Elementos Estructurales del Vehículo

Carrocería de un vehículo eléctrico Los vehículos eléctricos tienen que cumplir determinadas exigencias estructurales, como un vehículo térmico. En el mercado actual se está empezando a utilizar plataformas comunes, como la diseñada por el grupo VAG, que se pueden emplear incluso por fabricantes ajenos al grupo gracias a determinados acuerdos. Esta plataforma, denominada MEB (bloque de construcción modular de propulsión eléctrica, en alemán Modulare E-Antriebs-Baukasten) está fabricada en acero. Es de piso plano, sin túnel (el túnel se dedica a las líneas de escape típicas de los vehículos térmicos). Está construida alrededor de una batería rectangular plana situada entre los ejes y debajo del piso de la plataforma, consiguiendo un centro de gravedad bajo. Una de las diferencias más importantes con las plataformas para vehículos térmicos es la protección la- teral que hay instalar para proteger a la batería de tracción. En este caso, se refuerza el estribo con una barra de aluminio extruido situada en el interior del estribo y en toda su longitud, desde el pilar A hasta el C. Además, se refuerzan los costados, a semejanza de las carrocerías para vehículos térmicos, mediante piezas fabricadas de aceros de ultra alto límite elástico en el interior del estribo, traviesas del piso de habi- táculo (dos a cada lado), refuerzo del pilar B, travesaño de la zona reposapiés, montante de techo y marco de luna parabrisas. La plataforma MEB del grupo Volkswagen proporciona la base tecnológica para diez modelos eléctricos de cinco marcas. En 2021, por ejemplo, se utilizó para fabricar, aproximadamente, 300.000 unidades.

103

TEORÍA DE LA COLISIÓN

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5