Colegio Santa María Marianistas
10
REFERENCIAS
Los trabajos de investigación deben contener las fuentes de donde se extrajeron las citas. Estos se deben listar al final de la investigación como REFERENCIAS. Dicho listado tiene una estructura preestablecida por APA en función del formato de la obra referenciada: libro, artículo, revista, blog, entrevista en prensa, radial o televisiva, documental, etc.
CONSIDERACIONES BÁSICAS
Incluir solo las fuentes que fueron utilizados en la elaboración del trabajo Ordenar las referencias alfabéticamente por autor. Si hay más de una referencia con el mismo autor, se escribirá primero la obra más antigua (agregar letras en caso de tener dos obras del mismo autor en un mismo año, ejemplo: 2018a). Ubicar la página de referencias al final del trabajo, separada de la última página del texto. A partir de la segunda línea, aplicar una sangría francesa a espacio sencillo. No usar viñetas ni enumeraciones. No usar abreviaturas ni siglas para los autores corporativos. Ej.: Ministerio de Educación del Ecuador (en lugar de “Mineduc”). Mencionar el número de edición a partir de la segunda (2ª ed.) en el caso de un libro de consulta. Escribir s.f. (sin fecha) cuando el texto no indique ese dato. Suprimir la palabra editorial si el nombre de la casa editora la incluye. Por ejemplo: La Prensa (en lugar de “Editorial La Prensa”). Ceñirse al orden y puntuación establecidos para cada uno de los tipos de referencias. No colocar en cursiva, ni entre comillas los títulos de los capítulos, ensayos, artículos, cuentos, etc. que se encuentren dentro de una obra.
Made with FlippingBook Annual report