FN001 001 Portada 127

INDUSTRIA | Altair diseña soluciones para una industria cada vez más digital

primer trimestre de 2025. Con esta adquisición, y según expli- có Siemens en un comunicado, la multinacional fortalecerá su posición como líder en software de Gestión del Ciclo de Vida del Producto –PLM por sus siglas en inglés- y Automatización del Di- seño Electrónico (EDA). La integración de la cartera de simulación de Altair permi- tirá a Siemens ofrecer un por- tafolio completo de soluciones de simulación física impulsadas por inteligencia artificial, com- putación de alto rendimiento y ciencia de datos. Esto permiti- rá a ingenieros y directivos to- mar decisiones informadas de manera más rápida y eficien- te, reduciendo el tiempo de co- mercialización y acelerando las iteraciones de diseño. La incorporación de las capa- cidades de IA de Altair potencia- rá la experiencia de Siemens en el dominio industrial del ciclo de vida del producto. Los clien- tes, explican desde la empresa, tendrán acceso a una solución integral para diseñar, probar y optimizar productos, facilitan- do la digitalización de princi- pio a fin, desde el concepto has- ta la producción. Contarán con simulación basada en IA, com- putación de alto rendimiento de última generación y herramien- tas de análisis de datos avanza- das, lo que les permitirá innovar más y mejor, manteniéndose a la vanguardia en un mercado al- tamente competitivo. "Estas tecnologías permitirán impulsar la transformación digi- tal de los clientes, tomar decisiones más inteligentes y basadas en da- tos en tiempo real, agilizando los flujos de trabajo y aumentando la eficiencia", afirman desde Altair. Por su parte, Ángel Abades, director de Energía en EMEA, explica que: “Se trata de un pa- so lógico que nos llevará a lide- rar la transformación digital que está viviendo la industria apo- yada en simulación e IA siendo capaces de combinar los mun- dos real y digital. Este movi- miento es un claro ejemplo del compromiso de Altair de facili- tar la implementación de la in- novación tecnológica con la vi- sión de alcanzar un mundo más

Ángel Abades durante su intervención en la jornada organizada por Altair.

La jornada tuvo un lleno completo de profesionales de varios sectores interesados en el uso de la IA.

ahora una empresa del ecosis- tema de Siemens, no quiere per- der el paso. INGENIERÍA IMPULSADA POR IA: BIENVENIDOS A LA ERA CERO PROTOTIPOS En esta revolución industrial que se está produciendo, ofrecer productos disruptivos y pione- ros marcará la diferencia, quién no se suba a la ola de la IA, ten- drá que cerrar sus puertas. La IA no es el futuro, es el presente y la base de una transformación que está dando lugar a una tercera o cuarta revolución industrial. Para debatir sobre este cam- bio radical, Altair organizó

una jornada en Madrid dedi- cada en exclusividad a anali- zar las herramientas que ofre- ce la compañía para facilitar la transformación, al futuro de la IA en áreas como el diseño, la simulación, la fabricación y un amplio portfolio de soluciones para la industria. Según Ángel Abades: “Nos en- frentamos a un momento cla- ve o punto de inflexión en donde las capacidades de la IA se van a ver exponencialmente potencia- das y van a empoderar la toma de decisiones de los seres huma- nos. A través de los agentes IA y la posibilidad de conectar bases de datos de manera inteligente en-

conectado seguro y sostenible.” Según el directivo, “la sinergia entre Altair y Siemens es muy evi- dente y esto resulta prometedor para el futuro de nuestro clien- tes y usuarios. De manera natu- ral la combinación de la tecno- logía de Altair para simulación, ciencia de datos y computación de alto rendimiento unidas a la plataforma Siemens Xcelerator, posicionarán a nuestra compa- ñía como líder en software indus- trial e inteligencia artificial”. El cambio en los procesos productivos se está realizando a una velocidad sin preceden- tes, impulsado por el uso de es- tas nuevas tecnologías, y Altair,

34 | FLYNEWS | NÚMERO 127

www.fly-news.es

Made with FlippingBook - Share PDF online