L a necesidad de un apo- yo claro por parte del Go- bierno español a la indus- tria del SAF (y a la aviación comercial en su conjun- to) es de nuevo la gran pe- tición de los participantes en nuestro encuentro sobre soste- nibilidad. Una vez más hemos reunido a varios de los principales jugadores en el campo de la sostenibilidad en la aviación comercial para que nos contasen los avances, o no avances ocurridos durante el último año. Uno de ellos ha sido la entrada en vigor de la obligatoriedad de usar un 2 por ciento de SAF en todos los vuelos comerciales en la Unión Eu- ropea, y la burocracia asociada. En esta ocasión hemos con- tado con: Marta Lestau, direc- tora de Seguridad de Aeronaves de AESA; Javier Arnaldo, responsa- ble de Sostenibilidad de Airbus en España; Carolina Herrero, directo- ra de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Asociacíon de Líneas Aéreas (ALA); Estíbaliz Salazar, jefa de la División de Sos- tenibilidad de Enaire; Álvaro Ca- lero, responsable Departamento Termoestable de FIDAMC, en cu- yas instalaciones llevamos a cabo el encuentro, Ignacio Valero direc- tor de Calidad y Control de Con- formidad de Gestair; Montserrat Antón, Program Manager de pro- yectos de Vigilancia y Navegación de ATM de Indra; y Marta Cenci- llo, responsable de Desarrollo de Negocio de Aviación Sostenible de Moeve. Iberia y Aena disculpa- ron su ausencia a última hora. Como siempre, propusimos a los presentes una serie de temas de debate, que incluían los planes pa- ra llegar a las cero emisiones netas en 2050; el ya comentado uso obli- gatorio de SAF; el papel de las auto- ridades supervisoras ante el nuevo escenario y el posible impacto de la nueva legislación europea frente a legislaciones más lasas en materia medioambiental; y qué propuestas tienen sus empresas para seguir con la hoja de ruta europea en ma- teria de descarbonización. Las respuestas a estos temas, en algunos casos, estuvieron en la lí- nea que se suele escuchar en este tipo de foros. Un ejemplo es la re- petida petición de que el Gobier- no español debe involucrarse más
Un año más Fly News celebró su encuentro sobre sostenibilidad en aviación, con una amplia representación de actores relevantes del transporte y la industria aérea de nuestro país, así como de empresas energéticas.
NÚMERO 127 | FLYNEWS | 11
Made with FlippingBook - Share PDF online