h Imágenes de anteriores ediciones de FEINDEF, una apuesta de la industria española y del ministerio de Defensa por mostrar las capacidades españolas en un sector cada vez más estratégico.
actuaciones de este plan mil- millonario de inversiones en defensa. Entre las acciones contem- pladas, y en lo que se refiere al sector aéreo, el plan contem- pla, entre otras actuaciones, Programa Especial de Moder- nización (PEM): Sistema de Enseñanza Integrado en Vuelo para pilotos de caza, consis- tente en una plataforma aérea (28-30 aviones) y un sistema integral de entrenamiento en tierra, que irían destinados a la base de Talavera la Real, don- de se ubica la escuela de caza y ataque del Ejército del Aire y del Espacio, por un importe de 275 millones de euros, un gas- to contemplado pero no apro- bado hasta la fecha, y que pa- rece que ya tiene un favorito, el Hürjet de la empresa turca TAI. También se contempla la adquisición de un nuevo heli- cóptero ligero multipropósito (HELIPO) será la plataforma principal para la formación, instrucción, y entrenamiento de los futuros pilotos de helicóptero del Ejército de Tierra, la sustitución de los CASA C-212 Aviocar de la es- cuela de Paracaidismo, nuevas aportaciones para el FCAS, la
fabricación o compra de nue- vos instrumentos de defensa y disuasión (19%); refuerzo de las Fuerzas Armadas para la ges- tión de emergencias y desas- tres naturales (17%); La mejora de las condiciones de seguri- dad de las 16 misiones de paz que actualmente España reali- za en el exterior (3%); y ajustes y devoluciones de los créditos aún pendientes de los llamados Programas Especiales de Mo- dernización de ejercicios an- teriores, con una disminución prevista del total pendiente del 5 por ciento. A simple vista, generalida- des que faltan por concretar, pero de las que el Gobierno ya dio algunas pistas en el docu- mento donde se recogen las El reto de asignar más de 10.000 millones de euros hasta final de año es enorme y genera dudas.
estimada de 3.950 millones de euros, lo que podría supo- ner un 18% respecto al total invertido en 2023 (último año disponible). Además, ayuda- rá a enriquecer nuestro eco- sistema formativo y de capa- citación, especialmente en el ámbito de las STEM y la for- mación dual, gracias a la crea- ción de nuevos programas de grado y doctorado, microcre- denciales, hubs de FP, y nue- vas oportunidades de edu- cación aplicada a través de planes de formación que se incorporarán en todos los Pro- gramas Especiales de Moder- nización y a los Planes indi- viduales de contribución al Ecosistema industrial, tecno- lógico y formativo de la Segu- ridad y la Defensa (PESD). ¿EN QUÉ SE GASTARÁ EL DINERO? El nuevo plan se desglosa en cinco líneas de actuación: la mejora de las condiciones labo- rales, la preparación y el equi- pamiento de nuestras Fuerzas Armadas a fin de equipararlas con la de los países más avan- zados de la UE (35%); el desa- rrollo y adquisición de nuevas tecnologías de telecomunica- ción y ciberseguridad (31%); la
rios superiores a la media, a los que se sumarán 10.600 em- pleos del resto de programas y 2.400 nuevos efectivos de las Fuerzas Armadas, alcanzando un total de 96.000. Al mismo tiempo, el Plan contribuirá a aumentar nues- tra I+D+i con una inversión
NÚMERO 127 | FLYNEWS | 41
Made with FlippingBook - Share PDF online