Elementos Estructurales del Vehículo

Se realizan los diferentes tipos de pruebas de choque según las estadísticas de impactos. Así, más de dos tercios de todos los accidentes afectan a la parte delantera del vehículo, operando las fuerzas de la deforma- ción frontalmente o de modo oblicuo, y repercutiendo en toda la anchura del automóvil o sólo en una parte de la misma (impacto offset). Por el contrario, los vuelcos sólo tienen lugar en un 2,8% de todos los siniestros.

Porcentaje de ocurrencia de siniestros

Cada tipo de ensayo pretende mejorar aspectos específicos de la seguridad del vehículo. El impacto fron- tal busca optimizar los refuerzos de la estructura del chasis y diseñar unos medios de retención adecuados; el impacto lateral persigue estudiar la intrusión de elementos agresivos en el habitáculo. El análisis de los vuelcos se dirige a limitar las deformaciones de la célula de habitabilidad, con el fin de evitar que los ocupan- tes salgan despedidos. El golpe trasero, el que menos daños personales ocasiona, porcentualmente, es útil para estudiar la peli- grosidad que supondría que el depósito de combustible y sus canalizaciones se vieran afectados. También hay estudios sobre el latigazo cervical, que investigan los reposacabezas adecuados que eviten la hiperextensión del cuello de los ocupante. Este tipo de pruebas, denominadas dinámicas (el coche golpea a un obstáculo o un elemento móvil choca contra él), son completadas por los fabricantes de vehículos con la realización de pruebas estáticas, en las que se ejerce una presión sobre una determinada parte del coche. De esta forma, son verificados aspectos como la resistencia de las puertas, la rigidez del techo o los anclajes del cinturón de seguridad.

3.9. Teoría de la colisión en motocicletas

La valoración de los daños de una mo- tocicleta exige una elevada especialización. Para conocer el alcance de las deformacio- nes, será necesario realizar su análisis de- tallado, teniendo presente que más del 90% de los siniestros se producen sobre la zona delantera. Hay que observar la progresión del golpe que, en principio, debería seguir la secuencia neumático - llanta - barras - botellas - tijas - chasis.

Análisis de una motocicleta siniestrada

116

TEORÍA DE LA COLISIÓN

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5