NH90 del Ejército del Aire y, a la derecha, la versión para la Armada aún sin entregar.
sobrevivieron los cuatro ocu- pantes. Tiene pendientes de entrega otros 10. La Armada, por su parte, de- bería haber comenzado a reci- bir ya sus siete ejemplares, pero esta se sigue demorando. Asignados a la nueva 14 Es- cuadrilla, cuya misión será el transporte y misiones especia- les como las de infiltración en misiones anti terroristas y si- milares. Deberán sustituir a los ya retirados Sikorsky SH-3D y Agusta Bell AB 212. Los NH90 de la Armada cuentan con un tren de aterri- zaje reforzado para las tomas en buques, sistema automático de plegado de las palas del rotor principal y del fuselaje trasero; y un mayor peso máximo al des- pegue entre otros cambios res- pecto a los que equipan a FA- MET y Ejército del Aire. Mientras, la versión de guerra antisubmarina, para sustituir a los 10 Sikorsky SH-60B recibi- dos en 1988 (seis de ellos), sigue en el limbo, a la espera de que se termine su definición. Hemos nombrado los AB212 que la Armada ya ha retira- do. Ocho de ellos están siendo transferidos a FAMET, para lo que Avincis fue contratada para prepararlos para la entrega. En los últimos días de abril, el pri- mero de ellos llegó al acuartela- miento aéreo de los Rodeos, se- de del BHELMA VI (Batallón de Helicópteros de Maniobra) al que han sido asignados. F
Llegada del primer AB212 de la Armada a FAMET.
El refuerzo de la flota de helicópteros está siendo priorizado por Defensa.
en la fase avan- zada de la for- mación, habien- do sustituido a los 8 Sikorsky S-76 utilizados para ello, y que se han transferi- do al 801 Escua-
señala con res- pecto a la cuar- ta de ellas: “La cuarta parti- da se destinará a reforzar el pa- pel de nuestras fuerzas arma- das en la gestión
pecíficamente, la sustitución de los EC135 de FAMET será tam- bién por nuevos H135. La tercera y última sustitu- ción es la de los Aerospatiale AS332M1 (cuatro ejemplares) y Eurocopter AS.532UL (dos) empleados por el 402 Escua- drón del Ala 48 en misiones de transporte VIP. Se destinan 50 millones de euros. Por lo que a compras se refie- re, se cita la adquisición de una “plataforma de tipo helicópte- ro medio que permite realizar operaciones aeromóviles y ae- ronavales, de apoyo logístico, de búsqueda y rescate, de ope- raciones aéreas especiales, re- cuperación de personal y he- litransporte”, con 5 millones asignados. Estos helicópteros deberían, en principio, ser asig- nados a la UME. En el Plan Industrial y Tec- nológico para la Seguridad y la Defensa, al explicar que ese se articulará en cinco partidas, se
drón del Ala 49 en la base aérea de Son San Juan (Mallorca) para su uso en misiones SAR. En el caso de la Armada, sus- tituyen a los Hughes H-369 usa- dos para formación y retirados en junio de 2023. Y finalmente el NH90, del que el Ejército del Aire y del Espa- cio ha recibido ya media doce- na de ejemplares, con otros tan- tos pendientes de entrega, que opera el 802 Escuadrón del Ala 48 en Cuatro Vientos (Madrid). FAMET, que fue la primera en recibirlo en España, cuenta con 14 tras el accidente de uno de ellos hace dos meses duran- te un vuelo nocturno, en el que
de emergencias y desastres na- turales, como inundaciones o incendios (17 por ciento). Para ello, vamos a ampliar nuestra flota de helicópteros de rescate y apoyo logístico”. Pero no hay que olvidar que hay en marcha otros progra- mas. Por una parte está la mo- dernización de los Eurocopter Tigre HAD de FAMET al están- dar Mk.III, de lo que se encarga- rá la planta de Airbus Helicop- ters en Albacete. Por otra, el Ejército del Aire y del Espacio y la Armada están recibiendo 18 H135: 11 el pri- mero y 7 la segunda. En el caso del Ejército del Aire se emplean
NÚMERO 127 | FLYNEWS | 67
Made with FlippingBook - Share PDF online