El FCAS también tiene una partida específica en el Plan.
licópteros, con incremento de presupuestos en áreas clave de formación y simulación”. En el apartado de UAS, se citan un RPAS “para misio- nes de inteligencia, vigilancia y reconocimiento nivel tácti- co”, por 3 millones, y “catorce sistemas contra-UAS (C-UAS) y tres simuladores para po- der garantizar la seguridad de las FFAA desplegados en Zona de Operaciones”, estos por 27 millones de euros. Y finalmente, los programas de renovación los C-212 y F-5 del Ejército del Aire y del Es- pacio. Del CASA C-212 restan ocho aviones en servicio de los 81 que ha tenido el Ejército del Aire. Todos ellos están actual- mente asignados al Ala 72, la Escuela Militar de Paracaidis- mo Méndez Parada. El progra- ma se denomina “Programa Especial de Modernización: Tecnologías de Enseñanza en Movilidad Aérea Propulsión Eficiente”; y se ha dotado con 50 millones de euros. Para la renovación del F-5 de la Escuela de caza y Ataque (Ala 23) se han asignado 275 millones de euros para la co- pra de entre 28 y 30 aviones y “un sistema integral de entre- namiento en tierra”. Aunque hay varios candi- datos para esta sustitución, el turco TAI Hürjet es, por lo me- nos por ahora, el modelo que parece ser el favorito del Go- bierno español para ello. F
Otro de los equipamientos que se verán beneficiados por el nuevo plan son los de sistemas antidrones.
este programa hasta algo más de 1.000 millones de euros en- tre 2025 y 2032. El plan industrial incluye 928,37 millones para “un si- mulador de paracaidismo, el sistema de entrenamiento in- tegrado para las fuerzas ar- madas, y el refuerzo de capa- cidades en guerra electrónica, diseño de POD para combate aéreo, y sistemas de identifica- ción avanzada (IFF) para he-
ellos financiados por el pro- grama Rescue de la Unión Eu- ropea. Las entregas deberían comenzar en 2028, si bien el prototipo de este modelo to- davía no ha volado. Otro programa ya aprobado es el de los dos satélites PAZ II, para el que se han presupuesta- do ahora 200 millones de euros. Hace un mes, el Consejo de Ministros autorizó la modifica- ción de los límites de gasto para
Además, existe una parti- da de 661,29 millones de euros que incluye “servicios de nave- gación y transporte aéreo pres- tados a organismos nacionales e internacionales (EUROCON- TROL, AEAT, AENA, CNI, Comi- sión Europea, entre otros), así como la adquisición de 7 avio- nes anfibios DHC-515 para lu- cha contra incendios”. Esta adquisición se firmó ya en abril de 2024, con dos de
NÚMERO 127 | FLYNEWS | 69
Made with FlippingBook - Share PDF online