FN001 001 Portada 127

AVIACIÓN MILITAR | 40 años de la Patrulla Águila

C-101 en misiones de enseñan- za, se ha decidido finalmente re- tirar también los de la Patrulla Águila. Algo que ya se esperaba pero para más adelante. Durante este año, después de Aire 25, solo veremos a la patrulla en actos instituciona- les, como el día de las Fuerzas Armadas o el desfile del 12 de octubre, haciendo su tradicio- nal pasada con los colores de la bandera española. CASA C-101 El Ejército del Aire incorporó sus primeros CASA C-101 el 17 de marzo de 1980, cuando lle- garon a la base aérea de San Ja- vier (Ala 79) los cuatro prime- ros ejemplares. El 4 de abril siguiente se efectuó el primer vuelo oficial del C-101 en la Academia General del Aire. El programa había comen- zado en 1974, y el 10 de enero

Desde 2024 la Patrulla Águila redujo su flota a seis aviones ante la baja del C-101 como avión de enseñanza.

En 1989 el C-101 protagonizó un anuncio para una marca de aceites para motor, circulando por el Paseo de la Castellana de Madrid.

La Patrulla Águila voló en formacion con un Boeing 727 de Iberia con motivo del último vuelo comercial del modelo.

El CASA C-101 acumula más de 285.000 horas de vuelo en el Ejército del Aire.

culado E.25-25. Antes ya había volado en el Beech T-34 como parte de su formación militar. Como es sabido, su padre, el rey Juan Carlos I, al seguir esta for- mación nunca voló solo. Siem- pre le acompañó. por seguridad, un instructor, con órdenes de no tocar los mandos salvo en ca- so de emergencia. El Gobierno de Franco no quiso arriesgarse a que el heredero designado del régimen muriese en un acciden- te aéreo durante su formación. El Grupo 41 los usó breve- mente en su cometido de re- entrenamiento de pilotos, ayu- da a la calibración de radares, y para simular el ataque con mi- siles a buques. De 1981 a 1986,

C-101, y que al final, mediante otros contratos, llegarían a 88 ejemplares en- tregados al Ejér- cito del Aire. Denominado

ño del avión para poder acomo- darlo en su inte- rior, y también para lograr que el flujo de aire necesario llegase hasta el mismo.

de 1975 el consejo de ministros aprobó la compra de este entre- nador. El 27 de junio de 1978 fue el primer vuelo, desde wGetafe, con el teniente coronel Gabriel de la Cruz a los mandos. CASA, que tenía experien- cia en el diseño de aviones de transporte, recurrió a MBB pa- ra el diseño del fuselaje trasero y a Northrop para las tomas de aire y perfil alar. Tras estudiarse varios tipos de motores (y una configura- ción bimotora), se escogió el Garrett TFE-731 para equipar- lo. Un motor que hasta enton- ces solo se había empleado en aviones civiles. Este motor obli- gó a hacer cambios en el dise-

por este como E.25, el C-101 ha sido empleado también por el 41 Grupo en Zaragoza, CLAEX (Ala 54) en Torrejón de Ardoz, Ala 22 en Morón de la Frontera, y el Grupo de Escuelas de Matacán (GRUEMA, Grupo 74) en la base aérea de Matacán (Salamanca). El 27 enero de 1988, el actual rey Felipe VI, entonces príncipe de Asturias hizo su primer vue- lo solo a bordo del C-101 matri-

El desarrollo no mostró grandes carencias en el dise- ño y avanzó a buen ritmo. Sólo hubo un problema. El avión no se mostró lo suficientemente estable como para ser usado para el entrenamiento con ar- mamento. Chile, con una serie de modificaciones posteriores, si llegó a armar al C-101. Ese mismo año 1978 se fir- mó un primer pedido por 60

72 | FLYNEWS | NÚMERO 127

www.fly-news.es

Made with FlippingBook - Share PDF online