EH3919 TAMPS 21JUL2025

Elegir es definir el rumbo de lo posible / RAYMOND ARON

2/editorial

el horizonte

Lunes xx de mes de 2023 Lunes 21 de julio de 2025

donada… Revertir eso no es fácil… Con decirle a usted que el gobier- no anterior, el del Bronco, no sólo no aumentó, sino que DISMINUYÓ, el número de camiones en circula- ción, orillando a miles de regios a comprarse carro… Para colmo, estamos en el pun- to de mayor saturación de obras, lo que trae a las calles bloqueadas y llenas de parches viales… Pero así tiene que ser, es como el momento “más oscuro” ¡antes de que ama- nezca!... Claro está: trae fuerte tarea a cuestas Mike Flores… El gobier- no tendrá que dar resultados muy pronto… Quizá en el rediseño y reingenie- ría de las rutas de camiones (hay que entender los flujos de las per- sonas) pudieran verse soluciones más prontas… ¡si se ponen las pilas!  Dónde se está levantando mucha ampula entre la ciudadanía es en el municipio de El Carmen, Nuevo León, y la causa es… ¡la basura!... Y es que ya miles de ciudadanos de esa demarcación ya comparan los basureros de sus sectores como el Bordo de Xochiaca de Nezahual- cóyotl en la ciudad de México, un lugar donde ploriferó la insalubri- dad por muchos años… A esto agréguele la mala calidad del aire, pues los vientos viajan ha- cia esa zona, y a eso se le suma la contaminación de las pedreras… Y las autoridades de por allá ni pío di- cen. Con eso de que Gerardo de la Maza se puso la camisa naranja, uno esperaría que la cosa mejorara por el fluir de los recursos estatales, pero dicen los lugareños que hasta ahorita no se ha visto nada… Al contrario, sospechan que la Se- cretaria de Medio Ambiente se está pasando de “benévola” con el mu- nicipio... ¡Ufff! Así que, no se sorprenda si pasa por El Carmen y se topa con estas dos “indeseables”: Contaminación y Basura… ¡Tsss!

t amaulipas

¿Por qué mandó México la carga al AIFA?

Ante los amenazantes señalamientos del DEPARTAMENTO DEL TRANSPORTE (DOT) de EUA hacia el gobierno de México, que refieren un “incumplimiento” luego de que en 2023 LA AVIACIÓN DE CARGA SE TRASLADARA del AICM al AIFA, nuestro país ya contestó…

hay más comercio y hay más es- pacios para vuelos… ¿Se afecta la competitividad, dice Sean Duffy?... ¡Que explique en dónde!... Oooo… A lo mejor… Es otra jugada esti- lo los “aranceles”, para jalar hebra y “ver qué sacan”… ¡Ufff!  El que sacó el pecho en defen- sa de las inversiones realizadas por el gobierno de Nuevo León en ma- teria de movilidad y de transporte fue Miguel Ángel Flores Serna, re- cién nombrado secretario de Go- bierno… Ya ve usted que se ha criticado que tras tres años de millonarias in- versiones en Nuevo León, la mo- vilidad sigue emproblemada en la urbe regia… Pues bueno, Mike Flores aludió a varios argumentos muy válidos, siendo el primero de ellos, que lo que está pasando en NL es una de las transformaciones de movilidad más importantes de la historia… Tan grande y ambiciosa es, que inevitablemente se tiene que es- perar a que se terminen las obras para ver los resultados, en especial el echar a andar las dos nuevas lí- neas del metro, pero también a que se complete la compra de nuevos camiones… Dijo que en el estado “más de 3,000 personas trabajan sin des- canso para construir el monorriel más largo de América; por ello pe- dimos paciencia a la ciudadanía”… La verdad es que, ¿en qué cabeza cabe poder ver funcionando algo que aún no se termina?... Es como querer probar un pastel antes de que “esponje”… Ahora, como este medio ha seña- lado repetidamente, la infraestruc- tura de transporte públi-

bios, lo que indicaría que los aceptó… Así que también hay que darle la lec- tura política al asunto... Y bueno, lo más interesante de esta “respuesta” de la SICT, es el cúmulo de resultados que se reportan desde que se hicieron los cambios… Del AICM se documenta que dis- minuyeron en 22% las ocupaciones de pistas, lo que agilizó despegues y aterrizajes, y se logró ubicar a este aeropuerto capitalino en ¡el tercer lu- gar mundial en puntualidad de vue- los!… ¡Ah jijo! Además, se mejoró en 83% el tiem- po de espera en migración, al bajar de 45 a solo 8 minutos la espera pro- medio… Cosa que los turistas del ga- bacho deben notar… Y agradecer… También, dice el documento, los fil- tros de seguridad disminuyeron sus tiempos en 69%, bajando de 22 a 7 minutos el paso promedio por segu- ridad… Y quizá lo más llamativo es lo que reporta sobre el AIFA… Dice que no sólo se llevaron las 18 aerolíneas de carga que operaban en el AICM, sino que el número de éstas aumentó a 47 en el AIFA, lo que reflejaría que “no es mal negocio” mover la carga desde ahí… Contrario a los alegatos de EUA de que las aerolíneas de carga es- tán “perdiendo dinero” tras mover- se al AIFA… Según la SICT, el AIFA ha movido en dos años más de 840 mil tonea- das de carga, cuando el AIFA mo- vía cuando mucho 500,000 en el mismo período… O sea, de acuerdo a estos datos,

Y mire, estimado lector, cuando uno lee la respuesta emitida por la SICT -antes SCT-, aparecen datos relevan- tes que lo dejan a uno pensando y, la verdad sea dicha, ya no es tan fácil darle la razón a los alegatos del se- cretario de Transporte de EUA, Sean Duffy, sobre lo hecho por México… Ahí le va… Dice la Secretaría de In- fraestructura, Comunicaciones y Transportes de México en su comu- nicado, que cuando se mandaron varias aerolíneas al AIFA y se mudó toda la operación de carga para allá, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) presenta- ba una saturación insostenible, que comprometía la operación y genera- ba riesgo hasta para los usuarios… Incluso, un estudio “de capacidad” confirmaba, refiere la SICT, algo muy grave: el AICM ya incumplía los cri- terios mínimos de espacios de servi- cios de la IATA, la Asociación Inter- nacional del Transporte Aéreo… O sea, liberar espacios no era una opción… Y, es cierto, cuando uno usaba el AICM en esos años, era tes- tigo de lo mucho que tardaba un avión tan sólo para aterrizar en la CDMX: ahí ya no cabía ni un vue- lo más… La única opción realista era mover tráfico al AIFA, haya sido o no una buena decisión el haberlo construido en sustitución del de Texcoco, pero al menos en ese 2023, el Aeropuerto Felipe Ángeles es lo que había dis- ponible… Agréguese que en ese momento el gobierno de EUA, que encabezaba Joe Biden, no chistó sobre los cam-

COLUMNAS DE HOY

Eloy Garza

SIN CENSURA

PÁG. 8

Waldo Fernández

OPINIÓN

PÁG. 9

Luis Sampayo

EL PURGATORIO DE @CABRITOMAYOR PÁG. 11

Dr. Carlos Peña

OPINIÓN

PÁG. 20

INTELIGENCIA FINANCIERA GLOBAL PÁG. 21 Guillermo Barba

¡¡Yássas!!

co de la metrópoli de Mon- terrey tenía décadas aban-

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,919 Lunes 21 de junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

Made with FlippingBook Ebook Creator