Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

Figura 1 . La teoría de la innovación disruptiva de Christensen aplicada a la educación. Fuente: Elaboración propia.

Existen dos tipos de innovación: la « innovación sostenida » y la « innovación disruptiva ». En el ámbito de los sistemas educativos, el libro de texto «digital» es un ejemplo de una innovación «sostenida», que mejora las prestaciones del libro de texto impreso, enriqueciendo la práctica de la lectura con otros recursos multimedia (gráficos interactivos, vídeos, simulaciones, etc.) y materiales para la autoevaluación (ejércicios autocorregibles como pruebas de tipo test). En este caso, las editoriales buscan ofrecer un producto mejorado para que los docentes los seleccionen como recursos de aprendizaje para sus estudiantes. La industria del libro de texto desarrolla un negocio de gran escala y se beneficia al dirigirse a una gran audiencia «monolítica», porque la personalización no es deseable. Los libros de textos impresos o digitales son, por su propia naturaleza, fijos y estáticos. Pero ningún libro de texto puede ser eficaz, como recurso de aprendizaje, para todos los estudiantes. Aunque los alumnos aprenden de modo diferente, no es posible producir libros de texto diferenciados según determinadas características específicas del alumnado. Por otra parte, quienes diseñan y elaboran estos materiales didácticos tienden a aplicar el enfoque pedagógico dominante y, de este modo, no se satisfacen las diferentes perspectivas que tiene el profesorado sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. En conclusión, la opción viable es definir una «talla única» que pueda adaptarse del mejor modo posible a todos los

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

11

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker