Elementos Estructurales del Vehículo

Composición química y características mecánicas de los aceros laminados en frío

Composición química de colada (% max.)

Características mecánicas (MPa)

Grado de embutición

Estado de desoxidación

Designación

Resistencia a tracción σr

Limite elástico σe

C

Mn

P

S

Ti

0,045 0,045

Moderada

DC01

280

A elección

0,12

0,60

270/410

-

Calmado

Profunda

DC03

0,035

240

-

0,10

0,45

0,035

270/370

Profunda

DC04

0,030

-

0,030

210

Calmado

0,08

0,40

270/350

Calmado

0,06

0,35

DC05

0,025

-

0,025

180

270/330

Extraprofunda

DC06

0,020

180

0,3

Calmado

0,25

0,020

270/350

0,02

Extraprofunda

En resumen, están presentes las siguientes calidades de acero desde el punto de vista de su actitud para la conformación.

Aceros al carbono para la embutición

Embutición normal

Embutición profunda

Aceros laminados en caliente

Embutición profunda resistente al envejecimiento

Embutición extraprofunda

Embutición superprofunda (no es muy normal)

Embutición moderada

Aceros laminados en frío

Embutición profunda

Embutición extraprofunda

1.1.2. Aceros endurecibles en horno (BH/Bake Hardenable)

Son una nueva clase de productos de acero, desarrollados específicamente para la industria del automó- vil, con el propósito de eliminar un paso caro en el proceso de fabricación, el tratamiento térmico convencional. Fueron desarrollados en 1980 por Sumitomo Metal Industries para conseguir un acero que alcanzase unas propiedades mecánicas notables mediante un tratamiento térmico a muy bajas temperaturas ( 170 °C, frente a los 600 °C habituales). Como esta solución es imposible con aceros aleados, se partió de aceros al carbono, a los que se les adicionó nitrógeno, entre otros elementos. El resultado es un acero que combina la buena formabilidad del producto de partida con la alta resisten- cia de la aplicación final. Puede sustituir al acero para embutición sin realizar grandes modificaciones en las prensas.

Debes saber El acero endurecible en horno es un buen material para aplicaciones por embu- tición y estiramiento, en las que sea importante la resistencia a pequeños impactos y el acabado superficial.

13

MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5