Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

Se plantean «pequeños retos» y los van intentando solucionar. Son retos «asumibles», pero siempre pide ayuda. Todos los proyectos que ahora están en marcha se realizan en colaboración con otras entidades (universidades, empresas, organizaciones públicas). Antes de empezar un proyecto se ven las posibilidades de recibir apoyo de otros y, en caso, de que este acuerdo se establezca se inicia el desarrollo de la idea-actividad. Primero se pide la colaboración, no se empieza un proyecto sin asegurarse que se va a contar con el apoyo técnico o económico preciso.

Figura 6 . Creación de una mano en 3D articulada.

Los proyectos con los que Antonino se siente más «orgulloso» son aquellos que tienen una dimensión social. El diseño e impresión en 3D de una mano para un niño o la creación de consolas de videojuegos para niños hospitalizados son ejemplos de este tipo de proyectos que satisfacen más a Antonino. No son muy complicadas técnicamente, pero son las que más le «llenan», porque tienen una utilidad, han ayudado a personas. Tienen dos proyectos relacionados con la creación de un mano articulada y automizada para niños que carecen de este miembro. El primero fue la impresión de una mano 3D para Dani, un niño sin dedos en su mano derecha 4 . Consiste en

4 Noticia en el Diario HOY, 25 de Junio de 2017. Disponible en https://www.hoy.es/extremadura/dani-super-nino- 20170623192949-nt.html

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

22

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker