MÉXICO/13
el horizonte
Lunes 16 de junio de 2025
Amaga tormenta; prevén intensas lluvias REDACCIÓN El Horizonte
cruz; muy fuertes en Tabasco, Cam- peche y Quintana Roo, y chubascos en Yucatán. Simultáneamente, canales de baja presión sobre el noroeste, noreste, centro y oriente del país, en combi- nación con inestabilidad atmosféri- ca y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, origina- rán lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, Guerrero, San Luis Potosí, en- tre otros estados. Al final del periodo de pronóstico Dalila se degradará a baja presión re- manente y dejará de afectar al país.
PERSISTEN LLUVIAS Y VIENTOS Durante la noche del domingo y ma- drugada del lunes, la tormenta Dalila dejará lluvias intensas en Nayarit y Ja- lisco; muy fuertes en Michoacán y fuer- tes en Colima, con vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado en costas de Ja- lisco y Colima. Las condiciones dismi- nuirán gradualmente esta noche. Por otro lado, la onda tropical nú- mero 3 recorrerá lentamente el sures- te mexicano, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, generará lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y Vera-
Esta semana habrá entidades que po- drían experimentar lluvias torrencia- les y extraordinarias mayores a 250 milímetros, de acuerdo con el pronós- tico semanal del Servicio Meteoroló- gico Nacional (SMN). El organismo de la Comisión Na- cional del Agua (Conagua) advierte que una baja presión en el golfo de Tehuantepec podría convertirse en tormenta tropical y acercarse el jue- ves a Oaxaca.
ADVIERTE SOBRE PRONÓSTICO Conagua alerta por posible formación de tormenta tropical y prevé lluvias, vientos y oleaje por Dalila Ó
COLUMNA
Aunque el NOMBRE DE MATÍAS se consigna en las sagradas escrituras por ser uno de los 70 discípulos y luego apóstol, elegido para reemplazar a Judas Iscariote después de que éste traicionara a Jesús, Matías —de origen hebreo— significa "REGALO DE DIOS" . E n tanto, el nombre de Ían, aunque no aparece directamente en la Biblia, tiene sus raíces en el nom- bre hebreo Yohanan, que es una José Matías e Ían Leonardo
EL PURGATORIO DE @CABRITOMAYOR OR
POR LUIS SAMPAYO
Maya, por la lista “Marco”, por la guerra en Ucrania, por la guerra Israel e Irán. Es de- cir, nos preocupan —casi nada— los temas económicos, comerciales, de seguridad y políticos, porque todos ellos, en conjunto y separadamente, tienen mucho, pero mu- cho que ver en la armonía, la paz y la tran- quilidad de nuestras comunidades. Por ello, el amor y cariño de José Matías e Ían Leonardo, al sumergirme en su mun- do de magia e ilusión, son mi escudo con- tra todas las cosas malas, y mi abandono total del mundo real actual, en el que oja- lá, un día no muy lejano, podamos cam- biar para dejarles a estos y todos los niños las condiciones propicias para que puedan disfrutar de un mundo mejor, que, como un hermoso "regalo de Dios, ha sido mise- ricordioso" con todos nosotros. Por hoy es todo. Medite lo que le platico, estimado lector, esperando que el de hoy sea un reflexivo inicio de semana. Por fa- vor, cuídese y ame a los suyos. Me despido honrando la memoria de mi querido her- mano Joel Sampayo Climaco, a quien re- cordamos con mucho cariño con sus her- mosas palabras: “Tengan la bondad de ser felices”. Nos leemos, Dios mediante, aquí el próxi- mo lunes
de el hambre y la pobreza son monedas de cambio para obtener el poder sobre las masas; donde los límites y las fronteras son palabras tan muertas como las sobe- ranías y el respeto, cuando por debajo de la mesa el injerencismo habla. Habitamos un mundo supuestamente maduro y “civilizado”, donde se registran por doquier guerras civiles, religiosas, mili- tares, territoriales, económicas, culturales, arancelarias, criminales y un largo etcétera que ha venido a deteriorar grandemente la calidad, seguridad y esperanza de vida de toda la humanidad. Hoy, como adultos, no solo nos preo- cupamos por nuestra chamba, por cómo arrimar el alimento a nuestro hogar, o cómo mantener protegida a nuestra fami- lia, sino también por cómo sobrevivir a las balas colaterales del crimen, que, como mosquitos, pululan libremente en los tra- yectos y las vialidades en las que coexis- timos. Hoy nos preocupamos por la deslealtad de nuestros gobernantes, por la inseguri- dad, por el huachicol, por el fentanilo, por el crimen organizado, por las desaparicio- nes, por los aranceles, por la desaparición de poderes, por las fronteras, por los cos- tos de la gasolina, por el AIFA, por el Tren
namos, bailamos, vimos caricaturas, y car- cajeamos como enanos viendo Los Mi- nions. En resumen, nos hemos disfrutado plenamente como auténticos niños, en co- sas tan sencillas, tan sanas y simples de la vida, que, sí, están siempre a la mano en ese milagro de Dios que es la vida y que el Creador nos obsequió, pero que, por la co- tidianidad, el acelere y el estrés de nues- tros días en el tránsito de este mundo real, dejamos pasar. Y es que, en el pequeño mundo infantil, los niños viven en estado de gracia den- tro de una fascinante atmósfera de ma- gia, para crear fantasías, historias y sueños; para emocionarse, ilusionarse y transfor- marse en seres plenos, absolutos y libres de todo prejuicio, daño y maldad de un mundo difícil, cruento y real, como lo es el mundo nuestro: el mundo de los adultos, el de los mayores. Como adulto, resulta difícil entender al mundo actual, un mundo más raro que el de Jose Alfredo, un mundo donde la men- te enferma hace que unos se sientan supe- riores a otros; donde unos hacen la guerra y destruyen las bombas del otro con el ar- gumento de evitar la propia guerra; don-
variante escocesa del nombre Juan, y a través de esta conexión, comparte el sig- nificado bíblico de "dios es misericordio- so". Y así, a través del significado contenidos en estos nombres, permítame platicar- le de mis amados sobrinitos: José Matías, de siete años, e Ían Leonardo, de ape- nas tres; ambos de apellidos Reyna Ca- brera. Ellos son dos pequeños niños que, en su fugaz infancia, gracias a su inocen- cia, sus sonrisas, su transparencia y su in- finito amor genuino, limpio y puro, me han devuelto la ilusión y la magia de vi- vir y ser feliz. Su presencia, literalmente, le ha dado un fuerte sustento al significa- do de sus nombres, pues ellos dos son para mí un verdadero y auténtico “regalo de Dios”, y a través de ellos, Dios ha sido conmigo grandemente misericordioso. El pasado fin de semana estuve con ellos, disfrutándolos como un niño. Juga- mos futbol, nos subimos a los columpios, corrimos, nos escondimos, comimos, ce-
LUIS SAMPAYO: Es Medalla al mérito cultural “Juan Bautista de Chapa” del Colegio de Cronistas e Historiad- ores de Nuevo León, Ciudadano del Mundo, Editorialista Taurino, soñador empedernido, inquieto y apolítico hasta la médula, pero preocupado por su entorno.
CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX
¿EDICTOS? PUBLÍCALOS CON NOSOTROS Y HAZ LLEGAR TU MENSAJE A MÁS DE 330 MIL PERSONAS DIARIAMENTE
Made with FlippingBook Ebook Creator