EH3919 TAMPS 21JUL2025 WA

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

¡PATO VUELA EN TORONTO! El piloto regio, Patricio ‘Pato’ O’War, conquistó su segundo triunfo de la temporada 2025 de la IndyCar Series CRACK 22

¡PARA TODOS! OZZY Y BLACK SABBATH AL CINE A principios del año entrante, el concierto de las leyendas del heavy metal llegará a la pantalla grande

ESCENA 28

FOTO: AP

ELHORIZONTE . MX | L UNES | 21 DE J ULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,919 | 7 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

HÉROES DE CUATRO PATAS

NUEVO LEÓN

ARGUMENTAN SEGURIDAD NACIONAL EUA sí verá tus redes para visas de turista

LORETTA

ABY

DANNA

JOE

VIGILANCIA TOTAL BLINDA NL SUS CARRETERAS El gobierno de NL mantiene operativos permanentes y contempla patrullajes en puntos clave 4

NUEVO LEÓN 7

Este Día Mundial del Perro recordamos con orgullo a Loretta, Danna, Aby y Joe, perritos de rescate que ayudaron a buscar víctimas en las inundaciones en Texas

PODRÍA SER DE $2 PESOS Crece rechazo por posible aumento en tarifa urbana Los usuarios de Tamaulipas señalaron que no se justifica el alza debido a lo deficiente del servicio

MÉXICO

REUNIÓN DE MORENA LES LEEN LA CARTILLA

Políticas del gobierno estadounidense ABREN LA PUERTA A EXAMINAR perfiles sociales de todos los solicitantes; para estudiantes, ya es OBLIGATORIO

MÁS VIGILADOS… Quienes soliciten una visa para Estados Unidos también estarán sujetos a una vigilancia más extrema “ Utilizamos toda la información disponible en nuestro proceso de revisión y verificación de [todo tipo de] visas para identificar a los solicitantes que no son admisibles en los Estados Unidos, incluidos aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional de los EUA” GOBIERNO DE EUA …¡Y MÁS CARAS!

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Para obtener la visa nor- teamericana, el gobierno de Estados Unidos sí pue- de revisar las redes sociales de todos los solicitantes, in- cluidas las visas de turistas y no solo las de estudiantes. Oficialmente, la emba- jada de ese país en México advierte que, para solicitar una visa de estudiante, el interesado debe registrar y abrir hasta cinco de sus re- des sociales, o sea que en esos casos ya se examinan. Pero... en el resto de los visados también se abre la puerta para revisar las re- des personales de los so- licitantes, según políticas del gobierno de EUA. Información del Depar- tamento de Estado, vía el consulado de Monterrey, señala que se utilizará toda la información dispo- nible “en nuestro proceso

festaron en contra de esta ac- ción, que aseguran lesionará la economía de las familias. Expresaron que no se jus- tifica cobrar más por un ser- vicio deficiente, ya que las unidades tardan de media hora a 1 hora en llegar, y es- tán en malas condiciones fí- sicas, sin aire acondicionado y el pasaje que llevan excede por mucho su capacidad. Cabe señalar que una vez concluidos los estudios técni- cos en los municipios de ma- yor población, actualmente se monitorean los aforos de usuarios en las distintas ru- tas para definir el análisis y de esta manera estar en con- diciones de emitir la tarifa.

ACUDE A ASAMBLEA ...Y REAPARECE ADÁN AUGUSTO

ALFREDO UVALLE El Horizonte

Ante la probabilidad de un posible incremento en las ta- rifas del transporte urbano en Tamaulipas, la ciudadanía ha manifestado su rechazo total ante esta posible situación. Actualmente la tarifa se encuentra en $11 pesos para los usuarios en general y $8 pesos para estudiantes, per- sonas adultas y con disca- pacidad y se ha comentado que el aumento podría lle- gar a ser de dos pesos más. La mayoría de los usua- rios consultados se opusie- ron al aumento en la tarifa de transporte urbano y se mani-

COSTO ACTUAL $3,700 pesos ($185 dólares)

CON NUEVO IMPUESTO: $8,700 pesos ($435 dólares)

FUENTE: GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

En la Asamblea Nacional de Morena se advirtió que no protegerán a militantes corruptos; en el evento estuvo Adán Augusto, quien fue arropado por sus compañeros 10

de revisión y verificación de todo tipo de visas para identificar a los solicitan- tes que no son admisibles en los EUA”. La clave está en la frase

“toda la información dis- ponible”, pues las redes sociales de los ciudada- nos representan parte de esa “información”. NUEVO LEÓN 6

Elegir es definir el rumbo de lo posible / RAYMOND ARON

2/editorial

el horizonte

Lunes xx de mes de 2023 Lunes 21 de julio de 2025

donada… Revertir eso no es fácil… Con decirle a usted que el gobier- no anterior, el del Bronco, no sólo no aumentó, sino que DISMINUYÓ, el número de camiones en circula- ción, orillando a miles de regios a comprarse carro… Para colmo, estamos en el pun- to de mayor saturación de obras, lo que trae a las calles bloqueadas y llenas de parches viales… Pero así tiene que ser, es como el momento “más oscuro” ¡antes de que ama- nezca!... Claro está: trae fuerte tarea a cuestas Mike Flores… El gobier- no tendrá que dar resultados muy pronto… Quizá en el rediseño y reingenie- ría de las rutas de camiones (hay que entender los flujos de las per- sonas) pudieran verse soluciones más prontas… ¡si se ponen las pilas!  Dónde se está levantando mucha ampula entre la ciudadanía es en el municipio de El Carmen, Nuevo León, y la causa es… ¡la basura!... Y es que ya miles de ciudadanos de esa demarcación ya comparan los basureros de sus sectores como el Bordo de Xochiaca de Nezahual- cóyotl en la ciudad de México, un lugar donde ploriferó la insalubri- dad por muchos años… A esto agréguele la mala calidad del aire, pues los vientos viajan ha- cia esa zona, y a eso se le suma la contaminación de las pedreras… Y las autoridades de por allá ni pío di- cen. Con eso de que Gerardo de la Maza se puso la camisa naranja, uno esperaría que la cosa mejorara por el fluir de los recursos estatales, pero dicen los lugareños que hasta ahorita no se ha visto nada… Al contrario, sospechan que la Se- cretaria de Medio Ambiente se está pasando de “benévola” con el mu- nicipio... ¡Ufff! Así que, no se sorprenda si pasa por El Carmen y se topa con estas dos “indeseables”: Contaminación y Basura… ¡Tsss!

t amaulipas

¿Por qué mandó México la carga al AIFA?

Ante los amenazantes señalamientos del DEPARTAMENTO DEL TRANSPORTE (DOT) de EUA hacia el gobierno de México, que refieren un “incumplimiento” luego de que en 2023 LA AVIACIÓN DE CARGA SE TRASLADARA del AICM al AIFA, nuestro país ya contestó…

hay más comercio y hay más es- pacios para vuelos… ¿Se afecta la competitividad, dice Sean Duffy?... ¡Que explique en dónde!... Oooo… A lo mejor… Es otra jugada esti- lo los “aranceles”, para jalar hebra y “ver qué sacan”… ¡Ufff!  El que sacó el pecho en defen- sa de las inversiones realizadas por el gobierno de Nuevo León en ma- teria de movilidad y de transporte fue Miguel Ángel Flores Serna, re- cién nombrado secretario de Go- bierno… Ya ve usted que se ha criticado que tras tres años de millonarias in- versiones en Nuevo León, la mo- vilidad sigue emproblemada en la urbe regia… Pues bueno, Mike Flores aludió a varios argumentos muy válidos, siendo el primero de ellos, que lo que está pasando en NL es una de las transformaciones de movilidad más importantes de la historia… Tan grande y ambiciosa es, que inevitablemente se tiene que es- perar a que se terminen las obras para ver los resultados, en especial el echar a andar las dos nuevas lí- neas del metro, pero también a que se complete la compra de nuevos camiones… Dijo que en el estado “más de 3,000 personas trabajan sin des- canso para construir el monorriel más largo de América; por ello pe- dimos paciencia a la ciudadanía”… La verdad es que, ¿en qué cabeza cabe poder ver funcionando algo que aún no se termina?... Es como querer probar un pastel antes de que “esponje”… Ahora, como este medio ha seña- lado repetidamente, la infraestruc- tura de transporte públi-

bios, lo que indicaría que los aceptó… Así que también hay que darle la lec- tura política al asunto... Y bueno, lo más interesante de esta “respuesta” de la SICT, es el cúmulo de resultados que se reportan desde que se hicieron los cambios… Del AICM se documenta que dis- minuyeron en 22% las ocupaciones de pistas, lo que agilizó despegues y aterrizajes, y se logró ubicar a este aeropuerto capitalino en ¡el tercer lu- gar mundial en puntualidad de vue- los!… ¡Ah jijo! Además, se mejoró en 83% el tiem- po de espera en migración, al bajar de 45 a solo 8 minutos la espera pro- medio… Cosa que los turistas del ga- bacho deben notar… Y agradecer… También, dice el documento, los fil- tros de seguridad disminuyeron sus tiempos en 69%, bajando de 22 a 7 minutos el paso promedio por segu- ridad… Y quizá lo más llamativo es lo que reporta sobre el AIFA… Dice que no sólo se llevaron las 18 aerolíneas de carga que operaban en el AICM, sino que el número de éstas aumentó a 47 en el AIFA, lo que reflejaría que “no es mal negocio” mover la carga desde ahí… Contrario a los alegatos de EUA de que las aerolíneas de carga es- tán “perdiendo dinero” tras mover- se al AIFA… Según la SICT, el AIFA ha movido en dos años más de 840 mil tonea- das de carga, cuando el AIFA mo- vía cuando mucho 500,000 en el mismo período… O sea, de acuerdo a estos datos,

Y mire, estimado lector, cuando uno lee la respuesta emitida por la SICT -antes SCT-, aparecen datos relevan- tes que lo dejan a uno pensando y, la verdad sea dicha, ya no es tan fácil darle la razón a los alegatos del se- cretario de Transporte de EUA, Sean Duffy, sobre lo hecho por México… Ahí le va… Dice la Secretaría de In- fraestructura, Comunicaciones y Transportes de México en su comu- nicado, que cuando se mandaron varias aerolíneas al AIFA y se mudó toda la operación de carga para allá, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) presenta- ba una saturación insostenible, que comprometía la operación y genera- ba riesgo hasta para los usuarios… Incluso, un estudio “de capacidad” confirmaba, refiere la SICT, algo muy grave: el AICM ya incumplía los cri- terios mínimos de espacios de servi- cios de la IATA, la Asociación Inter- nacional del Transporte Aéreo… O sea, liberar espacios no era una opción… Y, es cierto, cuando uno usaba el AICM en esos años, era tes- tigo de lo mucho que tardaba un avión tan sólo para aterrizar en la CDMX: ahí ya no cabía ni un vue- lo más… La única opción realista era mover tráfico al AIFA, haya sido o no una buena decisión el haberlo construido en sustitución del de Texcoco, pero al menos en ese 2023, el Aeropuerto Felipe Ángeles es lo que había dis- ponible… Agréguese que en ese momento el gobierno de EUA, que encabezaba Joe Biden, no chistó sobre los cam-

COLUMNAS DE HOY

Eloy Garza

SIN CENSURA

PÁG. 8

Waldo Fernández

OPINIÓN

PÁG. 9

Luis Sampayo

EL PURGATORIO DE @CABRITOMAYOR PÁG. 11

Dr. Carlos Peña

OPINIÓN

PÁG. 20

INTELIGENCIA FINANCIERA GLOBAL PÁG. 21 Guillermo Barba

¡¡Yássas!!

co de la metrópoli de Mon- terrey tenía décadas aban-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,919 Lunes 21 de junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte RECOGEN 65 TONELADAS DE BASURA Limpian el arroyo Obispo Más de 400 servidores públicos del municipio de Santa Catarina participaron en la brigada de limpieza en el cauce del arroyo El Obispo, donde se recolectaron 65 toneladas de basura.Esta iniciativa fue encabezada por Elizabeth Galicia Ruiz, directora del DIF municipal, para fomentar el cuidado al medio ambiente y prevenir focos de insalubridad.

NUEVO LEÓN

LUNES 21 DE JULIO DE 2025

FOTO: ESPECIAL

REALIZAN ESTRATEGIA LLAMADA ‘PRESENCIA TOTAL’ Refuerza Nuevo León vigilancia en carreteras

El operativo se realiza de manera coordinada entre Fuerza Civil, Guardia Nacional, Sedena y policías municipales

tácticos como el Black Hawk, con cobertura también en bre- chas, zonas rurales y áreas tu- rísticas; en las temporadas de alta circulación se activa el Operativo Carrusel, que ofrece acompañamiento y asistencia vial a automovilistas. “Tenemos vigilancia en to- das las carreteras federales y estatales; las de mayor afluen- cia en nuestro estado son las de Nuevo Laredo, Reynosa, Colom- bia, la carretera 57 y la carretera Nacional, donde también tene- mos presencia. “También contamos con el Operativo Carrusel, que se des- pliega durante los periodos de mayor afluencia vehicular, brin- dando acompañamiento con unidades de Fuerza Civil, inclu- yendo divisiones como Cami- nos, Control Territorial, Blinda- da y Aérea”, dijo Gerardo Esca-

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las principales vialidades del estado, el gobier- no de Nuevo León mantiene operativos permanentes de vi- gilancia en carreteras, en coor- dinación con la Fuerza Civil, la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y corporaciones municipales. La estrategia, llamada “Pre- sencia Total”, contempla patru- llajes en puntos considerados clave por su flujo vehicular y re- levancia logística, como la ca- rretera Saltillo-Anillo Periférico, el corredor La Gloria-Colombia y la ruta hacia Reynosa. En estos lugares se desplega- ron más de 100 unidades terres- tres y una flotilla aérea de 10 he- licópteros, incluyendo modelos

milla, Secretario de Seguridad Pública en la entidad. Uno de los dispositivos des- tacados es el Blindaje Carrete- ro Interestatal Coahuila-Nuevo León, que se realiza en conjun- to con policías de ambos esta- dos y con apoyo de fuerzas fe- derales, en el cual se incluye la vigilancia en municipios limítro- fes como Santa Catarina, García y Ramos Arizpe. Según datos de Fuerza Civil, en la última semana más de 14

PUNTOS CLAVES En algunas carreteras se desplegaron más de 100 unidades terrestres y una flotilla aérea de hasta 10 helicópteros

mil vehículos fueron acompa- ñados como parte de estas ac- ciones, sin que se registraran in- cidentes mayores. Además de tareas de segu- ridad, los elementos brindan servicios de apoyo ciudadano,

como cambio de neumáticos o asistencia en caso de fallas me- cánicas. Las autoridades reco- miendan a la población revi- sar sus vehículos antes de via- jar y reportar cualquier situa- ción al 911.

Comienza hoy carril de contraflujo en Guadalupe

pudo constatar que el ayuntamiento de Guadalupe colocó letreros para avisar a los conductores la presencia de este ca- rril desde 500 metros antes de su inicio; es decir, a la altura del Hospital Materno Infantil. Además de indicar la presencia de esta medida, también colocaron lo- nas en los señalamientos tipo bandera con los horarios en los que estará acti- vo este carril de contraflujo, siendo de las 06:30 de la mañana, hasta las 10:00 horas de lunes a viernes. “Inicia Reversible lunes – viernes 6:30 h -10:00 h Antonio L. Rodríguez” se lee en uno de los señalamientos. Esta medida ayudará a ampliar el carril reversible que implementó Mon- terrey desde avenida Churubusco has- ta Venustiano Carranza.

donde se mencionó que comenzaría desde boulevar Miguel de la Madrid a pocos metros del puente Lázaro Cár- denas y antes de la gaza Bonifacio Sa- linas y conecta con el contraflujo regio a la altura de Churubusco. Durante la semana pasada se inicia- ron los trabajos de adecuaciones como retirar las barreras de concreto que divi- dían los sentidos de esta arteria vial y po- der dar acceso a los vehículos que se di- rigen en dirección de oriente a poniente. En un recorrido de El Horizonte se

VÍCTOR AMARO El Horizonte

El carril de contraflujo propuesto por Guadalupe en Morones Prieto arrancó hoy desde las 6:30 de la mañana. La medida con la que el Ayuntamien- to busca mitigar el tráfico generado por el cierre parcial de los carriles exprés de Constitución tiene una longitud de 4.8 kilómetros y complementa el carril re- versible ya instalado por Monterrey. Fue anunciado el pasado martes,

TODO LISTO Comenzará desde el boulever Miguel de la Madrid y conectará con el contraflujo regio en Churubusco

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Lunes 21 de julio de 2025

Destacan resultados positivos de estrategia de seguridad

EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte

El secretario general de Gobier- no de Nuevo León, Miguel Flores Serna, dijo que sin la colabora- ción del Ejército, Guardia Nacio- nal, Marina y la Fiscalía de Justi- cia del estado, no hubiera sido po- sible bajar el número de delitos, por lo que les extendió un agra- decimiento. Esto ocurrió en la reunión de seguridad de los viernes de la de- nominada Mesa para la Construc- ción de la Paz. “Estamos muy agradecidos por el compromiso de esta Mesa, porque gracias a la coordinación del Ejército Militar, Guardia Na- cional, Fiscalía Federal, Fiscalía Estatal, Fuerza Civil y Policías Municipales, hoy tenemos resul- tados favorables”, subrayó el fun- cionario estatal. AVANCES DEL OPERATIVO Por otro lado, el titular de Fuer- za Civil, Gerardo Escamilla Var- gas, informó que en la semana del 11 al 17 de julio, el Operativo Mura- lla fue desplegado en el munici-

REJILLA DAÑADA Se informó que los trabajos contemplan cambiar por completo la rejilla, ya que se encuentra muy dañada

Cerrarán la avenida Pío X por reparaciones pluviales

Las reparaciones contemplan cambiar por completo la rejilla, ya que actualmente está muy da- ñada y así evitar que los vehícu- los que circulen por esta avenida se vean perjudicados. “En la primera etapa, que ini- ciará a partir del lunes 21 de ju- lio se trabajará en dos de los ca- rriles centrales, pero los que se encuentran al extremo, tanto del poniente como del oriente, dejando la circulación abierta al centro de la avenida", se informó a través de un comunicado.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Para realizar reparaciones en una rejilla pluvial, el municipio de Monterrey cerrará parcial- mente la avenida Pío X en su cru- ce con Morones Prieto. Esta avenida cuenta con seis carriles en total, dos laterales y cuatro centrales, y que justa- mente es en donde se encuentra la rejilla del drenaje en donde se llevarán a cabo los trabajos, mis- mos que iniciarían hoy lunes..

PARTICIPA EN REUNIÓN El secretario general de Gobierno, Miguel Flores Serna participó en la reunión de seguridad de la Mesa para la Construcción de la Paz

pio de Los Ramones, donde se en- frentaron a una situación de ries- go que dejó a un agente lesionado por esquirlas de bala, aunque fue dado de alta el mismo día. En dicha intervención, se de-

tuvo a dos personas, se asegura- ron seis vehículos (dos con blin- daje artesanal), así como cinco armas de fuego, lo que refuerza la capacidad operativa de las au- toridades ante grupos delictivos.

6/NUEVO LEÓN el horizonte PARA LOS ESTUDIANTES YA ES OBLIGATORIO MOSTRARLAS Redes sociales, a revisión para visas

Lunes xx de mes de 2023

VICTOR AMARO El Horizonte

MÁS VIGILADOS… Quiene soliciten una visa de los Estados Unidos ahora se enfrentan a un escenario en el que tienen que pagar más dinero, pero también están sujetos a una vigilancia pues ahora se les pide que registren y abran sus redes sociales para una posible revisión. Lo que dice el comunicado: “Utilizamos toda la información disponible en nuestro proceso de revisión y verificación de [todo tipo de] visas para identificar a los solicitantes que no son admisibles en los Estados Unidos, incluidos aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos”

En las visas de turistas también se abre la puerta para revisar las redes personales, ya que recaban toda la información posible

Para obtener la visa norteameri- cana, el gobierno de Estados Uni- dos sí podría revisar las redes so- ciales de todos los solicitantes, in- cluidas las visas de turistas y no solo las de estudiantes. Oficialmente, la embajada de ese país en México advierte ex- plícitamente que para solicitar una visa de estudiante, el intere- sado deber registrar y abrir hasta cinco de sus redes sociales, o sea que en esos caso explícitamente advierte que sí las revisará. Pero... en el resto de los visa- dos, también abre la puerta para revisar las redes personales de los solicitantes, según la infor- mación precautoria que brinda para todo tipo de visas, inclui- das las de turista, que son las más comunes. Además de ese escrutinio para ingresar a EUA, las visas estarán más caras, pues subi- rán 135% debido a un impues- to de $250 dólares adicionales que impuso el Presidente Do- nald Trump con el aval del Con- greso de Estados Unidos. En el consulado norteame- ricano de Monterrey es donde más se solicitan visas, incluso a nivel mundial: tan sólo el año pasado, se expidieron 750,000. Lo que es seguro es que en los casos de visas de estudian- tes, que son la F, J y M, hay que registrar redes sociales. Sin embargo, una respues- ta del consulado norteamerica- no a preguntas específicas de El Horizonte también se abre la po- sibilidad para hacerlo con todo

tipo de visas. “Utilizamos toda la información disponible en nues- tro proceso de revisión y verifica- ción de [todo tipo de] visas para identificar a los solicitantes que no son admisibles en los Estados Unidos, incluidos aquellos que representan una amenaza para la seguridad nacional de los Esta- dos Unidos”, señala la respuesta. La clave está en la frase "toda la información disponible en nuestro proceso de revisión", pues las redes sociales de los ciudadanos representan parte de esa "información disponible", pues cualquiera puede verlas. Además, personas que han tramitado recientemente la visa le dijeron a El Horizonte que a todos, incluidos quienes bus- can una de turista, que es la más común, se les está pidiendo re- gistrar hasta cinco de sus redes sociales que pueden ser Face- book, Instagram, X (antes Twit- ter), Tiktok, Youtube, entre otras. En el caso del costo, el consu- lado americano le dijo a El Hori- zonte que “tan pronto como sea posible” dará a conocer cuando se aplicará un cobro adicional de $250 dólares que se sumará a los $185 dólares que ya costaba el trámite del documento y con lo cual la visa tendrá un costo to- tal de $435 dólares. En pesos, el costo pasará de $3,700 pesos a $8,700 pesos que es un 135% de incremento, y eso

con el riesgo de que no sea apro- bada. El nuevo cobro adicional es un impuesto llamado “cuota para la integridad de las visas” y fue promovido por el Presiden- te de Estados Unidos, Donald Trump, en su llamado “hermoso presupuesto” que que aprobado por el Congreso de ese país. “El 4 de julio, el Presidente Trump promulgó la ley conoci- da como ´The One Big Beautiful Bill´; proporcionaremos más in- formación sobre la implemen- tación y el impacto de esta ley para el Departamento de Estado tan pronto como sea posible”, in- formó un vocero del consulado. En cuanto a la revisión de re- des sociales, el consulado indi- có que obedece a una política de seguridad nacional y que los so- licitantes extranjeros deben sa- ber que una visa “no es un dere- cho sino un privilegio” “Para facilitar esta verifica- ción, se indicará a todos los so- licitantes de visas de no inmi- grante F, M y J que modifiquen la configuración de privacidad de todos sus perfiles en redes so- ciales a pública. “Cada decisión sobre la adju- dicación de una visa es una de- cisión de seguridad nacional; Es- tados Unidos debe permanecer alerta durante el proceso de ex- pedición de visas para garanti- zar que quienes solicitan la ad- misión a no tengan la intención

¡Y MÁS CARAS!... Costo actual de las visas: $185 dólares

Nuevo impuesto: $250 dólares

total: $435 dólares

En pesos: $3,700 costo actual

Con nuevo impuesto: $8,700 pesos

Oficialmente se solicita que estudiantes registren y pongan públicas sus redes sociales, pero el mismo Consulado abre la posibilidad de que sea a todos, incluidas las visas de turistas El año pasado, se emitieron en el consulado americano de Monterrey 750,000 visas Quiene soliciten una visa de los Estados Unidos ahora se enfrentan a un escenario en el que tienen que pagar más dinero, pero también están sujetos a una vigilancia pues ahora se les pide que registren y abran sus redes sociales para una posible revisión.

de dañar a los estadounidenses ni a nuestros intereses naciona- les, y que todos los solicitantes demuestren de manera creíble que cumplen los requisitos para obtener la visa solicitada, inclui- da la intención de participar en actividades acordes con los tér- minos de su admisión”, indicó.

“¿A DEPURAR REDES?” Expertos como la internacionalista, Gabriela de la Paz, indicó que la revisión “general” de las redes sociales está ocurriendo desde hace tiempo y obedece a los planes de seguridad. Esta medida ha llevado a muchos a preguntarse si deben depurar sus redes sociales para eliminar contenido que pudiera ser tomado como motivo para negar la visa; entre este se encuentran videos, publicaciones o hasta memes del Presidente de los Estados Unidos. “Desde el año pasado en la solicitud DS-160, que es para no inmigrante, te pedía que apuntaras tus redes sociales, no te pedían el teléfono para ver y checar, pero sí te pedían que pusieras por lo menos unas cinco redes que utilizas, que pusieras ahí tu cuenta. “Estados Unidos recibe gente de todas partes del mundo y eso les obliga también a tener un control mucho más estricto de a quiénes admiten en su territorio, y a quien no dejan entrar en su territorio, especialmente si tomamos en cuenta los sucesos del 11 de septiembre del 2001”, agregó De la Paz.

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Lunes 21 de julio de 2025

RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO LABOR DE APOYO Manada K9: héroes de cuatro patas al servicio de la comunidad

ABI

CANINOS ayudaron a LOCALIZAR a cientos de

DANNA

personas en las INUNDACIONES que se registraron en TEXAS

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Los perritos, más allá de mascotas, pueden ayudar en miles de tareas, desde perros guardianes, de servicio y médico y también perritos resca- tistas, los cuales son muy importan- tes y ayudan a salvar miles de vidas. Desde hace décadas, en México comenzaron a implementarse los escuadrones caninos en corpora- ciones de rescate como bomberos y Protección Civil, y en Nuevo León también se tienen diferentes escua- drones que benefician mucho a la comunidad. Por ejemplo, está la manada K9, que es una Unidad de Búsqueda y localización de restos humanos en tierra y cuerpos de agua, que ayudó a localizar a cientos de personas en las inundaciones que se hicieron en Texas después de las fuertes lluvias del pasado 4 de julio. Su olfato agudo y su capacidad para detectar señales de vida los ha- cen parte de los equipos especializa- dos de búsqueda y rescate. “Hablando de los perros resca- tistas, son una parte esencial de los cuerpos de emergencia como Pro- tección Civil, como la Marina o como

JOE

EQUIPO DE RESCATE Desde hace décadas, en México comenzaron a implementarse los escuadrones caninos en corporaciones de rescate como bomberos y Protección Civil en Nuevo León

EL DATO

do como los humanos cuando les tocan las labores de rescate y no se cansan igual; aguantan mucho, tra- bajan con un compromiso silencio- so, pero es muy efectivo”, dijo Mely Ramos, activista por los derechos de los animales. En la Manada K-9 que ayudó en los rescates en Texas participaron las perritas Loretta, Danna, Abi y el labrador Joe, quienes están entrena- dos en la búsqueda y localización de restos humanos en tierra y cuerpos de agua y, al igual que sus binomios, el pasado jueves, regresaron del país vecino y fueron reconocidos por el gobierno del estado como héroes y parte fundamental de los trabajos que Protección Civil de Nuevo León y otras corporaciones nuevoleone-

sas hicieron para salvar cientos de vidas en Estados Unidos. “Hoy en día el apoyo de los cani- nos en las dependencias es muy va- lioso. En el área de Secretaría de Se- guridad del municipio de Monterrey tenemos también perros que están entrenados para guardia y protec- ción, para búsqueda, para detección y también otras corporaciones que tienen de búsqueda y rastreo de per- sonas, entre otras. “Y el trabajar de la mano con los perritos nos ayuda bastante, apar- te que se hace un vínculo muy pa- dre entre su binomio y el perrito; es algo inigualable el trabajar con ellos”, agregó Arturo Ochoa, Coordinador Operativo de la Dirección de Protec- ción Civil de Monterrey.

los grupos especializados de rescate. “Ellos tienen algo que los huma- nos no tenemos, que es su olfato, una gran inteligencia y también su lealtad, que los convierte en unos seres únicos, pero a diferencia de los humanos, ellos no sienten mie- La Manada K-9 que ayudó en los rescates en Texas y participaron las perritas Loretta, Danna, Aby y el labrador Joe, quienes están entrenados en la búsqueda y localización de restos humanos en tierra y cuerpos de agua.

LORETTA

Sale equipo de Protección Civil de NL para segunda fase de ayuda en Texas

ASOCIACION REGIOMONTANA DE CAZA YT IRO A.C.

CARR MTY-SALTILLO KM 16,S ANTA CATARINA,N L. REGISTRO SEDENA NO. 49 |R EGISTROF EMETI C/XIX-3 TEL: 811-133-2255

C O N V O C A T O R I A

La semana pasada fueron recibi- dos por el gobernador Samuel García en un evento en la Explanada de los Héroes, donde reconoció la gran labor de los equipos de Protección Civil y de su titular Erik Cavazos y reveló que las autoridades de Texas le solicitaron se- guir apoyando. “Nos pidieron que volvieran la se- mana que viene porque sigue habien- do muchos desaparecidos y, sobre todo, se requiere mucho equipo espe- cializado para la búsqueda”, aseguró García Sepúlveda durante el evento. De acuerdo con autoridades de Texas, aún se encuentran desapareci- das más de 100 personas.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

ASOCIACION REGIOMONTANA DE CAZA Y TIRO, A.C. Por este medio se convoca a todos los socios propietarios y a los propietarios vitalicios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el Jueves 14 de agosto del presente año, en las insta- laciones de la Asociación, que se localizan en el Kilómetro 16 de la Carretera Monterrey-Saltillo, en el Municipio de Santa Catarina, Nuevo León, a las 17:30 horas en primera convocatoria y, en caso de ser necesario por no reunirse el quórum de asistencia requerido, a las 18:30 horas en segunda convocatoria, evento que se desarrollará conforme a la siguiente: ORDEN DEL DIA I.- Informe del Consejo Directivo en relación con las actividades realizadas durante el período 2024-2025. ,,3UHVHQWDFLyQ\DSUREDFLyQGHORVHVWDGRV ۋ QDQFLHURVDOGHDJRVWRGHO\HO dictamen emitido al respecto por el Comisario. III.- Presentación del nuevo Consejo Directivo, que deberá fungir durante el período comprendido 2025-2026. IV.- Designación de las personas que deberán ocupar los cargos de Comisario Propie- tario y Suplente para el período 2025-2026. V.- Nombramiento de uno o varios Delegados Especiales para proceder a la protocoliza- ción parcial o total del acta que se levante con motivo de la Asamblea. Esta convocatoria se emite en cumplimiento del Artículo 58 de los Estatutos Sociales que rigen la Aso- FLDFLyQ5HJLRPRQWDQDGH&D]D\7LUR$&HOGtDGH-XOLRGHO ۋ UPDQGRDOHIHFWRHO3UHVLGHQWH y el Secretario del Consejo Directivo.

Elementos especializados de Protec- ción Civil de Nuevo León saldrán hoy para participar en la segunda fase del despliegue internacional de ayuda a Texas. Los equipos de Protección Civil del estado se trasladaron a Kerr, Texas apoyando en las labores de rescate y búsqueda después de las inundacio- nes el pasado 4 de julio. Los binomios caninos estuvieron a lo largo del río Guadalupe buscando a personas desaparecidas entre el lodo y los escombros.

Lic. Bernardo Alejandro Llaguno Elizondo

Ing. Ruperto Treviño Quintanilla

Presidente

Secretario

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Lunes 21 de julio de 2025

COLUMNA

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

Ayer, durante el CONSEJO NACIONAL de MORENA , se decidió que no se defenderá a ningún militante de ese partido vinculado a tramas de corrupción. ¿Aspirantes a cargos públicos en Nuevo León que pasan la charola para 2027?

Programa tiene como principio el REPARTO de 35,400 ÁRBOLES de 600 ESPECIES nativas, FRUTALES y “naturalizados” de la región. LANZAN CAMPAÑA Buscan combatir déficit de áreas verdes en NL REPARTEN ÁRBOLES Raúl Lozano Caballero dijo que buscan combatir el déficit de arbolado urbano en el área metropolitana de Monterrey con la entrega de más de 35,000 árboles

“ Y si existiera duda o señalamien- to, que sea la autoridad, sustentada en pruebas, quien resuelva y deter- mine su responsabilidad”, amenazó Luisa María Alcalde, presidenta nacion- al de Morena. Sin embargo, habrá que ampliar esa advertencia —o amenaza— a los as- pirantes a cargos de elección popular por otro partido que aparecerán en la boleta en alianza con los morenistas. Porque trasciende que algunos aspi- rantes de Nuevo León han comenzado a sobornar (o “pasar la charola”, como se dice eufemísticamente en el argot de la política mexicana) a empresarios o comerciantes prósperos regiomonta- nos, con la cantaleta de que dichos so- licitantes de dinero a fondo perdido se- rán los ungidos para el proceso electo- ral de 2027. Y, ante el temor de delatar a sus chantajistas por posibles vendettas fu- turas —cuando el extorsionador even- tualmente llegue al poder local—, estos

empresarios prefieren ceder a quien hoy se atreve a torcerles el brazo. El punto es que se presume que los pasos de estos políticos de mano larga ya están siendo rastreados por los sis- temas de inteligencia del gobierno fe- deral, e incluso por agencias de EUA, por motivos de seguridad nacional y presunto lavado de dinero (en otro ar- tículo abordaré las técnicas que usan esas agencias, según el exagente de la CIA John Kiriakou). Manuel Bartlett fue llamado a cuen- tas hace unos días a Palacio Nacional; Ricardo Monreal no se presentó ayer al Consejo Nacional de su partido, y al- gunos morenistas de Nuevo León —o compañeros de ruta— ya están en la mira de las autoridades. Hace apenas unos meses, el senador Adán Augusto López repitió el viejo adagio de que “la justicia camina len- to, pero cuando llega es implacable”. Y uno no podría estar, en este caso espe- cífico, más de acuerdo con él.

Lozano dijo que no tie- nen métricas sobre el dé- ficit de árboles, pero que sí tienen identificadas zo- nas conocidas como “islas de calor” donde escasea la masa vegetal; una de estas es el área del norte de Mon- terrey. “Este es el lanzamiento del ambicioso programa ´Ayudamos con Más Ár- boles´, que busca combatir el déficit de arbolado urba- no en el área metropolitana de Monterrey. “A través de brigadas semanales, entregaremos más de 35,000 árboles na- tivos y frutales a los ciuda- danos, acompañados de un certificado de adopción y una guía de plantación. “Este programa priori- za las zonas identificadas como ´islas de calor´, don- de la falta de vegetación es más crítica, como en el nor- te de Monterrey. “Hacemos un llamado

a la responsabilidad de los adoptantes para asegurar la correcta plantación en sus hogares o comunida- des, conscientes de que los árboles son esenciales para mejorar la calidad del aire, proporcionar sombra y ge- nerar numerosos benefi- cios ambientales y sociales. “Las reglas de opera- ción del programa ya es- tán publicadas, y conta- remos con el apoyo de di- versas secretarías para asegurar su éxito”, dijo el funcionario. Según estudios, la pre- sencia de arbolado redu- cen entre 2 y hasta 11 gra- dos el calor, sobre todo en estas zonas conocidas como “islas de calor”. También ayuda a com- batir el estrés hídrico que padece Nuevo León, me- jora la calidad del aire, mi- tigar los efectos del calor extremo y fomentar la con- ciencia ambiental.

DAVID TORRES El Horizonte

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una co- lumna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste. SE ROBA LUZ

En el centro comunitario de la La Alianza, al norpo- niente de Monterrey, la Se- cretaría de Medio Ambien- te del estado arrancó el pro- grama “Ayudamos con más Árboles” con el cual buscan combatir el déficit de áreas verde que históricamente aqueja a la zona metropo- litana. Este programa tiene como principio el reparto de 35,400 árboles de 600 especies nativas, frutales y “naturalizados” de la región. Entre estos se encuen- tran el encino roble y siem- preverde, anacahuitas, palo blanco y frutales como aguacates y cítricos. El programa fue lanzado por el titular de Medio Am- biente, Raúl Lozano Caba- llero, en compañía del Se- cretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta.

DEL MUNICIPIO AUNQUE ES responsabilidad delorganizador proveérsela por sus propios medios, la Nueva Feria San Pedro que opera desde el 20 de junio en Live Garden, de Valle Oriente, presuntamente se roba la luz del municipio. Esto quedó evidenciado en videos que tomaron personas que circulaban en el lugar quienes captaron el momento en que trabajadores, se conectan a la corriente desde la base de un arbotante y luego usando una escalera suben el cable a lo alto de este para luego llevar la corriente a las instalaciones.

NUEVO LEÓN/9 EVO LEÓN/

el horizonte

Lunes 21 de julio de 2025

Más territorio, menos escritorio

COLUMNA

POR WALDO FERNÁNDEZ

El pasado domingo 20 de julio se celebró la OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA del Consejo Nacional de Morena, un encuentro central para quienes integramos a la Cuarta Transformación. A hí nos reunimos centenares de

pal fuerza política del país. El camino ha- cia adelante no está en las oficinas con aire acondicionado, sino en los ejidos, en los barrios populares, en los mercados, en las fábricas, en los hogares de millones de mexicanos y mexicanas. En Morena sabemos que consolidar un partido no equivale a crear una estructura electoral, sino construir ciudadanía organi- zada e informada. Bien decía el expresidente Andrés Ma- nuel López Obrador que la 4T era una re- volución de conciencias. Sólo caminando junto al pueblo, escu- chándolo, organizándolo y defendiéndolo, estaremos a la altura de la historia que nos toca protagonizar. Morena no nació para parecerse a los partidos del pasado. Nació para hacer his- toria. Y la historia no se escribe desde una cúpula, una cúrul o una oficina: se escribe allá afuera, con la gente. Por eso, desde la Octava Sesión Extraor- dinaria del Consejo Nacional de Morena, reafirmamos nuestro compromiso con tra- bajar con más territorio y menos escritorio.

do la guía. Nos debemos a la ciudadanía y, por eso, es imperativo que quienes osten- tamos cargos públicos no perdamos nun- ca el vínculo con el territorio.

La desconexión con la gente es el primer paso hacia el desgaste, la in- diferencia y, finalmen- te, la traición a nuestros principios. No podemos permitirlo. La responsabilidad

• • • “Morena no puede convertirse en un partido de escritorio. Debemos seguir siendo un movimiento de base, con presencia territorial real, con militancia activa y comprometida” • • •

tiva y comprometida, con estructuras vivas que no sólo aparezcan en tiempos electorales. Por eso, una de nues- tras tareas principa- les será la conforma- ción de Comités Sec- cionales. Estos comités no son estructuras burocráti- cas: son, y deben ser, espacios permanen- tes de trabajo colectivo.

mexicanos que creemos firme- mente que la transformación de México no se hace desde las alturas del poder, sino desde abajo, con la gente y para la gente. Como en cada Consejo Nacional, nos re- unimos 300 consejeros y consejeras de todo el país con un objetivo claro: consoli- dar a Morena como un partido auténtica- mente popular, arraigado en el territorio, alejado de las prácticas cupulares que, por décadas, definieron a la política tradicional. Reafirmamos nuestro compromiso de volver al origen, de tocar casa por casa, de construir desde las calles, los barrios y las comunidades la continuidad del proyec- to de nación que inició nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador y que hoy encabeza con orgullo, fuerza y dignidad, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Nuestro mandato desde nuestra dirigen- cia es claro: Morena no puede convertirse en un partido de escritorio. Debemos se- guir siendo un movimiento de base, con presencia territorial real, con militancia ac-

más grande que tene- mos hoy es garantizar que la transformación llegue a cada rincón de México. Pero eso no puede hacerse con me- ros panfletos, sino con un diálogo entre ciudadanos, en el que dis- cutamos qué país queremos construir. La Cuarta Transformación no se entiende sin cercanía, sin organización de base, sin compromiso con el pueblo de México. Fue así como Morena pasó de ser un partido pequeño y nuevo a la princi-

Serán la base territorial de nuestra organi- zación, pero también el corazón político de la Cuarta Transformación. Su función será múltiple: promover la participación activa de nuestra militancia, fortalecer la organización electoral, defen- der el voto y, sobre todo, llevar el mensaje, los principios y los valores de nuestro mo- vimiento a cada rincón del país. A diferencia de otros partidos que cons- truyen su fuerza en acuerdos de cupu- la, en Morena la voz del pueblo sigue sien-

WALDO FERNÁNDEZ: Empresario y Senador Electo por Nuevo León para el periodo 2024-2030, con una tra- yectoria legislativa como Diputado Federal en la LXIII Legislatura y Diputado Local en Nuevo León durante la LXX- VI Legislatura. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la UANL, donde también ha ejercido como cate- drático. Anteriormente, ocupó el cargo de Gerente Jurídico Operativo en Cemex, aportando su experiencia en el sector privado

10/MÉXICO

el horizonte

NO ACUDIÓ AL CONSEJO NACIONAL Hijo de Obrador; el gran ausente Andrés Manuel López Beltrán, no asistió a la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del partido Morena, en el que se aprobaron cuatro resolutivos, entre ellos la creación de una comisión que evaluará los perfiles de personajes importantes que pretendan militar en las filas morenistas. La ausencia dijo, se debió a un viaje.

MÉX I CO

LUNES 21 DE JULIO DE 2025

REDACCIÓN El Horizonte

LUISA MARÍA ALCALDE NO DUDA Morena advierte: sin protección a militantes corruptos Anuncian creación de comisión evaluadora para revisar los perfiles de quienes buscan adherirse

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó ante el Consejo Nacional que no habrá pro- tección a ningún militante por ac- tos de corrupción, y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades. En la inauguración, afirmó que tienen un compromiso inquebran- table para combatir cualquier acto que atente contra la confianza. REVISARÁN LOS PERFILES "Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que in- curra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento", sostu- vo entre aplausos de los presentes. "Todo aquel que se desvíe de esos principios debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autori- dad la que sustentada en pruebas resuelva y determine su responsa- bilidad", apuntó. Sobre los cuatro acuerdos que se votarán este domingo, a puerta cerrada, destacó la integración de 71,541 comités seccionales, que per- mitirá la organización desde abajo, con una participación activa de las bases, añadió Alcalde Luján. El Consejo Nacional también creará una comisión evaluadora para revisar los perfiles de otros partidos que busquen incorporar- se al movimiento. Durante el discurso del presi- dente del Consejo Político Nacional de Morena, Alfonso Durazo Monta- ño, los morenistas gritaron fuerte y al unísono "¡Fuera los Yunes, fuera Murat!".

Harfuch afirma debilitamiento a cártel de Sinaloa VISITARÁN SINALOA CADA 15 DÍAS Harfuch asegura que poco a poco van mermando a la delincuencia organizada

REDACCIÓN El Horizonte

El secretario de Seguridad y Protección Ciu- dadana (SSPC), Omar García Harfuch, infor- mó este domingo de los resultados obtenidos por parte del Gabinete de Seguridad Nacional en Sinaloa, estado que concentra el 54 % de los homicidios en el país. El titular de la SSPC detalló que se han deteni- do a 1,487 personas, decomisado 3,003 armas de fuego, desmantelado 91 laboratorios de pro- ducción de metanfetamina y asegurado más de 53,602 kilogramos de droga -entre ellas fen- tanilo-, durante los últimos diez meses. Asimismo, recordó que estos operativos constantes son para “darle tranquilidad a la ciudadanía”, luego de que en septiembre de 2024 iniciara una pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, enfrentamiento que ha dejado más de 1,500 muertos en Sinaloa. “No quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son iguales, no tienen la misma ca- pacidad de fuego”, afirmó el titular.

Reaparece Adán Augusto y lo ‘arropan’ REDACCIÓN El Horizonte

estás solo!, corearon los morenistas en el momento en que el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, agradeció la presencia del exgober- nador de Tabasco, quien fue sentado en el presidium, junto al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. LO OVACIONAN SIN CHISTAR Al escuchar el nombre del líder de la mayoría morenista en el Senado, go- bernadores, integrantes del Comité

Ejecutivo Nacional de Morena y otros consejeros, le expresaron su respaldo con un aplauso. En su mensaje, Alfonso Durazo pi- dió a los militantes de Morena no dejar pasar los infundios de la oposición en redes sociales contra el movimiento de la Cuarta Transformación y sus li- derazgos, pues dijo, al correr libremen- te por las redes, esos infundios se con- vierten en “señalamientos socialmen- te irrefutables”.

Señalado por la oposición por el caso de su exsecretario de Seguridad Públi- ca en Tabasco, Hernán Bermúdez Re- quena, el líder parlamentario en el Se- nado, Adán Augusto López, fue arro- pado por sus compañeros de Morena, durante la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del partido. “¡No estás solo!, ¡No estás solo!, ¡No

HERNÁN BERMÚDEZ, CERCANO AL SENADOR El exsecretario de seguridad está prófugo desde enero y cuenta con una ficha roja de la Interpol

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator