INDUSTRIA | Altair diseña soluciones para una industria cada vez más digital
“Nos enfrentamos a un momento clave o punto de inflexión en donde las capacidades de la IA se van a ver exponencialmente potenciadas y van a empoderar la toma de decisiones de los seres humanos”.
del costo computacional. Es- to significa que los ingenieros pueden construir rápidamente modelos compactos a partir de datos de ensayos o simulación (CAE) existentes, sin necesidad de codificación. Estos mode- los son perfectos para usos en tiempo real como el diseño de sistemas, controles integrados y gemelos digitales. Todas estas soluciones po- drán verse en FEINDEF 2025, que se celebrará entre el 12 y 14 de mayo en IFEMA de Madrid, donde Altair tendrá presencia con un stand propio. Estas soluciones combinan profundos conocimientos de ingeniería y producción de efi- cacia probada en el sector du- rante décadas. También se basan en la con- vergencia de la analítica de da- tos, el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), la tecnología de Gemelos Digitales, la computa- ción de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (IA). F
pacidades avanzadas a través de interfaces intuitivas y sin código y recursos informáticos de alto rendimiento de fácil acceso. Con las soluciones de IA de Al- tair, los ingenieros pueden: Predecir con confianza: Phy- sicsAI no solo acelera las simu- laciones, sino que garantiza la fiabilidad. Mediante el uso del aprendizaje profundo geométri- co, identifica las relaciones en- tre la forma y el rendimiento en varias aplicaciones de física. La herramienta de evaluación de precisión incluida evalúa la si- militud geométrica, marcando diseños novedosos para su veri- ficación, salvaguardando los re- sultados y manteniendo la con- fianza en las predicciones. Crear modelos de sistemas más inteligentes para simu- lar en tiempo real: Altair utili- za la IA para generar automá- ticamente modelos de orden reducido (ROM) que replican el comportamiento de simula- ción complejo, a una fracción
Las soluciones impulsadas por IA de Altair forman un eco- sistema digital unificado que conecta la simulación, la gestión de datos, el modelado de siste- mas y las pruebas físicas a través de un hilo digital sin fisuras. Los ingenieros avanzan sin esfuerzo desde los diseños iniciales hasta las simulaciones y optimizacio- nes detalladas, y la IA propor- ciona información instantánea y fiable en cada paso. Estas herramientas de IA se integran en todos los flujos de trabajo, de ahí la eficiencia del sistema. Los procesos de opti- mización impulsados por la IA, la predicción física rápida y los flujos de trabajo de simulación optimizados se convierten en rutina, lo que permite a los inge- nieros centrarse en tareas estra- tégicas y de alto valor. Otra ventaja importante, re- saltaron, es que con la integra- ción de IA sin fricciones de Al- tair, incluso los no especialistas en IA pueden aprovechar las ca-
nalmente intensivas para sa- tisfacer la demanda actual de iteración rápida e innovación. Y a medida que los produc- tos se vuelven más complejos, desde vehículos eléctricos has- ta dispositivos inteligentes y más, el costo de los retrasos o errores se agrava. Aquí entran soluciones co- mo Altair HyperWorks, una plataforma integrada de dise- ño y simulación con IA, o Al- tair PhysicsAI, que utiliza el aprendizaje profundo geométri- co para simular resultados físi- cos complejos hasta 1.000 veces más rápido que la simulación tradicional. Con estas herramientas, ex- plicaron los profesionales de la compañía durante el evento, los ingenieros pueden analizar cientos de iteraciones de diseño en segundos en lugar de días, lo que abre posibilidades para un futuro de " cero prototipos " en el que los diseños se perfeccionan virtualmente con IA.
36 | FLYNEWS | NÚMERO 127
www.fly-news.es
Made with FlippingBook - Share PDF online