Elementos Estructurales del Vehículo

El programa Euro NCAP hace públicos sus resultados, otorgando una calificación a cada vehículo por estrellas y graduando las lesiones que tendrían el conductor y el acompañante en el impacto frontal, y el con- ductor en el choque lateral. Los resultados sólo se pueden comparar entre vehículos del mismo peso, ya que éste influye determinan- temente. Éste es el motivo de que existan opiniones enfrentadas sobre la validez de este tipo de ensayo para reproducir las consecuencias de un accidente, ya que en el test contra una barrera, el peso interviene de forma negativa, mientras que en un accidente real contra otro vehículo la mayor masa es un factor positivo. Este programa realiza otra prueba: la protección de peatones, para valorar las lesiones que sufriría un peatón en caso de atropello. Las consecuencias de un atropello se ven determinadas por la forma, materiales, dimensiones y estructura de la parte frontal del vehículo. Un dispositivo lanza partes del maniquí contra el frontal del vehículo. La pieza que simula la parte inferior de la pierna es lanzada contra el paragolpes; la que representa el muslo, contra el frente del capó; y dos piezas con forma de cabeza—de niño y de adulto—contra zonas del capó. La severidad del impacto es registrada por unos dispositivos electrónicos ubicados en el inte- rior de estas piezas. La última prueba, asistencia a la seguridad, hace que Euro NCAP analice los sistemas de asistencia al conductor y tecnologías de seguridad activa para prevenir accidentes o mitigación de lesiones. Así, este pro- grama premia a los fabricantes por incorporar el control electrónico de velocidad, la limitación de velocidad y el aviso del cinturón de seguridad inteligente. 3.8. Crash test CESVIMAP Si bien la razón primera de las pruebas de choque fue estudiar la seguridad de los vehículos, también se realizan ahora ensayos para evaluar los costes de la reparación tras un accidente. Estas pruebas, efectuadas por fabricantes de vehículos y por centros especializados de compañías aseguradoras, tienen por objeto cal- cular unos ratios o índices que relacionan el coste de la reparación con el valor del vehículo. Esta labor es la que desarrollan los centros pertenecientes al RCAR ( Research Council for Automobile Repairs ), entre los cuales se integra CESVIMAP.

Crash test CESVIMAP

114

TEORÍA DE LA COLISIÓN

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5