Elementos Estructurales del Vehículo

La secuencia de la colisión frontal es:

1) En el momento del impacto, el área frontal del vehículo en contacto con la fuerza externa cambia brus- camente de velocidad, y si el objeto es lo suficientemente rígido puede llegar a detenerse. El resto del vehículo continúa hacia adelante, debido a su impulso. 2) La parte frontal del vehículo continúa arrugándose, y los largueros comienzan a desviarse. Las puntas de los largueros tienden a desviarse hacia abajo y las torretas de suspensiónMcPherson, a levantarse. El resto del vehículo aún continúa su movimiento hacia adelante. 3) La sección frontal llega a detenerse por completo y la central y trasera continúan hacia delante, co- menzando a actuar de forma independiente. La transmisión de fuerzas intentará empujar al pilar delantero hacia la parte posterior del vehículo. El pilar, pieza sólidamente unida al piso y al estribo, girará sobre su parte inferior, debido a la rigidez de éstos. La sección central resiste la deformación, a la vez que se origina una desviación hacia arriba de la luna posterior y del techo. Aparece una arruga en la zona lateral del techo. Este desalineamiento se pone de mani- fiesto en las áreas débiles de la carrocería (zona de apertura de puertas), expulsando las puertas hacia afuera y produciendo su descuadre. 4) La siguiente sección en detenerse es la central, acentuando aún más el desalineamiento de la trasera, que actúa de forma independiente. Puede llegar a desviar ligeramente hacia arriba los largueros traseros (principalmente, si el maletero se encuentra sobrecargado, circunstancia que supondría una mayor fuerza interna debida a la inercia).

108

TEORÍA DE LA COLISIÓN

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5