Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

Comprendiendo la realidad: lecciones para otros ecosistemas.

Durante la elaboración de este estudio de caso, hemos podido detectar ciertos desafíos, oportunidades y retos que plantean estas prácticas de naturaleza potencialmente disruptiva, y lo hemos planteado desde tres categorías: retos a nivel pedagógico/curricular, retos a nivel lingüístico y retos de naturaleza técnica tanto en lo digital como a nivel recursos y materiales disponibles.

Retos pedagógicos.

Uno de los mayores retos que se plantean a la hora de plantear ciertas dinámicas educativas rupturistas en el ámbito de la educación formal es el de la fundamentación pedagógica o de la justificación de las prácticas en teorías o métodos que hayan sido probados con éxito. En gran parte de estas prácticas educativas innovadoras y/o disruptivas juega un papel muy importante la experimentación, y muchas de las decisiones se toman o se crean de forma ad hoc para responder de forma inmediata a una situación de necesidad del alumnado o para adaptarse a una situación contextual concreta. Aunque en este caso, todo estaba planteado en un diseño curricular inicial, muchas fueron las circunstancias que hicieron que ese diseño se modificara a posteriori para adaptarse al día a día en el aula (se prolongan los tiempos, se ajustan las actividades, se cancelan unas, se plantean otras). El mayor reto de corte pedagógico que en estas situaciones disruptivas se plantea es posiblemente el de incorporar procesos de naturaleza investigadora a los mismos para la documentación, reflexión, evaluación y mejora. Aún se observa en los centros de secundaria un cierto rechazo a vincular su trabajo docente con procesos de investigación por la brecha que existe (y ha existido) entre escuela y universidad. Es también por lo tanto casi obligación de la universidad acompañar estas prácticas disruptivas y generar investigación de esta, para poder así generar un vínculo que trate de cerrar esa herida abierta.

Retos lingüísticos.

En este caso, uno de los mayores retos ha sido plantear un proyecto educativo de naturaleza disruptiva con el alumnado que más dificultades tiene en el área de Lengua y Literatura. Esto ha supuesto un desafío mayor al que probablemente hubiera supuesto plantearlo en un grupo de Lengua y no de Refuerzo de Lengua, pero también ha abierto distintas posibilidades y

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

69

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker