Elementos Estructurales del Vehículo

3.5.2. Colisión trasera Una colisión trasera puede darse en un vehículo bien circulando a una velocidad inferior a la del vehículo que colisiona con él o bien estando estacionado. Este movimiento lento propicia la aparición de una fuerza que se opone al movimiento rápido del otro vehículo.

La secuencia de la colisión trasera es:

1) En el momento del impacto, la parte del vehículo en contacto con la fuerza externa empieza a despla- zarse hacia delante. El resto del vehículo, por la inercia, se opone a este movimiento. 2) La sección trasera continúa arrugándose y el extremo de los largueros y el piso maletero comienzan a desviarse hacia abajo. 3) La sección trasera sigue desplazándose hacia delante, encontrándose con la oposición de la sección central. La resistencia de la zona inferior de dicha sección motiva un desplazamiento hacia arriba del extremo del larguero trasero. La inercia de la sección frontal produce el giro del pilar delantero. Se descuadran, como consecuencia, los huecos de puerta, al igual que en la colisión frontal. 4) La luna trasera y el techo se desplazan hacia arriba y provocan un desalineamiento más acusado de la carrocería.

109

TEORÍA DE LA COLISIÓN

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5