Elementos Estructurales del Vehículo

Por ejemplo, el metro, la unidad internacional de distancia, ya no se define ni como una fracción de me- ridiano terrestre ni como la longitud de una barra de platino e iridio guardada celosamente en París. Para hacerlo universal, preciso y accesible, hoy en día (desde 1983) el metro se define en términos de una de las constantes más sagradas de la física: la velocidad de la luz en el vacío. El metro es la distancia que recorre la luz en el vacío en 1 / 299.792.458 segundos.

SISTEMA INTERNACIONAL

CANTIDAD FÍSICA

NOMBRE

SÍMBOLO

LONGITUD

Metro

m

MASA

Kilogramo

kg

TIEMPO

Segundo

s

CORRIENTE ELÉCTRICA

Amperio

A

TEMPERATURA

Kelvin

K

CANTIDAD DE SUSTANCIA

Moles

mol

INTENSIDAD LUMINOSA

Candela

cd

Los prefijos Para simplificar las cosas, los objetos muy grandes o muy pequeños son expresados como múltiplos de 10, la unidad básica. Estos prefijos pueden utilizarse con cualquier unidad básica.

Debes saber El sistema métrico se denomina decimal porque se basa en múltiplos de 10. Cualquier medida dada en una unidad métrica puede ser convertida en otra unidad métrica simplemente moviendo de lugar el decimal.

Cada uno de estos prefijos modifica la raíz de la palabra e indica la unidad de medida. Los prefijos más usuales se muestran en la siguiente tabla:

Prefijos métricos comunes

Símbolo

Giga

G

1.000.000.000

Mega

M

1.000.000

Kilo

K

1.000

Hecto

h

100

Deca

da

10

Unidad básica

-

1

0,1

Deci

d

Centi

c

0,01

Mili

m

0,001

0,000001

Micro

μ

130

METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5