GAVIÓN
Malla Hexagonal Triple Torsión
Gavión Anclado Galvanizado ó Recubierto con P.V.C.
Galvanizada
P.V.C.
Galvanizada
P.V.C.
2.7 y 3.4 mm 3.6 y 4.3 mm
2.7 y 3.4 mm
3.6 y 4.3 mm
Diámetro de alambres
Diámetro de alambres
Tipo 8 x 10
Escuadría
Escuadria
Tipo 8 x 10 +/- 5%
+/- 5%
Tolerancias (ancho y peso)
Tolerancias (peso, largo, ancho y alto)
+/- 10%
Tolerancia abertura de malla
mínimo 1.0 m - máximo 1.5 m
Diafragmas
4300 kg/m
Resistencia a la ruptura por tensión
MEDIDAS ESTÁNDARES
Volumen
# de piezas por paca
Código de color de la paca
Medida
Códigos de letra
Alambre amarre por pieza
Largo 2.0 3.0 2.0 2.0
Ancho 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
Alto 1.0 1.0 0.5 0.3
m3 2.0 3.0 1.0 0.6 1.5 1.0
kg
15 10 20 20 15 15
1.25 1.70 0.65 0.55 0.95 0.80
Azul Blanco Rojo Azul Rojo
A B D G J K
Azul Negro Azul Blanco
1.5 1.0
1.0 1.0
PROCESO CONSTRUCTIVO: 1. Desempacar el Gavión y desplegar sus lados. 2. Utilizando los alambres de refuerzo de las aristas, estos se unen para formar la caja, de esta manera se fijan los diafragmas o separadores interiores @ 1 m, procurando que el diafragma quede en la misma escuadría de la malla en que se este colocando. 3. Procedemos a coser las aristas utilizando Alambre Galvanizado Clase III Calibre 13.5, se realiza un hilván sencillo y a cada 25 cm (a cada 1/4 del Gavión) hacer uno doble, con una vuelta ahorcando el Alambre. Este tipo de amarre se utiliza en las cuatro esquinas del Gavión. Para unir los diafragmas se usa una amarre sencillo solamente fijando el diafragma al cuerpo del Gavión. 4. Una vez armado el Gavión, procedemos a colocarlo en el sitio, se unen todos entre sí, primero con puntos de amarre, para posteriormente coser igual que en las aristas. 5. Procedemos al llenado de los Gaviones utilizando de preferencia piedra caliza sana no intemperizable (canto rodado), con una granulometría de 4” a 8” de diámetro y un peso especifico de 2.3 a 2.5 Ton/m 3 . Se puede utilizar piedra de corte siempre y cuando reúna las características antes mencionadas. 6. Cuando los Gaviones son de 1 m de altura deberán colocarse tensores @ 30 cm para evitar que el Gavión se deforme, estos se hacen del mismo Alambre con el que se cose el Gavión y se colocan de la cara del Gavión a la opuesta, tratando que cuando menos sean dos escuadrías de la malla las que agarre cada cara del Gavión. 7. Para cerrar las tapas se auxilia con una barra de línea para hacer palanca y que la tapa llegue a la cara del Gavión, se hacen puntos de amare @ 30 cm aproximadamente y enseguida se cose a todo lo largo del Gavión. Para la parte superior donde están los diafragmas, solo se utilizan los puntos de amarre para fijar la tapa sin hacer cosido continuo.
84
Made with FlippingBook - Online magazine maker