FN001 001 Portada 127

ESPECIAL DEFENSA | Programas Aeronáuticos

Junto a estas líneas dos momentos de los trabajos en el primer SIRTAP en la factoría de Airbus Defence and Space en Getafe.

i

largo alcance, entre ellos, países de Oriente Medio, la misma Eu- ropa y Asia: “ De momento he- mos recibido bastantes intereses de muchos países y estamos tra- bajando en explorar esas campa- ñas ”, afirma, aunque elude dar más detalles de las posibles cam- pañas en marcha. Serbia hizo público su interés hace algo menos de un año, por medio de unas declaraciones en la televisión nacional del minis- tro adjunto de Defensa para re- cursos Materiales, Nenad Mi- loradovic, por el SIRTAP, y por suministrar componentes e in- cluso contar con una cadena de montaje. EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Los dos primeros prototipos del SIRTAP que se fabricarán en la FAL que visitamos no llevarán armamento, pero este UAV ha sido diseñado, nos explica Mo- desto Revuelta, para ser evolu-

cionado constantemente. Esta posibilidad de incorporar ar- mamento se encuentra ya den- tro del diseño del SIRTAP, con puntos de anclaje reforzados en el ala para esta posible equipa- ción de armas, una prestación que puede ayudar a las ventas de exportación, visto lo que es- tá ocurriendo con los UAV en recientes conflictos bélicos co- mo el de Ucrania. Las posibilidades de diferentes versiones y evolución se han de- mostrado también con el acuer- do firmado con Navantia, para que el SIRTAP pueda utilizarse en el Juan Carlos I, el “ portaa- viones ” español, y otros buques de la Armada. Según el respon- sable del programa, tras la fir- ma del acuerdo ahora se trata de ir evolucionando y probando el sistema, aunque, nos confirma “ tengo total seguridad en que el sistema cumplirá las condiciones para operar desde este buque de

rio de Defensa del país. Revuelta no explica cómo se encuentran las negociaciones en este momento, pero mues- tra su plena confianza en que la firma de la venta se lleve a ca- bo. Además, fruto de este MOU es la procedencia de parte de los componentes de los dos prime- ros prototipos del SIRTAP, los dos componentes de la cola en “V” y el tren de aterrizaje, que sumi- nistra CIAC. De firmarse la venta, y co- mo es habitual en este tipo de contratos que contemplan una compensación industrial, Co- lombia suministraría el tren y las colas. Si no, explica Modesto Re- vuelta: “ Buscaríamos otros pro- veedores en el mercado para la producción en serie de todas las unidades vendidas ”. Revuelta también nos confir- ma que otros países de otras re- giones del mundo han mostrado su interés por este UAV táctico de

+100 LAS CIFRAS

Empresas españolas están participando en el programa. Desde Airbus DS insisten en que este es uno de los principales valores del proyecto.

595

Millones de euros. Aportación del ministerio de Defensa para el desarrollo del programa, 500 para desarrollo y fabricación y 95 millones para posteriores modi Ā caciones.

2026

Año en el que está previsto que se entreguen las primeras unidades del sistema, en este caso al Ejército de Tierra.

60 | FLYNEWS | NÚMERO 127

www.fly-news.es

Made with FlippingBook - Share PDF online