ESPECIAL DEFENSA | EMPRESAS
Líder mundial en transportes AIRBUS DEFENCE
Airbus ha vendido 596 aviones de transporte militar de los tres modelos que produce actualmente en España, de los que ha entregado 426.
G etafe, cuna de la avia- ción española; y Se- villa, tercer polo ae- ronáutico europeo; son los dos principa- les centros de traba- jo para la división de aviones militares, Air Power, de Airbus Defensa. Getafe alberga la produc- ción del Eurofighter, la con- versión del a330 en MRTT, la producción del SIRTAP, y di- versos programas de moder- nización de aviones militares, estos en parte también en un hangar alquilado a Iberia en sus instalaciones de La Mu- ñoza en el aeropuerto de Ma- drid-Barajas. Sevilla, (San Pablo y Tabla- da) por su parte, además de producción de piezas y com- ponentes, suma la cadena de montaje del A400 y C295. San Pablo, en la zona original de la planta de CASA, también lleva a cabo mantenimiento y mo- dernizaciones de los C-212, CN-235 y C295. A estas dos ubicaciones hay que sumar la planta de Illescas (Toledo), donde se producen algunos elemen- tos en fibra de carbono para el A400M; y la del Puerto de Santa María, también deno- minada Centro Bahía de Cá- diz (CBC), y donde se fabri- can también algunas piezas para los programas militares. Esta última, pasó a depen- der de la división militar a
hacerlo de la de aviones co- merciales cuando se decidió trasladar al CBC la produc- ción que se llevaba a cabo en la planta de Puerto Real, y re- nombrarla como Airbus Cá- diz. A finales de este año o principios de 2026 está pre- visto que termine la mudanza entre ambas factorías. Airbus cuenta en España con cerca de 14.000 emplea- dos, de los que unos 9.000 son de la división de defensa y es- pacio. Al margen de los progra- mas cuya financiación se ha incluido, de una forma u otra, en el Plan Industrial y Tecno- lógico para la Seguridad y la Defensa del Gobierno espa- ñol, no hay que olvidar que Airbus está trabajando en completar la definición de los 16 C295 de patrulla ma- rítima y guerra antisubmari- na adquiridos por el Ejército del Aire y del Espacio español en diciembre de 2023, y cuyas primeras entregas, de los de la versión de patrulla marítima, deberían comenzar en 2027. De este modelo, destacar que Canadá lo acaba de de- clarar, el pasado 1 de mayo, operativo para las misiones SAR para las que lo adquirió, tras algunos problemas a la hora de cumplir con algunos tipos de misiones previstas. Hasta ahora se han entregado diez ejemplares de los 16 ad- quiridos (más otro que se es-
La India se ha convertido en el mayor cliente del C-295.
La división de defensa de Airbus es la que tiene mayor presencia en España, tanto por facturación como en empleo.
46 | FLYNEWS | NÚMERO 127
www.fly-news.es
Made with FlippingBook - Share PDF online