Revista Ceneval Investiga #9

CENEVAL INVESTIGA 15

una evaluación objetiva porque permite garantizar que los candidatos cuentan con las habilidades y los conocimientos necesarios para desempeñar el trabajo de manera efectiva. 2 Chiavenato 1 señala que las pruebas de conocimiento o de capacidad tienen por objetivo evaluar el grado de nociones, conocimientos y habilidades adquiridos mediante el estudio, la práctica o el ejercicio. Según la forma en la que se aplican, las pruebas pueden ser: 2 1. Orales 2. Escritas 3. De relación De acuerdo con el área de conocimiento, pueden ser: 1. Generales, cuando tienen que ver con nociones de cultu - ra o conocimientos comunes. 2. Específicas, cuando indagan conocimientos técnicos di - rectamente relacionados con el cargo. Por la forma en la que se elaboran, las pruebas escritas pue - den ser de tres tipos: 1. Tradicionales o subjetivas. Abarcan pocas preguntas y exigen respuestas largas, limitan tanto la selección de las preguntas que conformarán la o las pruebas en el momento del examen, como la posibilidad de preguntar sobre los temas relevantes por evaluar, y su calificación depende de la interpretación de quien la realice. 2. Objetivas. Poseen más preguntas, abarcan un área vasta de conocimiento del candidato y exigen respuestas bre - ves y precisas, bien definidas en su forma y contenido. 3. Mixtas. Constan de una parte objetiva en forma de prue - ba y otra en forma de preguntas cuya respuesta se da a partir del razonamiento analítico y metódico sobre un tema en específico.

2 HumanSmart Consulting (s.f). 3 Tipos de pruebas de conocimiento o de capacidad del proceso de selección de personal . Disponible en https://humansmart.com.mx/articulos/articulo-3-ti - pos-de-pruebas-de-conocimiento-o-de-capacidad-del-proceso-de-seleccion-de-personal-329

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease