Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

de alumnado de pedagogía, educación social y master de profesorado de secundaria. Se propone igualmente, la participación y colaboración con el AMPA u otros colectivos que puedan estar colaborando con el centro. Los grupos de voluntariado afrontaron tareas concretas en función de las necesidades y demandas del centro. En particular han estado trabajando en el diseño de propuestas de convivencia, especialmente en el uso del Aula de Convivencia.

Comprendiendo la realidad: lecciones para otros ecosistemas.

El proceso de transformación del IES Torrijos, como cualquier proceso de cambio, está siendo un camino incesante y, en ocasiones, bastante escarpado. No obstante, muchos elementos a considerar se ponen en juego y que hacen que se pueda observar una transformación notable y de gran interés. Respecto a la primera fase de implementación del proyecto y de las acciones, podemos decir que significó la visibilidad de otras formas de hacer posible la transformación a través de la cooperación como factor primordial para el cambio. Rompió algunas murallas en torno a cómo entender el currículum, cómo involucrar al alumnado y la necesidad de incorporar la dimensión emocional dentro de las relaciones escolares. En el primer año más de la mitad del grupo docente era reticente a plantear cualquier alternativa ya que tenía bajas expectativas hacia esta posibilidad. Solo un tercio del claustro se animó a participar. Actualmente parece que la onda expansiva ha ido surtiendo efecto, aunque a pasos lentos. De los tres elementos señalados, se trabajó sobre todo dos aspectos: la generación de actividades para involucrar al alumnado y la dimensión emocional. Actualmente un elemento aún pendiente de desarrollar es cómo transformar y vincular con los dos puntos anteriores la dimensión curricular. O, dicho de otro modo, cómo entender de otra manera el currículum que no refleje un continuun de contenidos a abordar sin más sentido que la mera prelación de información relevante y que hace que el alumnado se distancia y no genere necesidad de aprender. De los talleres planteados en la primera fase, han arraigado los de cocina, teatro y el de multi grafiti (en forma de aprendizaje servicio tanto en el mismo

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

125

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker