EH3919 TAMPS 21JUL2025

NUEVO LEÓN/9 EVO LEÓN/

el horizonte

Lunes 21 de julio de 2025

Más territorio, menos escritorio

COLUMNA

POR WALDO FERNÁNDEZ

El pasado domingo 20 de julio se celebró la OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA del Consejo Nacional de Morena, un encuentro central para quienes integramos a la Cuarta Transformación. A hí nos reunimos centenares de

pal fuerza política del país. El camino ha- cia adelante no está en las oficinas con aire acondicionado, sino en los ejidos, en los barrios populares, en los mercados, en las fábricas, en los hogares de millones de mexicanos y mexicanas. En Morena sabemos que consolidar un partido no equivale a crear una estructura electoral, sino construir ciudadanía organi- zada e informada. Bien decía el expresidente Andrés Ma- nuel López Obrador que la 4T era una re- volución de conciencias. Sólo caminando junto al pueblo, escu- chándolo, organizándolo y defendiéndolo, estaremos a la altura de la historia que nos toca protagonizar. Morena no nació para parecerse a los partidos del pasado. Nació para hacer his- toria. Y la historia no se escribe desde una cúpula, una cúrul o una oficina: se escribe allá afuera, con la gente. Por eso, desde la Octava Sesión Extraor- dinaria del Consejo Nacional de Morena, reafirmamos nuestro compromiso con tra- bajar con más territorio y menos escritorio.

do la guía. Nos debemos a la ciudadanía y, por eso, es imperativo que quienes osten- tamos cargos públicos no perdamos nun- ca el vínculo con el territorio.

La desconexión con la gente es el primer paso hacia el desgaste, la in- diferencia y, finalmen- te, la traición a nuestros principios. No podemos permitirlo. La responsabilidad

• • • “Morena no puede convertirse en un partido de escritorio. Debemos seguir siendo un movimiento de base, con presencia territorial real, con militancia activa y comprometida” • • •

tiva y comprometida, con estructuras vivas que no sólo aparezcan en tiempos electorales. Por eso, una de nues- tras tareas principa- les será la conforma- ción de Comités Sec- cionales. Estos comités no son estructuras burocráti- cas: son, y deben ser, espacios permanen- tes de trabajo colectivo.

mexicanos que creemos firme- mente que la transformación de México no se hace desde las alturas del poder, sino desde abajo, con la gente y para la gente. Como en cada Consejo Nacional, nos re- unimos 300 consejeros y consejeras de todo el país con un objetivo claro: consoli- dar a Morena como un partido auténtica- mente popular, arraigado en el territorio, alejado de las prácticas cupulares que, por décadas, definieron a la política tradicional. Reafirmamos nuestro compromiso de volver al origen, de tocar casa por casa, de construir desde las calles, los barrios y las comunidades la continuidad del proyec- to de nación que inició nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador y que hoy encabeza con orgullo, fuerza y dignidad, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Nuestro mandato desde nuestra dirigen- cia es claro: Morena no puede convertirse en un partido de escritorio. Debemos se- guir siendo un movimiento de base, con presencia territorial real, con militancia ac-

más grande que tene- mos hoy es garantizar que la transformación llegue a cada rincón de México. Pero eso no puede hacerse con me- ros panfletos, sino con un diálogo entre ciudadanos, en el que dis- cutamos qué país queremos construir. La Cuarta Transformación no se entiende sin cercanía, sin organización de base, sin compromiso con el pueblo de México. Fue así como Morena pasó de ser un partido pequeño y nuevo a la princi-

Serán la base territorial de nuestra organi- zación, pero también el corazón político de la Cuarta Transformación. Su función será múltiple: promover la participación activa de nuestra militancia, fortalecer la organización electoral, defen- der el voto y, sobre todo, llevar el mensaje, los principios y los valores de nuestro mo- vimiento a cada rincón del país. A diferencia de otros partidos que cons- truyen su fuerza en acuerdos de cupu- la, en Morena la voz del pueblo sigue sien-

WALDO FERNÁNDEZ: Empresario y Senador Electo por Nuevo León para el periodo 2024-2030, con una tra- yectoria legislativa como Diputado Federal en la LXIII Legislatura y Diputado Local en Nuevo León durante la LXX- VI Legislatura. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la UANL, donde también ha ejercido como cate- drático. Anteriormente, ocupó el cargo de Gerente Jurídico Operativo en Cemex, aportando su experiencia en el sector privado

Made with FlippingBook Ebook Creator