REVISTA_VIAJERO_EJECUTIVO

Preocupaciones mundiales

Cómo abordar la mitigación de riesgos para viajeros de la comunidad 1.Cree un entorno abierto Si los empleados se sienten cómodos revelando su orientación sexual e identidad de género, las evaluaciones de riesgos en los viajes deben hacerse a medida y tener en cuenta el lugar y propósito del desplazamiento, así como los riesgos legales, culturales, logísticos y de seguridad a los que probablemente se enfrenten. Sin embargo, es posible que muchos empleados no se sientan cómodos revelando su orientación sexual o identidad de género y, por lo tanto, es importante que las organizaciones dispongan de asesoría accesible para mitigar los riesgos de viaje para miembros de la comunidad LGBTQ+. Esto puede incluir disponer de recursos sobre viajes LGBTQ+ para todos dentro de la empresa, u ofrecer acceso a una plataforma como los módulos de aprendizaje electrónico LGBTQ+ de Healix. Esto garantiza que todos los miembros de su plantilla puedan acceder discretamente a la información para mantenerse a salvo. 2. Publique directrices específicas para cada país Estas podrían incluir informar a los empleados LGBTQ+ para que celebren reuniones de negocios en lugares discretos, comunicar cuándo pueden celebrarse grandes eventos LGBTQ+ y qué precauciones tomar, o sugerir formas en que los empleados LGBTQ+ pueden reducir sus perfiles de riesgo. La aplicación Healix Sentinel Travel Oracle puede ser útil para anticiparse a protestas potencialmente volátiles. 3. Asegúrese de que existen protecciones legales sólidas, y de que los empleados saben cómo acceder a dichos servicios Dado que los empleados de la comunidad LGBTQ+ pueden ser detenidos, deportados, agredidos o

Se prevé que las cuestiones LGBTQ+ sigan siendo fuente de polarización política en todo el mundo. La comunidad LGBTQ+ seguirá enfrentándose a retos únicos. Los países y territorios del mundo abordan de forma diferente la legislación relativa a dicha comunidad, desde la plena igualdad de derechos y la protección contra la discriminación hasta la pena de muerte por relaciones homosexuales. Es probable que las consideraciones sociales y culturales hacia el tema no cambien a corto o medio plazo. Aunque se han logrado algunos avances en los últimos años, varios países siguen aplicando activamente leyes discriminatorias. Lo más seguro es que las actitudes discriminatorias se mantengan en 2023, y se esperan cambios mínimos en la legislación. Aunque cabe esperar muchos avances en la región de Asia-Pacífico, como la posible despenalización de las relaciones homosexuales en Sri Lanka y la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo en Tailandia y la India, es probable que se mantengan las políticas discriminatorias en países como Afganistán, China, Indonesia, Malasia y Pakistán. El entorno de seguridad en múltiples países de Europa Oriental, Oriente Medio y el Norte de África sigue siendo evaluado como alto o extremo para las personas LGBTQ+. De los 68 países que penalizan las relaciones homosexuales en todo el mundo, 33 se encuentran en África.

34

Made with FlippingBook Ebook Creator