y dinámica.
50 • El Comercio Tradicional al Detalle • Abril 2025
Abril 2025 • El Comercio Tradicional al Detalle • 51
Made with FlippingBook Ebook Creator