Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

Los problemas económicos son, entre otros, la gran debilidad del tejido industrial y escasez de industrias transformadoras, así como la dependencia del sector agrícola y del sector servicios. Existe, además, una atomización de las empresas y ausencia de cadenas de valor. Desde un punto de vista demográfico se ha producido un estancamiento o decrecimiento poblacional, sobre todo entre los jóvenes. Hay un aumento del envejecimiento y de la tasa de dependencia. Existe una relativamente alta densidad de población y se produce una estacionalidad migratoria y un incremento de la población extranjera. Montijo tiene una alta tasa de desempleo, con desequilibrios de género en tasas de paro y acceso al empleo (Área de Desarrollo Local, 2014).

Figura 3 . Evolución de la población de Montijo. Fuente: https://www.epdata.es/datos/datos- graficos-estadisticas-municipio/52/montijo/4736

Montijo está bien equipada en instalaciones deportivas y en equipamiento cultural. Los equipamientos asistenciales tienen una ratio inferior a la de la provincia: dispone de un centro de enfermos de Alzhéimer, dos residencias de mayores y tres guarderías. Dispone de un centro público de salud. El equipamiento educativo está compuesto por 4 centros de Educación Primaria (3 públicos y 1 concertado), 1 centro de Educación Especial (concertado), 3 centros de Educación Secundaria Obligatoria (2 públicos y 1 concertado) y Bachillerato (2 públicos), un Equipo General de Orientación Educativa y Psicopedagógica, un Centro de Educación Permanente de Adultos y una Escuela Oficial de Idiomas.

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

16

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker