FN001 001 Portada 127

ACTUALIDAD | AVIAVIÓN MILITAR

Boeing gana el nuevo caza de la USAF » Boeing construirá su primer avión de combate desde el P-26 hace 90 años al ganar el concurso del NGAD.

D espués de décadas per- diendo contratos del Pentágono, en San Luis, sede de Boeing Defensa cele- braron haber ganado el futu- ro avión de combate de sex- ta generación de la USAF: El NGAD, o Dominio Aéreo de Nueva Generación por esas si- glas en inglés, qué se llamará F-47 según anunció el presi- dente Donald Trump. El anuncio venía acompa- ñado de una imagen elegida, y retocada, para dar la menor información posible del dise- ño del F-47. Curiosamente, las únicas de- nominaciones conocidas de aviones de combate estadouni- denses tras el YF-23 (el avión de McDonnell Douglas que perdió ante el F-22), son las de los dos drones de combate colaborati- vos YQF-42A y YQF-44A, y, evi- dentemente los F-35, e YF-32, el avión de Boeing que perdió frente al entonces YF-35. Trump es el presidente de Es- tados Unidos número 47 (el ac- tual). La denominación de F-47 se ha elegido por eso; así como en homenaje al P-47, uno de los mejores aviones estadouniden- ses en la Segunda Guerra Mun- dial; y a 1947, año en el que la USAF se independizó del Ejér- cito de Tierra de EE.UU. El NGAD es el primer avión de combate de sexta genera- ción estadounidense, y como sus homólogos europeos, FCAS y Tempest, operará dentro de una nube de combate que in- cluirá drones colaborativos. Trump, al hacer pública la adjudicación desde el Despa- cho oval, anunció que Boeing lleva cinco años volando una versión experimental en secre- to. Por ello, se espera que el pri-

competición para elegir entre el GE Aerospace XA102 y Pratt & Whitney el XA103. Ambos cuentan con un sis- tema que variará el flujo de ai- re que entra, básicamente cam- biando el índice de derivación del mismo, lo que permitirá un mejor y más rápido cambio de empuje en cada momento. GE Aerospace aseguró que el XA102 es el primer motor en la historia de la compañía que se desarrolla utilizando un enfo- que de ingeniería de sistemas basado en modelos, y en su pre- sentación de diseño a la Fuer- za Aérea, la compañía mostró ya “un modelo digital completo del motor”. Pratt & Whitney, por su par- te, realizó la presentación de su diseño a la USAF directamente desde su entorno digital cola- borativo, proporcionando a los revisores acceso inmediato a to- dos los datos y material. F

gado a señalar que el F-35 Plus tendrá un 80 por ciento de las capacidades del F-47; y solo costaría la mitad. Lo cierto es que Trump (ni la USAF o el Pentágono) han que- rido dar el precio del F-47, ya que, según el presidente, eso podría revelar algunas de las tecnologías que se han inclui- do. No obstante, en 2024, se fil- tró un posible coste por avión: 300 millones de dólares. Ese mismo año, según cifras oficiales, el precio medio pa- gado por cada F-35A rondó los 82,5 millones de dólares. El F-35 Plus podrá hacer uso de algunas de las tecnologías desarrolladas para el programa NGAD. Entre esas tecnologías estaría el uso de la inteligencia artificial, que actuaría de una forma semi autónoma para el control de drones colaborativos En cuanto a la planta motriz del F-47, está en marcha otra

mer NGAD vuele antes de que termine el mandato de Trump. Trump también señaló que están abiertos a exportarlo a al- gunos aliados. Pero, como hacía la Unión Soviética con algunos de sus aviones, será una versión de exportación, “ como un diez por ciento menos capaz ”, expli- có, lo que: “ Probablemente tiene sentido, porque algún día tal vez no sean ya nuestros aliados ”. Sólo Lockheed Martin com- petía con Boeing por este con- trato. Inicialmente se estima en unos 200 ejemplares los que la USAF quiere adquirir, pero esta cifra, como es habitual es solo un deseo que podrá variar. Poco después de este anun- cio, Lockheed Martin anunció que no iba a recurrir la decisión, aceptando a Boeing como ga- nador, pero que van a desarro- llar una nueva variante del F-35 mucho más eficaz. De hecho, desde Lockheed Martin han lle-

sustituir el F-47. 185

El número de F-22 operativos en la actualidad en la USAF, de 198 construidos, a los que deberá

20 | FLYNEWS | NÚMERO 127

www.fly-news.es

Made with FlippingBook - Share PDF online