FN001 001 Portada 127

ESPECIAL DEFENSA | Programas Aeronáuticos

MÁS DE CIEN EMPRESAS ESPAÑOLAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO Modesto Revuelta, el jefe del programa SIRTAP, insistió durante el tiempo que duró la visita a la nueva FAL en la condición de “ españolidad ” de este nuevo UAV táctico de

AICOX.- Sistema de comunicación satelital. AIRGROUP.- Tuberías delsistema de combustible. AERTEC.- Diseño y fabricación de la caja de distribución secundaria y del sistema de concentración de señales. AMPER.- Sistema de comunicaciones por voz. ARPA.- Suministrador de la Ground Control Station. CEUS.- Programa de ensayos en vuelo.

nuestras Fuerzas Armadas. Tanto es así que el único papel que llevaba consigo era un listado de las empresas españolas que actúan como Tiers-1 del programa. “ Para que no se me olvide ninguna, porque es muy importante insistir en que se trata de un programa 100 por ciento español, que va a traer beneficios a toda la cadena de valor de la industria de defensa. Más de 100 empresas españolas participan en la cadena de

suministro del SIRTAP, por el efecto tractor tanto de Airbus Defence and Space, contratista principal, como de los Tiers-1 que participan en el programa ”, nos explica. Estos son algunos de contratistas principales de este innovador programa con ADN 100 por ciento español: AERCAL.- Piezas metálicas para varios componentes de la estructura.

cliente, pudiendo mantenerse en vuelo 20 horas, con una ve- locidad de crucero de 200 km/h. El SIRTAP se ensamblará en las instalaciones de Airbus De- fence and Space en Getafe, donde ya se trabaja en el pri- mer prototipo. Entramos en es- tas instalaciones acompaña- dos de Modesto Revuelta, jefe del programa. Nada más flan- quear la entrada al hangar don- de se construirá el nuevo UAV nos encontramos con una fla- mante maqueta de la platafor- ma aérea. Revuelta nos presenta el nue- vo SIRTAP resaltando su ADN 100 por ciento español. De ahí que se refiera al programa co-

bus Defence and Space en Se- villa, pero que es un programa con participación de varios paí- ses europeos, Alemania, Espa- ña, Francia e Italia. Modesto Revuelta nos lo ex- plica con un ejemplo muy grá- fico. Las capacidades de ambos sistemas no son las mismas, se- rían similares a las que aporta en aviación tripulada un A400M y un C295. "No es necesario des- pegar del suelo un A400M pa- ra ciertas misiones, que pue- de cumplir de una manera más eficiente y económica el C295, es exactamente igual al rango de misiones para el que está di- señado el SIRTAP y el Euroma- le, ambas plataformas cumplen

mo todo un reto para la indus- tria nacional, y la oportunidad de afianzar nuestra soberanía estratégica. “ Sabemos que hay bastantes productos en el mer- cado de este tipo, pero en Espa- ña no tenemos nada similar, este producto cuenta con la partici- pación de más de 100 empresas españolas en la cadena de su- ministro, lo que afianza nues- tra industria y nos da soberanía estratégica, en un momento de cambio a nivel mundial ”. En esta línea, preguntamos al responsable del programa có- mo se complementa esta nueva plataforma aérea no tripulada y el Euromale, que se ensambla- rá en las instalaciones de Air-

«El SIRTAP es un programa de gran relevancia para España, nos aporta independencia estratégica e involucra a una gran parte de la industria de defensa de nuestro país”

58 | FLYNEWS | NÚMERO 127

www.fly-news.es

Made with FlippingBook - Share PDF online