En ésta última, edificios como su novedoso Museo Guggenheim han alcanzado fama internacional. No te pierdas éste ni el espectacular Puente Colgante de Vizcaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Súmale a todo esto una naturaleza espectacular (el País Vasco posee tanto Parques Naturales como Reservas de la Biosfera) perfecta para practicar deporte y un aliciente para recorrer el popular Camino de Santiago, que pasa por esta zona de España. Cantabria en lo que se conoce como España Verde, se puede esperar disfrutar de un viaje lleno de paisajes naturales, una excelente gastronomía y un patrimonio único artístico y arquitectónico. Esta parte del norte de España es el hogar de varias cuevas prehistóricas, de las cuales el más famoso de todos es Altamira, galardonado con la designación de Patrimonio Mundial y conocida como la "Capilla Sixtina del arte prehistórico". Cantabria también se encuentra en la famosa ruta de peregrinación Camino de Santiago, y sus pueblos y ciudades contienen una riqueza de monumentos como el Palacio Magdalena de Santander, el monasterio de Santo Toribio de Liébana o el monumento "Capricho" de Gaudí en Comillas. Galicia con su capital, Santiago de Compostela, es el destino final de los peregrinos del famoso Camino de Santiago. Sólo por esto ya merece la pena visitar esta Comunidad de la España Verde. Te encantarán sus paisajes de frondosos valles e impresionantes playas. En su litoral, bañado por el mar Cantábrico y el océano Atlántico, encontrarás zonas de espectaculares acantilados como los de A Costa da Morte o el increíble Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. En tu visita podrás elegir entre encantadores pueblos marineros y de interior y ciudades como Santiago de Compostela, A Coruña, Ferrol, Lugo, Orense, Pontevedra o Vigo. Algunos de sus monumentos, como la Torre de Hércules o las Murallas de Lugo (ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) seguro que te dejan impresionado. La sabrosa gastronomía gallega es uno de sus puntos fuertes, con productos y recetas tan típicas como el marisco (cigalas, langostinos, vieiras, mejillones, zamburiñas, bogavantes, nécoras), la ternera, el pulpo a feria, el lacón con grelos o la Tarta de Santiago. Para beber, nada mejor que dos de sus vinos más famosos, el Ribeiro y el Albariño (que dan lugar a dos Rutas del Vino) o su popular queimada (aguardiente que se quema en un cuenco de barro siguiendo un ritual).
11
Made with FlippingBook - Online magazine maker