Creo que la solución a mi problema es dar fórmula
Si no sabe qué hacer, hable con la consultora de lactancia o con su proveedor de atención médica para reevaluar sus objetivos de lactancia. Es importante que su bebé esté bien alimentado y que usted esté bien informada. También es necesario que comparta sus planes de alimentación con su equipo médico para que le faciliten
información concreta específica para sus necesidades. Alimentar cualquier cantidad de fórmula de leche comercial puede disminuir su producción de leche. Aunque haya oído o leído lo contrario, los productos de fórmula comercial no son la solución para disminuir la irritabilidad, los gases o el reflujo. Todos estos son conductas infantiles normales y son comunes en todos los bebés. Tenga en cuenta, que los productos fórmula de leche comercial pueden ser más difíciles de digerir para algunos bebés, lo cual puede aumentar el malestar de su bebé. Mis pechos están hinchados, duros, pesados y sensibles Si se siente así significa que tiene congestión mamaria. El cambio de la leche de calostro a leche madura en los días después del parto puede hacer que el tejido del pecho se hinche. Esto a su vez puede hacer difícil extraer la leche por la hinchazón. La extracción manual, presión inversa para suavizar y/o compresas frías pueden ayudar a reducir el dolor y la hinchazón. Amamantar con frecuencia hace que la leche fluya durante este periodo y usted se sentirá mejor después de 24 a 48 horas. Si le da fiebre, o nota un área del seno roja y caliente o su bebé no puede agarrar el pezón para amamantar, llame a su proveedor de atención médica inmediatamente. Mi bebé llora mucho Para los bebés, el llanto es una manera natural y normal de expresarse. Puede ser que algo le incomode o le moleste, como puede ser demasiada actividad, mucha gente agarrándolo, un pañal sucio o incluso dolor de estómago. También puede ser que su bebé quiera estar cerca de usted. Los bebés también lloran cuando tienen hambre, pero el llanto es una señal tardía (ver la página 9). Es normal un aumento en el llanto del bebé hasta cerca de los dos meses y luego los periodos de llanto empiezan a disminuir. Si tiene dificultad con sobrellevar el llanto del bebé, pida ayuda a su pareja, familia, amistades o proveedor de atención médica. Nunca sacuda a un bebé. Pruebe poniendo al bebé piel a piel y susurrándole. También puede calmar a su bebé sacando un poco de su leche en su dedo limpio y dejando que su bebé succione el dedo. Mi bebé se despierta mucho por la noche Despertar durante la noche es normal y saludable para los recién nacidos. Los bebés aún no distinguen entre el día y la noche. Cuando su bebé se despierta por la noche puede ser por incomodidad, por hambre o por que necesita ayuda para volver a dormirse. Sostenga a su bebe cerca para determinar lo que necesita. Siempre siga las recomendaciones del sueño seguro y evite dormirse con su bebé en un sofá o en una silla. Vea la página 23 para los recursos en línea sobre el sueño de los bebés.
Carolina Global Breastfeeding Institute 21
Made with FlippingBook - PDF hosting