REVISTA_VIAJERO_EJECUTIVO

Sostenibilidad: Pilar del futuro de la industria

Un futuro sostenible para los vuelos El sector de la aviación está saliendo de una de las recesiones más profundas y prolongadas de la historia reciente. Las aerolíneas deben ahora reconstruir sus negocios y balances.

los mercados de todo el mundo se cerraron por completo a la circulación aérea. Cuando volvieron a abrirse, los viajeros tuvieron que sortear complejas restricciones y normativas que, a menudo, cambiaban con poca antelación, mientras se enfrentaban a la posibilidad de interrupciones en sus traslados o riesgos para su salud. La imposibilidad de viajar, unida al poco deseo de muchos por hacerlo afectó la demanda.

En el mundo pospandémico, deben también hacer frente a un nivel de conciencia más alto sobre el impacto de la aviación en el medio ambiente, y en el cambio climático en particular, así como a la demanda de medidas para mitigarlo. Esto exigirá que el sector de la aviación acelere las innovaciones emprendidas antes de la recesión y adopte las nuevas tecnologías emergentes. Sentando las bases para el futuro En los últimos tres años, el transporte aéreo y las empresas de aviación han sufrido un duro golpe a causa de la pandemia de COVID-19. Durante periodos que duraron semanas o incluso meses,

Antes de la pandemia, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estimó que el tráfico aéreo mundial en 2020 registraría un segundo año de crecimiento ligeramente superior al 4%. 1 Sin embargo, el tráfico aéreo (ingresos por pasajero/ kilómetro) se contrajo en un 67 %, mientras que el volumen de pasajeros disminuyó en un 61 %. Desde los primeros días de la aviación comercial, el sector se ha enfrentado a múltiples periodos de interrupción y recesión, con dos guerras del Golfo,

6

Made with FlippingBook Ebook Creator