Elementos Estructurales del Vehículo

Material Cada vez más, las carrocerías incorporan materiales de diversa naturaleza que interactúan perfectamente: acero, aluminio, magnesio, materiales plásticos, composites. Cada material posee unas propiedades, físicas y mecánicas, adecuadas para su función.

En la selección de cada material influyen la fun- ción y el tipo de componente, las solicitaciones en servicio, la geometría de la pieza, los pro- cesos de fabricación y las protecciones y recu- brimientos. Por lo tanto, el comportamiento de la carrocería está marcado por unas propieda- des— resistencia, rigidez, capacidad de defor- mación, etc.—, que dependerán directamente de las cualidades mecánicas del material—lími- te elástico, carga de rotura, módulo de elastici- dad, alargamiento, ductilidad y el efecto de en- durecimiento por el trabajo en frío o acritud—.

Traviesa de aluminio

Materiales en la estructura del Audi A7 Sportback

Espesor La pieza tendrá una resistencia final proporcional a su área de trabajo efectiva y está directamente condi- cionada por su espesor. Tendrá mayor o menor espesor según sea su función estructural y el método de defor- mación previsto (elementos estructurales: de 1,2 mm a 2,5 mm; elementos cosméticos: de 0,6 mm a 0,8 mm). En la actualidad, se está generalizando el uso de los denominados «desarrollos de estampación a medi- da» o taylored blanks , en los que se combinan dos o más chapas de diferente espesor para fabricar una misma pieza, según los niveles de resistencia que se requieran en cada zona. Se optimiza así el diseño y se pronostica con más certeza el comportamiento del elemento en cuestión, reduciendo, simultáneamente su peso.

101

TEORÍA DE LA COLISIÓN

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5