Ante una colisión, cada vehículo responderá de una forma determinada, requiriendo también un trata- miento particular para recuperar las deformaciones sufridas. Pero, frente a los impactos más probables, todas las carrocerías presentan comportamientos y respuestas estructurales comunes, que deben tenerse en cuenta. La diagnosis correcta de los daños y el planteamiento adecuado del proceso de reparación partirán siem- pre del conocimiento de unos patrones que permitan descubrir las deformaciones del vehículo y analizar su posible evolución.
Debes saber Conocer el comportamiento estructural de un vehículo tras una colisión será determinante para optimizar los trabajos de reparación en bancada.
Prueba de impacto frontal
3.1. Comportamiento de una carrocería autoportante ante una colisión
Cuando se diseña un vehículo, se valora el comportamiento de la carrocería frente a una colisión, centran- do sus esfuerzos en dos factores:
• El diseño de la estructura.
• La resistencia de cada parte de la estructura. 3.1.1. Resistencia de la carrocería
En un accidente, el comportamiento integral de la carrocería dependerá, en buena medida, del compor- tamiento individual de las piezas que la forman. Para dimensionar correctamente las piezas, adecuándolas a su función concreta, se barajan tres aspectos:
• Material empleado en la fabricación.
• Espesor.
• Forma y geometría.
100
TEORÍA DE LA COLISIÓN
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5