Ejemplos:
Son correctas las expresiones: ½” (se lee media pulgada), ¾” (se lee tres cuartos de pulgada), 5/16” (se lee cinco dieciseisavos de pulgada).
No son correctas las expresiones 2/4”, 6/8” ó 10/32”.
Plano de medidas de una carrocería con doble acotación (S.I. y anglosajón)
Endurecimiento por solución sólida
Para el control de medidas angulares, existen dos sistemas de medida, el centesimal y el sexagesimal. El sistema más empleado en el campo técnico es el sexagesimal que, a continuación, se describe.
Sistema sexagesimal
Puede definirse el ángulo como la porción de un plano definida por dos semirrectas, que tiene un punto en común. Cada una de esas dos semirrectas se denominan lados y el punto en común, vértice.
La notación de un ángulo se realiza con una letra griega colocada en su abertura.
Notación de un ángulo
Si una circunferencia se divide en cuatro partes iguales, se obtendrán cuatro ángulos rectos. Si, a su vez, al ángulo recto se divide en 90 partes iguales, cada una de esas partes se llama grado sexagesimal (o, común- mente, grado).
135
METROLOGÍA APLICADA AL CONTROL DE CARROCERÍAS
Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5