Ready-Set-Baby (Spanish)

¿Qué sabe sobre la alimentación infantil?

Todos tenemos opiniones únicas sobre la alimentación infantil que depende de nuestras experiencias y la de las personas que conocemos. Como parte de su equipo de salud, queremos que tenga información para que pueda elegir lo más adecuado para su familia. Juntos podemos ayudarle a alcanzar sus metas personales de alimentación.

¡Conozca los hechos! La mayoría de los bebés reciben leche humana. Por lo menos el 83% de todos los bebés en los Estados Unidos se alimentan con leche humana. La lactancia es la norma en los Estados Unidos.

El tamaño de los senos y la forma de los pezones no importa. Los senos pequeños pueden lograr una producción completa de leche y los bebés pueden amamantar bien en senos grandes. Los bebés pueden amamantar en diferentes tipos de pezones. Si tiene los senos con forma poco común, muy separados, si tiene historia de cirugía de los senos o si le preocupa su tejido mamario o sus pezones, hable con su proveedor de atención médica o con una consultora de lactancia para que le evalúen.

Dar el pecho no siempre es fácil al principio. Amamantar es una habilidad nueva y necesita práctica y apoyo. Tenga paciencia mientras usted y su bebé aprenden como hacerlo. Busque el apoyo de amistades, familiares y su equipo médico. Recuerde tomárselo un día a la vez. Será MUCHO más fácil después de los primeros días y semanas. Los recién nacidos NECESITAN alimentarse de noche. Los recién nacidos no saben la diferencia entre el día y la noche. Crecen rápidamente y necesitan alimentarse frecuentemente con su leche, que es fácil de digerir.

Su leche contiene cientos de nutrientes que los investigadores apenas comienzan a descubrir. La leche materna es un alimento vivo que cambia constantemente dándole a su bebé todo lo que necesita para crecer y estar saludable. Los componentes vivos de su leche son exclusivos para su bebé. Algunas personas no pueden amamantar por motivos médicos o por dificultades con la producción de leche. Aunque la mayoría de las familias pueden

Amamantar no debería causar dolor. Puede resultar incómodo al

principio, pero solo mínimamente y no debe durar más allá de la primera semana aproximadamente. No es normal que el dolor continúe o sea intenso y en esos casos es conveniente acudir a un profesional médico o a una especialista en lactancia.

amamantar con éxito, hay ciertas

condiciones médicas en las que la lactancia no es recomendada. También, algunos

4 Una guía para darle la bienvenida al nuevo miembro de su familia

Made with FlippingBook - PDF hosting